19 de Junio de 2002 - Democracia Obrera n° 13 |
Movimiento Obrero
|
UN PASO ADELANTE QUE NECESITA IR HASTA EL FINAL
En estas páginas reproducimos la declaración de la directiva
del sindicato de ceramistas de Neuquén,
SOECN, al cual pertenece la fábrica Zanón.
En ella se manifiestan en contra de la convocatoria
de la Mesa Nacional del Bloque Piquetero,
porque "está todo cocinado, y donde ni nosotros
ni ninguno de los compañeros que impulsan
con nosotros el periódico Nuestra Lucha
(muchos de ellos están en Buenos Aires, cerca
de ustedes) fueron consultados",
y reafirman el compromiso de “poner todo nuestro esfuerzo para concretar
una verdadera asamblea nacional de trabajadores,
democrática y representativa, organizada
en común con los movimientos piqueteros,
trabajadores en lucha y asambleas barriales”.
No podemos menos que saludar como un paso
adelante, esta denuncia que realizan, y
el compromiso de los compañeros ceramistas
y de la directiva del SOECN a luchar por una
verdadera asamblea nacional de trabajadores
ocupados, desocupados y asambleas populares.
Pero, a la vez, creemos necesario remarcar todo
lo que esta declaración deja de decir, por
lo que –aunque es un paso adelante- no va
hasta el final. Porque se basa el rechazo
en un problema de "metodología” sin
decir una palabra sobre el carácter político
y el programa de la convocatoria, y sin
hacer ningún balance de lo sucedido desde
la Asamblea del 16 y 17 de febrero a esta
parte.
Porque la verdad es que el Bloque piquetero y su
“Mesa convocante” le han dado una verdadera
tregua al gobierno de Duhalde y al régimen
infame, al negarse a convocar, en los últimos
cuatro meses de una brutal ofensiva imperialista-patronal,
a una verdadera asamblea de trabajadores
ocupados, desocupados y asambleas populares,
al negarse a llamar a cortar todas las rutas
del país, al llevar una y otra vez a los trabajadores
desocupados a movilizaciones agotadoras
de presión por las migajas de los planes trabajar
y los bolsones de comida, al dividir – junto
al MST y al resto de la izquierda del régimen-
a los trabajadores ocupados de los piqueteros
y las asambleas populares el 1° de Mayo,
al colaborar, junto con la CCC, a desmontar
todas las coordinadoras regionales y zonales
como en La Plata, en el Alto Valle, y poniéndose
al servicio de fortalecer a la burocracia
del CTA. Es por esa tregua que decenas de miles
de trabajadores en lucha se vieron obligados
a pelear divididos, quedando sus luchas
aisladas, y permitiendo que la burocracia
sindical traidora llevara a sectores de
los trabajadores a salir a la calle bajo
programas patronales, como en el caso de
los obreros de la UOCRA. El punto más ato es
el del “Hippie” Fernández, integrante de
la UTD Mosconi y de
la Mesa del Bloque Piquetero, ahora
funcionario del estado patronal.
El paso adelante dado por la directiva del SOECN
tampoco va hasta el final, porque no plantea
que la convocatoria del Bloque Piquetero
no denuncia a la burocracia sindical de
Daer y Moyano –y menos que menos, al CTA-
ni levanta como parte de su programa la
lucha por barrer a estos traidores de las
organizaciones obreras. Y no podía ser
de otra manera, porque esta convocatoria
del Bloque Piquetero se realiza en común
con el MIJD de Castells que, como bien dicen
los compañeros del SOECN fue “sin
críticas al acto de la CGT de Moyano”. La
directiva del SOECN no parece encontrar
ninguna relación entre la "metodología"
que critica, y esta negativa a denunciar
y a luchar por tirar abajo a la burocracia
sindical, cuando precisamente el carácter
completamente burocrático de esa convocatoria
es para garantizar que no se levante ni
una sola voz que diga ¡Abajo la burocracia
sindical traidora!
Lamentablemente, nada de esto dice la dirección
del SOECN, sino que reduce su argumento
central a que "la comisión interna y los trabajadores
de Cerámica Zanón NO HAN FIRMADO NI HAN
SIDO CONSULTADOS PARA NINGUNA CONVOCATORIA".
Les preguntamos a los compañeros del SOECN, ¿acaso
si hubieran "sido
consultados" -como sí ocurrió en
la asamblea piquetera del 16 y 17 de febrero-
no tendrían ninguna objeción que hacer?
Porque, en oportunidad de la anterior Asamblea,
en la que sí participaron, todas las organizaciones
que formaron parte de su “Mesa Convocante”,
dijeron que la misma había sido un paso
adelante, progresivo, a pesar de que todo,
igual que ahora, había sido "cocinado"
de antemano a espaldas de la base entre
los convocantes. El resultado fue, no un
"paso adelante" sino una parodia
de asamblea, donde se le prohibió el uso de
la palabra a decenas de luchadores obreros
y populares que no estaban entre los convocantes
y se llegó a echar a punta de pistola y a
golpes a los que denunciaron semejante
barbaridad.
Lamentablemente, resulta entonces que la directiva
del SOECN considera antidemocrática una
convocatoria si no se la consulta y si no
se la invita especialmente a ella. Pero
cuando se expulsa con una patota a los opositores,
la considera, aunque critique este bárbaro
hecho opuesto a la democracia obrera, como
un paso adelante, progresivo, como no se
cansó de decir, junto al resto de las organizaciones
que participaron, el compañero y luchador
Raúl Godoy, dirigente del SOECN.
La metodología y las maniobras que hoy critica
la dirección del SOECN, no es más que la metodología
normal de esa “Mesa convocante” del Bloque
Piquetero, que actúa como lo que es: un sector
de la nueva burocracia sindical del movimiento
de desocupados, a la que, lamentablemente,
todas las organizaciones que avalaron
el escándalo burocrático que fue la Asamblea
del 16 y 17 de febrero, le dieron un aire
inmenso y contribuyeron a legitimar.
Por eso, los compañeros del SOECN, que han dado un
paso adelante denunciando esa metodología,
tienen planteado ir hasta el final en sus
críticas y sus conclusiones, y denunciar
a esta nueva burocracia sindical del movimiento
de desocupados que, junto a la burocracia
de los sindicatos, es la responsable, entre
otras cosas, de haber dejado aislados a
los trabajadores de Zanón –que, como bien
dicen los compañeros están recibiendo
un ataque brutal de la patronal y el estado-,
porque le dio cuatro meses de tregua al gobierno
y al régimen infame.
La dirección del SOECN tiene planteado ir hasta
el final, y poner toda la autoridad que
legítimanente se ha ganado en la lucha,
al servicio de encabezar la pelea por echar
a estos burócratas que convirtieron al
movimiento de desocupados en un cuartel,
y a plantear que caiga esa "Mesa Nacional".
¡Esta pelea se puede y se debe dar! En las
anteriores asambleas piqueteras realizadas
en La Matanza el año pasado, con D´Elía y
Alderete a la cabeza (con el apoyo de Altamira),
también todo estaba "cocinado para meter a Moyano y al CTA, y fueron tan antidemocráticas
como la que ahora convoca el Bloque Piquetero.
Pero en aquellas, la lucha de la base lo impidió
al grito de "¡Se va a acabar la burocracia sindical!"
Si la dirección del SOECN quiere encabezar esta
pelea, tiene en sus manos la herramienta
con que darla, si levanta el programa de
¡Abajo la burocracia sindical!, el que levantaron
las obreras de Brukman en su programa de once
puntos ante el llamado de Moyano al paro
el 14 de mayo pasado, y que lamentablemente
en el periódico obrero "Nuestra
lucha desde las bases" –que la directiva
del SOECN impulsa junto a las obreras de Brukman-
es ocultado en aras de levantar el de "imponerle" la lucha a la burocracia,
el de recuperar
de a poco los sindicatos con "nuevas
direcciones", y donde ponen como
ejemplo a la UNTER de Río Negro encabezada
por Aurelio Vázquez... del que hoy centenares
de docentes están pidiendo la cabeza, responsabilizándolo
por la derrota a la que llevó a su gran huelga
entregándosela a la burocracia sindical
de la CTERA. ¡Es ahí a donde llevan a los trabajadores
las “nuevas direcciones” que, como la de
la UNTER, o como la del SUTEBA La Matanza,
se niegan a enfrentar a la burocracia sindical,
conviven pacíficamente con ella, y terminan
siendo nuevas burocracias “de izquierda”!
Sería un gran paso adelante que la dirección
del SOECN, en el periódico obrero “Nuestra
lucha”, denuncien y desenmascaren a esas
“nuevas direcciones”, así como también a
la nueva burocracia sindical del movimiento
de desocupados.
Creemos, entonces, que no se trata de participar
o no en la “Asamblea” convocada por la nueva
burocracia sindical del Bloque Piquetero,
en función de si la directiva del SOECN ha
sido o no “consultada”. Se trata de no abstenerse
en la lucha contra esa nueva burocracia
sindical, que está planteada ya desde febrero
pasado, pelea sin la cual no podrá hacerse
realidad la “verdadera asamblea nacional
de trabajadores, democrática y representativa,
organizada en común con los movimientos
piqueteros, trabajadores en lucha y asambleas
barriales”, por la que luchan los compañeros
del SOECN.
Comité Redactor de Democracia Obrera