19 de Junio de 2002 - Democracia Obrera |
Editorial
|
Otra lucha dejada en manos de la burocracia sindical por la negativa del
Bloque Piquetero a llamar a un Congreso de trabajadores
¡Estatizaciòn de toda la banca, sin pago y bajo control de los trabajadores!
¡Banca estatal ùnica!
La convocatoria del Bloque Piquetero
deja por fuera a las decenas de miles de bancarios que están amenazados
en los próximos meses por los despidos con los cuales el 50% del
gremio quedará en la calle.
La burocracia de la Bancaria encabezada
por Zanola, dejándo aisladas las luchas de los trabajadores
del Banco Mayo, del Patricios y de varios más, las llevó a la derrota.
Hace lo mismo ahora, llevando a un callejón sin salida a los
trabajadores del Scotia.
Esto no estaría sucediendo si contáramos
desde hace meses con un congreso nacional de trabajadores ocupados
y desocupados, que organizaría tanto a los que ya fueron despedidos,
como a los del Scotia, como a los 50 mil que están amenazados de
seguir el mismo camino. Pero esto es lo que no quiso ni quiere
hacer la Mesa Nacional del Bloque Piquetero ni ninguno de sus
convocantes de la izquierda que tiene decenas de delegados
y activistas bancarios. Para todos ellos, si no es con la
burocracia, no se puede pelear.
Hay una explicación para todo esto.
Que el Partido Comunista es el partido de los banqueros del Credicoop
y su gerente general, Heller, es el presidente de la Asociación
de Bancos Argentinos.
Para evitar el despido del 50 % de los bancarios, la única salida es levantar
la nacionalización sin pago y bajo control de sus trabajadores
de toda la banca y su centralización en una banca estatal única.
Esto permitiría dar créditos baratos a los pequeños productores
y devolver sus ahorros a los pequeños ahorristas estafados.