19 de Junio de 2002 - Democracia Obrera n° 13 |
Editorial
|
Una delegación encabezada por el Movimiento
Sin Tierra (MST) del Brasil, e integrada por todo el stalinismo
argentino como el PC que apoyó la dictadura militar videlista
y la CCC, sostenedora de Duhalde, viajó a Gral. Mosconi, para
participar junto a “Pepino” Fernández, y toda la dirección
de la UTD, del primer aniversario del levantamiento del pueblo
de Mosconi. Pepino recibió, un tiempo atrás, de parte de los mismas
organizaciones, el premio “Chico Mendes”, cuyo nombre rememora
al luchador campesino brasileño asesinado por la patronal
de ese país. Hoy, el mismo estado que mandó a asesinar a Aníbal
Verón, lo “premia” a su hermano, el Hippie Fernández, también
dirigente de la UTD con el cargo de secretario de trabajo en
la intendencia.
Pero, ¿qué es lo que se premia? La dirección de la
UTD firmó en febrero con el gobierno y la patronal un acta traidora,
en donde la UTD renunciaba a luchar por ningún punto para los
obreros y en cambio se comprometía a luchar por todos los reclamos
de la patronal. Reproducimos aquí dicha acta de la traición,
para la memoria de todos los compañeros. El stalinismo vernáculo
fue en bloque a esta conmemoración porque quiere colaborar
en que no queden ni rastros del programa obrero que levantaron
los piqueteros del norte de Salta ni de su lucha revolucionaria.
EL
ACTA DE LA TRAICION DE FEBRERO DE 2002 QUE EL BLOQUE PIQUETERO OCULTO
1°) Paro
total de actividades en todo el departamento de san martín,
con afectación de la produccción hidrocarburífera.-
2°) Liberación
total del tránsito vehicular de la R.nac.N°34 en toda la extensión
del departamento san martin y en particular en los municipios
de aguaray, tartagal, gral.E.mosconi y embarcación, pichanal
durante siete (7) días contados a partir de las 0:00 hs. del día
27 de febrero de 2.002.-
3°)Inmediata
gestión de audiencia con el gobernador provincial Dr. Juan Carlos
Romero.-
4°) Inmediata
gestión para que los gerentes de las empresas petroleras operadoras
de área en el Dep.san martín se reúnan en la provincia de Salta
con los funcionarios, empresas, y organizaciones.-
5°) Cumplimiento
inmediato a la sanción de los proyectos de ley acordados en la
reunión del día 25 de febrero de 2.002.-
Consistente
en la media sanción del senado provincial del fondo de inversión
exp.N°91-9142, ley de promoción industrial y ley de emergencia de
la obra pública para el Dep.San martín y repudio a la contratación
de Pride por parte de la operadora Tecpetrol S.A. para yacimientos
de Lomitas y Tranquitas.-
6°) El incumplimiento
a cualquiera de los puntos acordados en la presente por cualquiera
de las partes, liberara de responsabilidad a la otra.-
Los ciudadanos
reunidos de todo el Dep.SN.Martín expresan el acuerdo por las
medidas adoptadas ante la grave situación del pueblo del Dep.San
Martín y en el convencimiento que la unidad de ideas y acción llevará
la obtención de logros que permitan la solución definitiva
de los distintos problemas que sufrimos.-
Firman la
pie de la presente acta todos los presentes.-------
PJ.: Roberto Encina (diputado);
Esper (diputado); Víctor H. Belmont (diputado); Pancho Ibáñez
(senador de Pocitos); Montero (Intendente de Aguaray); Antonio
Godoy (Concejal de Pocitos); Abrham (Intendente de Tartagal);
Karanicola (Intendente de Mosconi); Secretario Intendente
Embarcación.
Pymes: “Hippie” Fernández, Olima,
etc.
UTD
Mosconi; UTD Aguaray; UTD Pocitos; CTD de Tartagal y Mosconi,
FUBDE Embarcación; CTD de Pichanal.