19 de Junio de 2002 - Democracia Obrera
Editorial

 

DIEZ MIL TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCION MARCHARON TRAS LAS BANDERAS DE LA PATRONAL CONVOCADOS POR LA BUROCRACIA DE GERARDO MARTINEZ

LA MENTIRA DE LA PATRONAL “NACIONAL”

El vier­nes pa­sa­do, más de diez mil tra­ba­ja­do­res de la cons­truc­ción mar­cha­ron  en­ca­be­za­dos por la bu­ro­cra­cia de Ge­rar­do Mar­tí­nez y por la pa­tro­nal es­cla­vis­ta de la Cá­ma­ra de la Cons­truc­ción de­trás de un pro­gra­ma de cré­di­tos y sub­si­dios pa­ra la pa­tro­nal. El mis­mo pro­gra­ma que Mo­ya­no le­van­tó en nom­bre de la pa­tro­nal del Fren­te Pro­duc­ti­vo.

Pe­ro el pro­gra­ma de es­ta pa­tro­nal “na­cio­nal”, es ¡na­da pa­ra los obre­ros!. Si abren las fá­bri­cas e in­vier­ten, co­mo di­cen, no va a ser pa­ra re­par­tir si­no pa­ra to­mar de­so­cu­pa­dos a 150 Le­cops por mes.

La pa­tro­nal del trans­por­te aca­ba de ob­te­ner del go­bier­no un sub­si­dio de 250 mi­llo­nes de pe­sos. ¡Pa­ra los cho­fe­res, sus­pen­sio­nes, des­pi­dos, me­ses sin co­brar en las más de 80 em­pre­sas de trans­por­te en quie­bra!.

Si los tra­ba­ja­do­res de la cons­truc­ción -los mis­mos que ha­ce ape­nas unos años se mo­vi­li­za­ban por las ca­lles de Bue­nos Ai­res al gri­to de “¡pa­tro­nes ase­si­nos!”, cuan­do por un pe­so la ho­ra mo­rían co­mo mos­cas du­ran­te el “boom” de la cons­truc­ción- han si­do lle­va­dos a la ilu­sión de que es su pro­pia pa­tro­nal es­cla­vis­ta la que los va a sa­car de la mi­se­ria, si bu­ró­cra­tas-em­pre­sa­rios co­mo Ge­rar­do Mar­tí­nez si­guen al fren­te de esos obre­ros, tie­ne una so­la ex­pli­ca­ción: la ne­ga­ti­va del Blo­que Pi­que­te­ro a lla­mar un ver­da­de­ro con­gre­so na­cio­nal de tra­ba­ja­do­res ocu­pa­dos y de­so­cu­pa­dos. Esas son las con­se­cuen­cias de ha­ber es­ta­do cua­tro me­ses sin que se con­vo­ca­ra a es­te con­gre­so obre­ro, y li­qui­dan­do las coor­di­na­do­ras zo­na­les,  pa­ra le­van­tar un pro­gra­ma obre­ro que es el úni­co que pue­de unir las fi­las de los tra­ba­ja­do­res.

La pa­tro­nal “na­cio­nal”, co­mo la del Fren­te pro­duc­ti­vo, re­ga­tea con el im­pe­ria­lis­mo y uti­li­za a los tra­ba­ja­do­res co­mo ele­men­to de pre­sión. El ver­so que es­gri­men es que les fal­ta ca­pi­tal, y que si les dan cré­di­tos, los van a usar pa­ra “reac­ti­var la eco­no­mía”. Pe­ro la ver­dad es que  no fal­ta pla­ta si­no que se la lle­va el im­pe­ria­lis­mo a pa­la­das, al­re­de­dor de 25 mil mi­llo­nes de dó­la­res por año.

Pa­ra en­fren­tar es­ta san­gría lo que se ne­ce­si­ta es un pro­gra­ma obre­ro y no es­tar a los pies de los re­ga­teos las­ti­mo­sos de la pa­tro­nal “na­cio­nal”. El ca­pi­tal es­tá: son los mi­les de mi­llo­nes de dó­la­res que los mo­no­po­lios se lle­van en con­cep­to de uti­li­da­des to­dos los años, y los otros que se van co­mo pa­gos por la deu­da ex­ter­na. So­lo la na­cio­na­li­za­ción del co­mer­cio ex­te­rior per­mi­ti­ría evi­tar la eva­sión  de seis mil mi­llo­nes de dó­la­res por año de la pa­tro­nal ex­por­ta­do­ra. Las ex­por­ta­cio­nes de so­ja y pe­tró­leo, dos gran­des ru­bros en la Ar­gen­ti­na pro­por­cio­nan 15 mil mi­llo­nes de dó­la­res, lo que ha­ce un to­tal de más de 20 mil mi­llo­nes de dó­la­res por año. En ma­nos de los tra­ba­ja­do­res se­rían un ca­pi­tal enor­me pa­ra vol­car a obras pú­bli­cas y dar­le tra­ba­jo a mi­llo­nes. La na­cio­na­li­za­ción de los ban­cos ba­jo con­trol de los tra­ba­ja­do­res y  su con­cen­tra­ción en una ban­ca es­ta­tal úni­ca, per­mi­ti­ría po­ner los ac­ti­vos de los ban­cos a pro­du­cir

Pe­ro pa­ra eso hay que ter­mi­nar con los pa­rá­si­tos de la pa­tro­nal y del im­pe­ria­lis­mo. La Me­sa Na­cio­nal del Blo­que Pi­que­te­ro es­tá en cam­bio alia­da a la pa­tro­nal, y se apo­ya en su es­ta­do pa­ra con­tro­lar de ma­ne­ra re­for­mis­ta al mo­vi­mien­to de de­so­cu­pa­dos.

El pro­gra­ma de la bu­ro­cra­cia sin­di­cal y de la di­rec­ción “pi­que­te­ra” es lle­var a los tra­ba­ja­do­res a lu­char pa­ra que la pa­tro­nal ob­ten­ga pri­vi­le­gios, y que los tra­ba­ja­do­res ocu­pa­dos y de­so­cu­pa­dos se con­for­men con sub­si­dios y pla­nes de unos mi­se­ra­bles 150 $, o pre­sio­nar pa­ra que la pa­tro­nal les dé al­go. Por eso to­dos es­tán por Asam­blea Cons­ti­tu­yen­te y en con­tra de un “go­bier­no de los tra­ba­ja­do­res, pi­que­te­ros y asam­bleas po­pu­la­res”, co­mo vo­tó la In­ter­ba­rrial Na­cio­nal de mar­zo pa­sa­do.

 

1