Folclore de proyección, tradicional y música urbana
Cielo Arriba es un conjunto musical que desde el año 1993 difunde el folklore, la música urbana y las costumbres de la Argentina y de Latinoamérica, aproximándose, con un enfoque contemporáneo, a sus orígenes y tradiciones culturales.
En nuestro repertorio se observan dos aspectos bien definidos:
por un lado el tradicional, anónimo, de transmisión generalmente oral, representado por toques instrumentales, cantos colectivos, bagualas, vidalas, huaynos, etc.;
y por el otro, la música urbana y el folklore de proyección, interpretando temas propios y de grandes autores como Atahualpa Yupanqui, Gustavo "Cuchi" Leguizamón, etc.
Espectáculos para Niños
Como reflejo de nuestra vocación y experiencia docente, ofrecemos, en escuelas e instituciones:
Obras de Teatro y
Conciertos Didácticos
en los que grandes y chicos disfrutan de un espectáculo artístico cuyo enfoque didáctico se presenta en forma ágil y amena.
Dichas propuestas funcionan como disparadores y proveen nuevas experiencias educativas integradoras con las areas de geografía, historia, ciencias sociales, entre otras, teniendo en cuenta los contenidos básicos de Inicial, EGB y Polimodal y adecuando su lenguaje y duración a cada nivel.
*A partir de su participación con el espectáculo "A Pura Fiesta" en el 3er ENCUENTRO NACIONAL DE LA CANCIÓN INFANTIL es miembro invitado del MOMUSI (Movimiento de música para niños), cuya coordinación está a cargo de María Teresa Corral y Daniel Viola.
Integrantes:
Los miembros de Cielo Arriba son músicos y actores de reconocida trayectoria, amplia capacitación y experiencia profesional:
- Sonia Brounstein: Voz, Teclados, Acordeón y Aerófonos.
- Jorge Gribo: Guitarra, Cuerdas y Arreglos.
- Pancho Díaz: Flauta traversa y Aerófonos.
- Santiago Díaz: Batería y Percusión.
- Juan Miguens: Bajo ,Contrabajo y Aerófonos.
- Carlos Elizalde: Actuación, Mimo.
|
 |
|
Actuaciones
Cielo Arriba ha realizado numerosos recitales entre los que pueden citarse:
Festivales y Conciertos
- "6to ENCUENTRO DE LA CANCIÓN INFANTIL LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA" (2003) realizado en Minas Geraes, BRASIL.
- "3er Encuentro Nacional de la Canción Infantil" (2002) Buenos Aires, Argentina.
- "Feria del Libro 2003" y "Feria del libro infantil 2003" ambas auspiciadas por la "Fundación el libro".
- Sala A-B del Centro Cultural San Martin.
- Carpa Itinerante del gobierno de la Ciudad de Bs. As.
- Ciclo de conciertos "A Cielo Abierto" org. por la Municipalidad de Morón.
- Sala Alberdi del C. C. San Martin.
- Ciclo de conciertos didácticos en el AUDITORIO DE RADIO NACIONAL org. por la Sec. de Educación del Gobierno de la Ciudad de Bs. As. (2002)
- Colegio de Escribanos de Buenos Aires.
- Auditorio de ATE.
- Fundación R. Raggio.
- Teatro del Parque Chacabuco.
- Feria de Mataderos.
- Centro Cultural Sábato (Universidad de Bs.As.).
- Casa de la Cultura (Gob. de la Ciudad de Bs. As.).
- Centro Cultural "Espacios".
- Festival "BUENOS AIRES NO DUERME" organizado por el Gob. de la Ciudad de Bs. As.
- Es invitado por la Comisión Municipal de Folclore de COSQUÍN para actuar en los espectáculos callejeros "COSQUÍN '99" y "COSQUÍN 2000", en el marco del FESTIVAL NACIONAL DEL FOLCLORE.
- Festival "ENERO TILCAREÑO 2000" organizado por la municipalidad de Tilcara - Pcia. de Jujuy.
Instituciones educativas
Ciudad de Buenos Aires
- Escuela Nº 23 Distrito Escolar No 3.
- Escuela "Aequalis".
- Escuela Int. Bialik.
- Escuela Nº 4 DE 12.
- Instituto "San José".
- Instituto "San Pedro Nolasco".
- Escuela Nº 16 DE 9.
- Escuela Normal Superior Nº 11.
- Instituto "Nuestra Señora de Fátima".
- Escuela Nº 4 DE 8.
- Escuela de música Nº 8 DE 9.
- Escuela Nº 6 DE 8.
- Escuela Nº 16 DE 1.
- Instituto "Arcángel San Gabriel".
- Instituto "Celia Martínez de Varela".
- Escuela Normal Superior Nº 11.
- Escuela Nº 9 DE 21.
- Escuela Nº 16 DE 3.
- Instituto "Nuestra Señora del Pilar".
- Escuela Nº 15 DE 14.
- Instituto "Nuestra Señora de la Misericordia".
|
Provincia de Buenos Aires
- Colegio "Brighton" (3 de febrero).
- Sociedad de Fomento "Santa Rosa" (Castelar).
- Instituto "General Martín Güemes" (Palomar).
- Sociedad de Fomento "Almafuerte" (Morón).
- Colegio "Niño Jesús" (Santos Lugares).
- Fundación "Crear Vale la pena",
Centro Cultural "Puertas al arte" (Beccar).
- Fundación "Crear Vale la pena",
Centro Cultural "Joven Creativo" (Boulogne).
- Sociedad de Fomento "Loma Verde" (Castelar).
- Colegio "San Albano" (L. de Zamora).
- Club "Marina" (Castelar).
- Sociedad de Fomento "Federal del Oeste" (Haedo).
- Colegio "San Miguel" (Adrogué).
- Sociedad de Fomento "Villa Rivadavia" (Haedo).
- Sociedad de Fomento "San Juan" (Castelar).
- Colegio "Eymard" (San Martín).
- Sociedad de Fomento "Villa Rosales" (Palomar).
- Instituto "Nuestra Señora del Carmen" (3 de febrero).
- Colegio "Barker" (L. de Zamora).
- Sociedad de Fomento "San Martín" (Morón).
- Escuela "Paula Albarracín" (Vicente López).
- Escuela Nº 25 (Morón).
- Sociedad de Fomento "Haedo Sur" (Haedo).
- Sociedad de Fomento "10 de Agosto" (Morón).
- Fundación "Ana Oxenford". (Benavídez).
- Instituto "Lomas" (Lomas de Zamora).
|
... entre otras.
|