SONIA BROUNSTEIN
Cantante, Pianista, Profesora Superior de Educación Musical y Profesora de Expresión Corporal.
Participó en los programas "Talleres abiertos de participación musical (Música del NOA)" y "La música va a la escuela" organizados por el Centro de Divulgación Musical de la Municipalidad de la Cuidad de Buenos Aires.
Ha tocado en los siguientes grupos: Cielo Arriba, Sol Latino, La Urbana, Matices, Top Caribe, Banda del Taller Ambulante del Centro de Divulgación Musical (MCBA), Miguel Tallo y el taller de Percusión Latina, Asociación Coral Lagun Onak (Concierto en el Teatro Colón junto a la Orquesta Filarmónica de Bs. As.), entre otros...
Es co-autora de los espectáculos infantiles "Del Camino a la avenida" y "Espant". Ha participado, además, como directora de voces y vocalista en la obra "Kaspar" de Peter Handke (1er Premio "Mejor Obra" de la Dir. de Teatro de la Sec. de Cultura de la Nación) y en la dirección musical y música original de la obra "El Señor Paul", auspiciada por el Instituto Goëthe.
Participa en la grabación del CD "10 años" de Miguel Tallo y el taller de Percusión Latina.
Desde el año 1989 ha realizado diversos viajes por Brasil, Uruguay, Chile, Perú, Bolivia, Ecuador, México y Argentina, estudiando sus músicas y costumbres.
JORGE GRIBO
Guitarrista, Profesor de Educación Musical, Arreglador, Compositor y Técnico de Sonido.
Además se ha dedicado a la investigación e interpretación de la música étnica y folclórica por lo que, desde el año 1989, ha realizado diversos viajes por Argentina, Brasil, Uruguay, Chile, Perú, Bolivia, Ecuador y México estudiando sus Músicas y Costumbres.
Como integrante o como invitado, ha tocado en los siguientes grupos: Cielo Arriba, La Urbana, Lidia Barroso y su grupo, Sol Latino, Trifulca, La Calle, La Revuelta, Karma, Matices, Top Caribe, entre otros...
Ha participado en la realización de los libros "Introducción a la percusión afrocubana I" y "Guía práctica de Percusión Latina Vol.II" ambos de Miguel Tallo; y actualmente se encuentra abocado a la realización de un libro sobre instrumentos y ritmos del folclore Argentino y Latinoamericano.
También ha compuesto y grabado música para publicidad y para teatro. Se desempeñó como director musical en la obra concert "Magia, Mimos y Canciones" dirigida por Roberto Aguirre.
FRANCISCO "PANCHO" DIAZ
Flautista especializado en aerófonos folclóricos, luthier de Sikus y Docente.
Ha tocado en: Cielo Arriba, Wiñaypaj (Banda de sikuris que acompaña a Jaime Torres), Daniel Navarro y el ritual, el "Coya" Ruiz y su grupo, Willy González y quinteto, Grupo de las Américas (con la dirección de Damián Sanchez), etc.
Compartiendo escenario con distintos músicos, entre ellos: Jaime Torres, Rodolfo "coya" Ruiz, Damián Sanchez, Daniel Pérez, Daniel Navarro, Laura Peralta, Lorena Astudillo, El Coro de S.A.D.A.I.C., Guadalupe Farías Gómez, Fernando Barragán Sandi, Walter Rojas, el grupo Ajayu, Marcelo Chiodi y Lilian Saba, etc.
SANTIAGO DÍAZ
Baterista, Percusionista y Docente.
Actualmente se desempeña como profesor de batería y percusión y coordinador del área música en la fundación CREAR.
Tocó en los siguientes grupos: Cielo Arriba, Manchala, Thames, "Richard" Gómez, Fuga Lila-Navegantes, Correveidile, Alejandro Martí, Cielo Manta, Ciprés Bermejo, entre otros...
Integró el espectáculo infantil de Música Latinoamericana "El Musicator".
Participó en la grabación de "En Diciembre", CD del grupo de Alejandro Martí y en el CD "Fuga Lila-Navegantes".
JUAN MIGUENS
Bajista, contrabajista y Docente.
Ha tocado en: Cielo Arriba, Alejandro Martí (con quién graba su CD solista "En diciembre"), Cielo Manta, NN Blues, La banda del lugar, Rodar, Nuevo Quinteto de Alberto Garralda (Tango) y el Grupo Odessa Groove (Jazz), entre otros...
Además participó en la grabación de los CDs "El Rockodromo" (Sello DBN) con La Banda Del Chacal; "Radar" con el grupo Radar y en el disco de la solista Sol Mantilla.
Además, durante el año 2001, en dúo con Javier Oyhanarte, realiza presentaciones en Europa junto con el bandoneonista Diego Fernández y distintos cantantes.
CARLOS ELIZALDE
Actor, Mimo y Profesor Nacional de Teatro.
Estudió con: Franklin Caicedo, Omar Pacheco, Norman Briski (actuación), Angel Elizondo (mimo), entre otros.
Trabajó en:
- La compañía Teatral En Zona Roja. Obra: El Campo (G. Gambaro).
- Grupo TEA. Obra: Noche... Calle... y... (C. A. Elizalde).
- Compañía de Danza y Música Imaginaria. Obra: Espectros. Director: Gabriela Panicello.
- Grupo Calibán. Obra: Rebatibles (N. Briski) Director: Norman Briski.
entre otras...
Además es autor de:
Tríptico Bacon (Espectáculo ganador del 1º premio del Festival Nacional de Mimo de la provincia de Buenos Aires. Co-organizado por la Asociación Argentina de Mimo, la Secretaría de Cultura de la Nación, Presidencia de la Nación y la Dirección Nacional de Teatro).
Lúdicrum Lubricus (junto a Horacio L. de Guevara) y
El Desfile de los Días en su Roca Movediza.
Participó también en los siguientes Cortometrajes en 16 mm: "Rueda de Galanes" (protagónico), dir. Loeby Lobato, "Subsuelo Rojo", dir. Javier Cantero y "Ausencia" (protag.), dir. Estela Salvador.
En publicidad trabajó en el corto "Los Yuppies", para comercial de TV-Philco - Productora Bendercine, 1994.
|