PRODUCTION NOTES


Red Cross Booklet (alias RCB), traducible como "Libreta de la Cruz Roja" (en serio! ^_^)  explica el ultimo (?) cánon de Evangelion.
El RCB fue un panfleto vendido en el cine a aquellos que fueron a ver la pelicula "The end of Evangelion" y costó 800 yens. La libretilla es de tamaño A-4. La portada es de color negro con una cruz Gregoriana roja, hecho por el cúal se le llama Red Cross Booklet. Encima de la cruz, las palabras THE END OF EVANGELION estaban escritas en una letras oscura y delgada.
Lo que hace tan especial a esta libreta y la importancia para todos los fans de Evangelion, es que era la primera vez que Gainax hablaba de por qué y cómo habían hecho la pelicula. También se supo que dió las respuestas a algunos de los misterios de Evangelion que muchos fans no comprendían. Esta dividido en 3 partes: "Glossary" (especie de índice), "Commentary" (¿comentario?), y "Production Notes" (o sea notas de la producción).
Intentaré poner todas esas cosas aquí traducidas para que los fans de Evangelion sepan de lo que se trató esta libreta.
A la pagina de RCB
* Coni-chan: En las production notes muchos de los nombres de los productores o animadores son expuestos; los nombres no estan un 100% correctamente traducidos del kanji asi que mil disculpas si estan mal. Tomen en cuenta que mantuve la forma japonesa de nombrar, es decir apellido primero y luego el nombre. Enjoy!

Dos tipos de logos del título "THE END OF EVANGELION"  fueron diseñados. Uno es el ocupado en el poster del cine y los tickets para entrar, y el otro es el título ocupado en la película siguiendo el estilo de manos libres de "REBIRTH". El último nombrado fue el usado para este libretito. 

En la película, el episodio 25 "Air" (aire) esta basado en el libreto que ya estaba planteado para el capítulo numero 25 para la television. Por muchos problemas durante la producción, este libreto no fue usado y el capítulo 25 de la television "The Ending World" (El Mundo Terminando) fue hecho en una misma forma que el episodio numero 26, en los cuales el drama fue desarrollado dentro de un universo mental-interno (Coni-chan: NANI?!?) . Por esto puede decirse que este episodio 25 es una vuelta o asimilación del capítulo que en primer lugar se planeó. En contraste, el episodio de la película numero 26 en comparación con el espisodio 26 de la television contiene mucho mas material de la historia, y se interna más en el tema que el capítulo de la television (Coni-chan: en resumen es mas profunda la película...)

Como esta película pretende ser el "re-make" de los capítulos de la television, los capítulos de la película son cada uno con sus títulos diferentes y escenas llamativas (Coni-chan: es decir esas escenas de fondo negro con letras en blanco)

La producción animada de esta película, PRODUCTION I.G, es conocida por haber producido cosas como "Patlabor 2 The Movie" y "Ghost in the Shell". PRODUCTION I.G fue el que le puso más empeño a la realización de esta película y por lo tanto la convirtió en un film de alta calidad. 

En el episodio 25 de la película el director es Tsurumaki Katzuya, el director encargado de la serie de television. Aunque el libreto es del  director oficial Anno Hideaki, todas las órdenes fueron hechas y mandadas por Tsurumaki. 
Masayuki, otro director encargado de la serie de television, fue el responsable de la parte de animación, también participó en ésto Higuchi Shinji. Todos obviamnete siguieron las instrucciones de el director Tsurumaki. 

El director del episodio 26 "True Heart to You" (Verdadero Corazón para Ti) fue tomado por Anno Hideaki, y por ésta razón este episodio tiene un gran cambio a gusto del creador de Evangelion. En cuanto a la animación, Jime Kiichi y Higuchi Shinji también participaron. 

Masayuki, quien fue el director oficial de la serie de television y tambien la pelicual "DEATH" (Muerte), tuvo muchas responsabilidades en esta película: animación, bosquejos, producción entre otros. También dibujó el bosquejo del poster para esta película. 

Hay 2 directores de arte en los episodios 25 y 26. En el episodio 25 el director fue Kouse Kazuya el encargado de la escenas donde se presentan exclusivamente a los personajes. Kouse es conocido por trabajos en "Patlabor 2 The Movie" y "Ghost in the Shell", y trabajó 2 veces como director de arte en la serie de television. Honda Yuu es el director oficial de arte, también el encargado de la animación del opening. 

Los directores para el episodio 26 son Suzuki Gotoni, Hiramatsu Teishi y Anno Hideaki. Suzuki y Hiramatsu son ambos encargados de las escenas generales mientras que Anno fue el encargado de la escenas de mechas, y efectos especiales. 

Para describir en mundo interno de Shinji en el episodio numero 26, escenas de la vida real se usaron en partes de la película. Por esta razón se formó un grupo especial encargado de ésto llamado "Equipo de Producción Especial", y el jefe de éste equipo también fue Anno Hideaki. El cargo de "Director de efectos especiales" fue tomado por Higuchi Shinji. La filmación de la vida real real fue hecha de acuerdo a las opiniones de Anno Hideaki e Higuchi Shinji. 

Aunque los gráficos computacionales fueron muy ocupados en los capítulos de la television, éstos eran todas pantallas computacionales procesadas en una forma bidemensional. Esta vez en "THE END OF EVANGELION" se utilizaron mas avanzadas escenas tridimensionales producidas por la compañía Omnibus Japón, quienes hicieron las gráficas computacionelas en "Patlabor The Movie 2" y "Ghost in the Shell". 
Muchas de las escenas de gráficas computacionales son encontradas después del inicio del Proyecto de Complementación Humana en el episodio 26. Algunos ejemplos son: El corte cuando  la tierra estaba cubriéndose mas y mas con cruces, y también donde hay muchas Reis nadando por ahí. Esta vez el desafío mas grande para los gráficos computacionales fue crear el efecto de traslucencia. También, para crear una sensacion de continuidad entre escenas se tuvieron que hacer muchos mas trabajos, y todos los que se nombran al final de la película también pertenecían a Omnibus Japón. 

I.G PRODUCTIONS  también hizo bastantes gráficos camputacionales. Uno de ellos es en el episodio 25 cuando recién aparecen  9 aviones de carga gigantes que transportaban a los Eva series. Los nueve aviones son mostrados desde una vista de "bird's eye" (ojo de pajaro) desde arriba, con un avion sobreponiendose al otro y cada uno iendo en direcciones propias. Una escena de ese tipo es casi imposible en una compañía de anime común, pero los gráficos computacionales lo hacen posible. 
La marca "Eirin" también es un G.C (Coni-chan: G.C = grafico computacional) hecho por PRODUCTION I.G asi que también es reconocida como una animacion 3D. Asi para el G.C visto en las pantallas de computadores, fueron todos hechos por GAINAX, y son conocidas como las animaciones 2D. 

Hay una parte importante en el episodio 25 de la película, que repite el contenido mostrado en "REBIRTH", exhibida en primavera y que es la primera parte del final. Un cuarto de estas escenas fueron sometidas a retoque para mejorar su calidad y coloración. 

El efectivo uso de música clásica en la serie de TV de Evangelion y la película de primavera "REBIRTH" deja una gran impresión en todos. En esta película dos piezas clásicas son usadas: "Air on G" y "Jesus bliebt meine Freunde" de J.S Bach. 
"Air on G" es una nueva versión adaptada por Sagisu Shiro. Es usada en la segunda parte de la escena de pelea entre el EVA-02 y los Eva Series que es entrepuesta con la escena donde Ritsuko enfrenta a Gendou.  "Jesus bliebt meine Freunde" es de una compilación de una fuente existente. Es usada en la escena de la vida real en el episodio 26. 

Dos canciones fueron escritas para "THE END OF EVANGELION", ambas producidas por el equipo de Anno Hideaki y Sagisu Shiro. Una de ellas es "Thanatos - If I can't have you" escuhcada al final del episodio 25. Es la versión vocal de la BGM (BackGround Music, musica de fondo) "Thanatos (E-13)" usado en el episodio 19 de la television "Man's Battle" (La Batalla del hombre). La vocalista es Loren y la letra es de Mash. Los arreglos musicales son de Sagisu Shiro. Thanatos era el dios Griego que gobernaba la muerte en la mitología griega. También tiene un significado mas psicoanalístico de "deseo impulsivo por la muerte". 

En cuanto a la segunda canción, es la canción "Komm Süsser Tod " (Come Sweet Death o Ven Dulce Muerte). La letra es la traducción al ingles de la letra escrita por Anno Hideaki. El título es Aleman. La vocalista es Arianne y los arreglos musicales están hechos por Sagisu Shiro. 

En total hay 18 musicas de fondo nuevas. Las muscias fueron puestas dependiendo de lo que quería mostrar el director, por lo tanto cambiaron hasta la musica en la parte que repitieron de "REBIRTH" 

Se puede ver que el Jardin Infantil Municipal Haishima es agradecida en los créditos. Ésto es  ya que el equipo de producción  necesitaban canciones infantiles para la escena de la caja de arena en el episodio 26. La hija de uno de los productores iba en este jardin infantil asi que fueron y grabaron canciones en vivo de niñitos. 

(FIN de las Notas de Producción)

Arriba!
1