El Agente de transporte realiza su labor encaminando los mensajes de correo entre los diferentes servidores de correo de Internet. Por otro lado, una vez en el sistema de destino, los mensajes son entregados a su destinatario por el agente de correo local, que puede ser el programa deliver o procmail (Siempre hablando de sistemas Unix). Sendmail realiza su función manteniendose a la escucha del socket 25 y comunicándose con los daemons de otros sistemas para recibir el correo entrante y enviar el correo saliente.
SendMail funciona con el protocolo SMTP (Simple Mail Transfer Protocol),
el cual es utilizado para comunicarse con otros servidores SendMail, mantiendose
a la escucha de posibles comunicaciones por el socket 25 (Se puede comprobar
si un MTA está activo haciendo un Telnet al puerto 25 de una máquina).
Este programa abre una conexión contra el mail server remoto.
Lo que hace es enviar su nombre de máquina local, así como
el nombre del emisor, el buzón de destino y un comando diciendo
que empieza el texto del mensaje. en este punto el servidor finaliza el
tratamiento de lo que ha asumido como comandos y comienza a aceptar el
mensaje hasta que recibe una marca especial (sencillamente, un punto como
principio de linea). Después de esto, ambos programas entienden
que el envío de comandos ha sido retomados.
Recogida del correo desde ordenadores remotos
No siempre estamos conectados al sistema Unix en el que tenemos la cuenta de correo, sino que habitualmente estamos trabajando en Windows. Si no estamos en el host en que tenemos el correo, debemos recogerlo de forma remota. Aquí entra otro protocolo llamado POP3. Este protocolo nos permite recoger nuestro correo del servidor y transferirlo a la máquina en la que estamos trabajando. Cuando recogemos el correo con Netscape o Eudora, lo que estamos haciendo es poner en comunicación la máquina Windows en la que estamos trabajando con el servidor de correo donde están nuestros mensajes y transfiriéndolos a la máquina Windows. Esta transferencia se hace bajo el protocolo POP3.
Envío del correo desde ordenadores remotos
Para enviar correo ocurre algo parecido, ya que no estamos todo el tiempo trabajando en nuestro servidor de correo, debemos configurar nuestros clientes de correo, Eudora, Netscape, etc. Para indicarles con qué servidor deben ponerse en contacto y enviarles los mensajes por el puerto 25. Es decir, nuestro Netscape se comunica con el Sendmail del servidor de correo, vía protocolo SMTP y le entrega los mensajes que este ha de repartir por la red.
Los clientes de correo como Netscape, Eudora, etc, además de permitirnos enviar y recibir mensajes, añaden otras características como pueden ser la gestión de direcciones de correo, filtrado de mensajes entrantes, gestión de varias cuentas de correo, etc.