Listas de correo

Miguel Angel Martín-Romo Fernández y Juan José Rodríguez San José 
Una lista de correo es un foro de discusión parecido a los grupos de noticias de USENET, con la particularidad de que la comunicación se hace a través del correo electrónico.

La diferencia con los grupos de noticias es la forma de propagación de los mensajes. Mientras en las noticias el cliente va a buscar los mensajes al servidor de forma voluntaria, en las listas de distribución de correo los mensajes le llegan al receptor símplemente al recoger el correo. Las listas de correo son un medio de comunicación muy importante en Internet y en base a ellas se coordinan  multitud de proyectos de investigación, se mantienen foros de soporte de diferentes sistemas informáticos, proyectos educativos, etc.

El sistema de funcionamiento es un programa que re-envía todos los mensajes que lleguen a una dirección concreta a una lista de direcciones de correo suscritas a la lista. En Valliniello tenemos configurado el programa SmartList en un sistema Linux para realizar la gestión de las listas de correo y tenemos configuradas las listas  l-asi, l-dai, l-tele, configuradas para los alumnos de los ciclos ASI, DAI, y de la asignatura de Teleinformática puedan practicar.
Los gestores de listas de correo más importantes son ListServ y Majordomo, si bien existen programas que aunque menos potentes que los dos anteriores, en casos como el de nuestro Instituto, cumplen a la perfección su cometido, es el caso de SmartList, un script que utiliza procmail para gestionar las listas.

En SmartList hay varias direcciones de correo por cada lista de correo, cada una de ellas con una función concreta. Supongamos que queremos suscribirnos a la lista l-asi, deberemos hacerlo enviando un mensaje a la dirección de request de esa lista:

No se debe poner nada en el campo de texto del mensaje. Posteriormente recibiremos un mensaje de confirmación del alta en la lista y unas instrucciones de funcionamiento. A partir de aquí, para enviar mensajes a la lista, lo haremos a la dirección l-asi@valliniello.es, mientras que para pedir ayuda, o para darse de alta o baja, habremos de enviar mensajes a la dirección de request: l-asi-request@valliniello.es. Por ejemplo, caso de cambiar la dirección de un suscriptor, habrá de darse de baja (unsubscribe) con la dirección antigua, y de alta (subscribe) con la nueva dirección, estos dos mensajes deberán ser enviados a la dirección de request.

Todos los mensajes enviados a la dirección l-asi@valliniello.es, serán re-enviados a todos los suscriptores de la lista.

Otra característica de las listas de correo es que pueden hacer una labor de archivo de ficheros que luego pueden ser recueperados por sus suscriptores.

Por ejemplo, en el caso de la lista l-asi de Valliniello, para conocer los suscritos a una lista se enviará un mensaje del modo:

 Tras obtener los mensajes recibidos saldrá una cabecera con los siguientes datos:
 Sendmail: El agente de transporteIndice de correo
Estas páginas han sido realizadas por estudiantes del primer curso del ciclo de Administración de Sistemas Informáticos

Esta página está albergada en  obtén tu propia  Página personal gratis
1