![]() |
|
---|
Psicología y Deporte |
|
|
inicial |
---|
Contenido | Actualidad | INTERNACIONAL | Actualidad | | ||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
17-06-2001 En Basket Femenino no iremos a la Copa de las Américas “Para los dos países este triunfo era necesario, porque nos adjudicábamos el pasaporte que nos permitirá participar en la Copa de las Américas que se jugará en Brasil y adquirir el roce internacional que tanta falta nos hace”, señaló el técnico de la selección de Chile, tras arrebatar a Perú la medalla de bronce en el Sudamericano de Básquet Femenino Categoría Mayores que se disputó en Lima. Luego del pitazo final y de los respectivos abrazos con sus pupilas el estratega mapochino, aún con la satisfacción dibujada en su rostro, precisó que si bien Chile todavía no tiene el nivel de los equipos de Brasil y Argentina que se adjudicaron el primer y segundo lugar en este campeonato, aprovechará cada uno de los partidos en la Copa de las Américas para ganar experiencia e ir preparándose a futuro. Posibilidad que se le fue de las manos al quinteto peruano dirigido por el entrenador Fernando Paz, quien señaló que si bien el objetivo era lograr la medalla de bronce y regalarle este triunfo al público que colmó el coliseo Eduardo Dibós se sentía satisfecho por el cuarto lugar tomando en cuenta que sus dirigidas no habían tenido el tiempo suficiente para entrenar y no recibieron el apoyo necesario de los organismos pertinentes. Al respecto, el entrenador de Chile también coincidió al señalar que su país tampoco tiene el apoyo necesario, pero sin embargo reconoció que en estos momentos el Perú tiene una gran generación y nos sugirió que debemos cultivarla. “Ha peleado la medalla de bronce con mucho honor y fuerza”, subrayó. Entonces, la gran interrogante sería a quien o quienes le corresponde cumplir con esta sugerencia y permitir de este modo que las chicas, que en este Sudamericano se reunieron para defender la casaquilla nacional, continúen entrenado y no se vayan a atender sus respectivas prioridades extra deportivas o emigren al extranjero como lo hizo Patty Cantella. Es necesario subrayar la presencia de Paty Cantella en el equipo, una de las jugadoras más acertadas principalmente en lanzamientos triples, quien con su amplia experiencia adquirida en el extranjero, les dio seguridad a sus compañeras. Precisamente, una de las preocupaciones del entrenador chileno fue Cantella a quien le colocó fuertes marcas que prácticamente la anularon y no le permitieron demostrar su juego veloz y acertado como en los anteriores encuentros. “Es una tremenda jugadora a quien tuvimos que marcarla muy bien porque sino significaba arriesgar el partido”, se confesó el técnico mapochino, creo que demasiado tarde para nosotros porque ya habíamos perdido a 61 contra 80 sin haber tomado las precauciones necesarias para contrarrestar esta estrategia. Patty Cantella basquetbolista profesional de 30 años de edad se encuentra en nuestro país de visita, radica desde hace cinco años en los Estados Unidos, país a donde llegó gracias a una beca y tuvo todo el apoyo necesario para dedicarse a su pasión que heredó de su hermana mayor allá en su ciudad natal de Tarma. Así como Cantella, cada una de las integrantes de la selección peruana tiene sus respectivas potencialidades, las mismas que deben ser reforzadas con apoyos sólidos y continuos y no como se suele hacer sólo cuando se acerca este tipo de encuentros. Luego de los resultados cada uno de los sectores involucrados señala los motivos de las deficiencias, pero poco o nada se hace para mejorar esta situación y siempre continuamos con la misma historia. Sin embargo, es importante destacar el interés y el desempeño de las jugadoras y del equipo técnico que entregan su mejor esfuerzo y voluntad, las mismas que serían complementadas con un importante apoyo del sector privado, del Instituto Peruano del deporte y por que no del Poder Legislativo, por ejemplo, aprobando proyectos de ley como la presentada por la congresista Cecilia Tait, de Perú Posible en la que sugiere otorgar el rango de Ministerio al IPD o proponiendo incentivos tributarios para que la empresa privada apoye al deporte. Brasil Campeón Sudamericano Tras un partido disputado punto a punto, el quinteto brasileño de básquet se impuso ante su rival de turno la selección argentina que en ningún momento bajó la guardia y luchó hasta el último segundo en el que precisamente anotó la canasta número 90 y que le colocó a escasos cuatro puntos del actual Campeón Sudamericano. Pero el gran triunfador de la noche del pasado sábado 16 de junio fue el público que, contra todo pronóstico, llenó las instalaciones del Coliseo Eduardo Dibós, y disfrutó de un partido de excelente calidad técnica y digno de una disputa de la presea de oro que finalmente recayó en las brasileñas. Además del gran profesionalismo y técnica que demostraron las argentinas, lo más rescatable de este equipo fue el gran coraje y garra que mantuvieron en todo el partido, ni siquiera en los minutos en que su rival les sacó una ventaja de 20 puntos perdieron el optimismo y el deseo de revertir el marcador. Tal vez por eso fue incontenible las lágrimas que derramaron las gauchas al término del partido, pese a ser merecedoras de la medalla de plata y de clasificar, junto a Chile y Brasil, a la Copa de las Américas que se realizará en setiembre próximo en Brasil. TABLA DE POSICIONES Estos son los resultados del XXVII Campeonato Sudamericano Femenino de Básquet Mayores que se realizó del sábado al 16 de junio. Primero : Brasil con 14 puntos Segundo: Argentina con 12 puntos Tercero: Chile con 12 puntos Cuarto: Perú con 10 puntos Quinto: Ecuador con 10 puntos Sexto: Venezuela con 8 puntos Sétimo: Bolivia con 6 puntos Por: Janet Montoro |