1487
1487,
julio, 17. Real sobre Málaga.
Provisión
Real de los Reyes Católicos dando licencia a los vecinos que van
a repoblar la ciudad de Loja para llevar a ella el trigo y cebada necesarios
para su mantenimiento.
1488
1488,
junio, 6. Murcia.
Carta
de Merced dada por los Reyes Católicos a la ciudad de Marbella de
un mercado franco el martes de cada semana del mismo modo que lo tiene
la ciudad de Ronda.
1488,
julio, 8. Murcia.
Provisión
Real de los Reyes Católicos dando licencia a cualesquier personas
para establecer ventas o mesones en las ciudades de Málaga y Antequera
y su término.
1488,
julio, 22. Murcia.
Provisión
Real de los Reyes Católicos dada para que los concejos de los lugares
que se citan den a Fernando de Zafra el trigo, cebada, harina y otras cosas
que les pidiere para el proveimiento de los lugares ganados a los moros
ese año.
1488,
julio, 28. Murcia.
Carta
de Poder dada por los Reyes Católicos a [en blanco] para cobrar
el pan, trigo, cebada y centeno de las tercias de diferente lugares a fin
de proveer los lugares ganados a los moros.
1489
1489,
enero, 26. Valladolid.
Provisión
Real de los Reyes Católicos por la que ordenan que se deje sacar
al alcaide de Íllora los mantenimientos que le fueren necesarios
de los lugares y villa de Andalucía.
1489,
marzo, 9. Medina del Campo.
Carta
de Comisión dada por los Reyes Católicos a Juan Alfonso del
Castillo, escribano de Cámara, que que se informe sobre los derechos
que cobran injustamente algunos caballeros de Andalucía desde Córdoba
a Málaga.
1489,
junio, 27. Jaén.
Sobrecarta
de los Reyes Católicos para que se guarde la franqueza concedida
a todos los que llevaren mantenimientos a la ciudad de Vélez Málaga.
1489,
junio, 28. Jaén.
Provisión
Real dada por los Reyes Católicos para que conforme a una ley sobre
la saca del pan de las Cortes de Córdoba de 1455, que se inserta,
la ciudad de Vélez Málaga pueda llevar a ella todo el que
necesitare para su mantenimiento.
1489,
septiembre, 23. Jaén.
Provisión
Real dada por la reina Isabel paa que, en cumplimiento del privilegio dado
a Málaga, no se exijan derechos ni portazgos a los que se van a
avecindar o meten mantenimientos en la ciudad.
1490
1490,
febrero, 8. Écija.
Provisión
Real de los Reyes Católicos sobre desembargo de cierto pan tomado
en la ciudad de Alcaraz para el abastecimiento del real y ciudad de Baza.
1490,
abril, 3. Sevilla.
Carta
de Comisión dada por los Reyes Católicos para hacer información
sobre la petición de dos vecinos moros de Atajate, en la serranía
de Ronda, para que se les restituyan unas cargas de pasas e higos que les
tomaron en el camino de Sevilla.
1490,
agosto, s. d. Córdoba.
Carta
de Comisión dada por los Reyes Católicos al bachiller Juan
Alonso Serrano acerca de la protesta presentada por los pescadores de Málaga
al no cumplirse sus privilegios.
1490,
agosto, 5. Córdoba.
Carta
de Comisión de los Reyes Católicos para el bachiller Juan
Alonso Serrano para que se determine la petición de los arrendadores
de la renta del pescado de Málaga del año anterior, que se
creían engañados en más de la mitad de su precio por
la baja evaluacion de la renta prevista.
1490,
septiembre, 25. Córdoba.
Provisión
Real del rey don Fernando para repartir entre diversas localidades cierta
cantidad de cebada y harina para la gente de guerra de la frontera de Granada.
1490,
octubre, 12. Córdoba.
Provisión
Real por la que los Reyes Católicos mandan al concejo de Málaga
que guarde los privilegios de exención de derechos de Antequera
y que intentan violentar cobrando la imposición sobre las cargas
de pescado de Málaga.
1490,
octubre, 25. Córdoba.
Provisión
Real de los Reyes Católicos para que el corregidor de Málaga
deje llevar cierto trigo a la ciudad de Almería.
AGS-RGS,
VII-1490, fol. 283.
1491
1491,
febrero, 1. Sevilla.
Provisión
Real de los Reyes Católicos ordenando al alcaide de Íllora
que determine la demanda de un vecino de Ronda que pide hacer una huerta
para proveer el real cuando los reyes entren contra los moros.
1491,
febrero, 15. Sevilla.
Carta
de Franqueza otorgada por los Reyes Católicos a Almuñécar
por la cual se le exime del pago de ciertos pedidos, monedas, alcabalas
y otros derechos.
1491,
marzo, 8. Sevilla.
Provisión
Real de los Reyes Católicos por la que da licencia a Marbella para
comerciar con los moros de Berbería en mercancías no vedadas
usando para ello el traslado de la licencia dada a la ciudad de Málaga.
1491,
marzo, 8. Sevilla.
Sobrecarta
de los Reyes Católicos ordenando que se guarde a la ciudad de Marbella
una Carta de Franqueza del 13 de julio de 1486, que se inserta, con el
fin de que se poblase.
1491,
marzo, 15. Sevilla.
Carta
de Franqueza otorgada por los Reyes Católicos a Almería por
la cual se la exime del pago de ciertos pedidos, monedas, alcabalas y otros
derechos.
1491,
marzo, 15. Sevilla.
Provisión
Real de los Reyes Católicos dando licencia a la ciudad de Almería
para que pueda comerciar con los moros de Berbería, siempre que
no sean mercaderías vedadas.
1491,
marzo, 18. Sevilla.
Provisión
Real de los Reyes Católicos dando facultad a los vecinos de Antequera
para edificar en la ciudad los mesones que quisieren.
1491,
marzo, 25. Sevilla.
Provisión
Real de los Reyes Católicos para que no se cobren impuestos de los
abastecimientos que se llevan para la gente de guerra que está con
el alcaide de Tabernas.
1491,
abril, 8. Sevilla.
Provisión
Real de los Reyes Católicos por la que se prohibe la saca de pan,
trigo y cebada del reino de Murcia a no ser la necesaria para proveer la
ciudad de Almería.
1491,
julio, 8. Córdoba.
Sobrecarta
de los Reyes Católicos para que se guarde una Cédula Real
del 13 de julio de 1490, que se inserta, dada a petición del alcaide
de la fortaleza de Mojácar sobre que se guarde la franquicia de
todas las mercancías que entraren en esta villa.
1491,
agosto, 5. Real de la Vega.
Pragmática
Real de los Reyes Católicos ordenando entregar el pan limpio a recaudadores,
factores, mayordomos y arrendadores de rentas reales y eclesiásticos.
1492
1492,
marzo, 30. Santa Fe.
Provisión
Real de los Reyes Católicos por la cual se ordena a la ciudad de
Ronda que no impida la saca del trigo y otros víveres con destino
a Málaga aunque haya órdenes contrarias.
1492,
mayo, 8. Santa Fe.
Carta
de Merced dada a la ciudad de Marbella para que tenga como bienes de propios
los derechos pagados por la saca de las cargas de pescado.
1492,
mayo, 8. Santa Fe.
Provisión
Real dada por los Reyes Católicos para que en la ciudad de Marbella,
tal como sucede en otros lugares, las personas que sacaren pescado introduzcan
las mismas cargas de pan.
1492,
mayo, 15. Santa Fe.
Provisión
Real de los Reyes Católicos por la que da licencia a la ciudad de
Marbella para importar trigo de otras partes conforme a la ley de la saca
dada en las Cortes de 1455, que se inserta, a causa de estar nuevamente
poblada.
1492,
junio, 4. Córdoba.
Provisión
Real de los Reyes Católicos para que el corregidor y alcaldes de
Jerez de la Frontera guarden a los vecinos de la ciudad la autorización
real para proveer de cereales Almería, Almuñécar y
otros lugares del reino de Granada.
1492,
junio, s. d. S. l.
Provisión
Real por la que los Reyes católicos prohíben la saca de trigo
en Andalucía sin previa licencia de Francisco de Ávila, guarda
mayor de la saca del pan de dicha provincia.
1492,
agosto, 28. Zaragoza.
Provisión
Real de los Reyes Católicos mandando al concejo de Málaga
que no impida a García López de Arriarán, capitán
de la armada, vender todo lo que quiera en las tiendas que aquél
había edificado.
1492,
noviembre, 7. Barcelona.
Provisión
Real de los Reyes Católicos por la qu instan a las justicias del
Marquesado de Villena para que le paguen cierto trigo que desde hacía
dos años le debía un arriero a quien se lo había vendido
para la provisión de Moclín.
1492,
noviembre, 10. Barcelona.
Carta
de Comisión dada por los Reyes Católicos al corregidor y
alcaide de Almería acerca de los derechos que habían de pagar
los moros por lo que llevasen a vender a la ciudad.
1492,
noviembre, 20. Barcelona.
Carta
de Comisión de los Reyes Católicos al corregidor de Granada
para resolver la queja presentada por la ciudad de Guadix contra el receptor
de los diezmos de los puertos de Quesada y Penaltilla, por cobrar impuestos
defendidos por la franqueza que aquélla tiene.
[1492].
s. m. s. d. S. l.
Relación
del cereal entregado por el mayordomo de los bastimentos de guerra a Salobreña
y a otros lugares de la costa de Granada.
1493
1493,
enero, 20. Barcelona.
Carta
de Comisión al corregidor de Granada y a Fernando de Zafra para
que determinen la demanda de los mercaderes cristianos de la ciudad por
exigir los arrendadores el pago de derecho de los que estaban exentos.
1493,
enero, 30. Barcelona.
Carta
de Confirmación de la Carta de Merced dada por los Reyes Católicos
a García Fernández de Manrique, alcalde de Málaga,
de un mesón para albergue de los moros que a ella fueren.
1493,
enero, 30. Barcelona.
Provisión
Real dada por los Reyes Católicos para que se guarde a la ciudad
de Málaga una Carta de Franqueza en favor de las personas que llevasen
a vender a ella provisiones y mantenimientos.
1493,
enero, 30. Barcelona.
Carta
Real de los Reyes Católicos ordenando que, según la Franqueza,
no se cobren derechos a los moros que llevan provisiones a Málaga.
1493,
enero, 30. Barcelona.
Carta
de Comisión dada por los Reyes Católicos para que los arrendadores
y recaudadores de Granada y Málaga no lleven más derechos
de los establecidos por causa de cobrarse diezmo y medio en el puerto de
Antequera a los mercaderes de Málaga.
1493,
enero, 30. Barcelona.
Provisión
Real de los Reyes Católicos a los arrendadores y recaudadores de
rentas de Málaga ordenándoles que no lleven más derechos
de saca del pescado de los ya establecidos por ser imposición nueva
1493,
mayo, 15. Barcelona.
Carta
de Comisión de los Reyes Católicos dirigida al corregidor
de Málaga para que vea si procede dar licencia a los vecinos de
Benahavis y Daydin para pescar en la mar.
1493,
agosto, 10. Barcelona.
Provisión
Real por el que los Reyes Católicos dan licencia a las ciudades
de Almería, Almuñécar y Salobreña para proveerse
de ciertos mantenimientos y eximiéndolos del pago de ciertos derechos.
1493,
septiembre, 16. Barcelona.
Provisión
Real de los Reyes católicos dirigida al corregidor de Málaga
para que provea sobre la pena impuesta al alcaide de Fuengirola por haber
sacado ciertos cahices de pan para Almería no obstante tener licencia
para ello.
1493,
diciembre, 2. Zaragoza.
Carta
de Comisión dada por los Reyes Católicos al corregidor de
Granada para que examine la demanda de los fiadores del obligado de la
carnicería contra éste porque se los engañó
y perdieron sus haciendas.
1494
1494,
julio, s. d. S. l.
Carta
de Comisión dada por los Reyes Católicos al corregidor de
Alhama y Loja para que se informe acerca de qué personas fueron
a poblar Alhama para determinar acerca de su franquicia de alcabalas.
1494,
septiembre, 10. Segovia.
Provisión
de los Reyes Católicos por la que se hace merced a la ciudad de
Alhama de un sitio para construir un mesón para moros y comisión
al corregidor para señalar el lugar.
1494,
septiembre, 17. Madrid.
Carta
de Franqueza dada por los Reyes Católicos a los vecinos cristianos
de Mojácar por la que se les exime del pago de ciertos derechos
durante un período de 10 años, a partir de 1495.
1494,
septiembre, 17. Madrid.
Carta
de franqueza dada por los Reyes Católicos a favor de los vecinos
cristianos de Vera por la que se la exime del pago de ciertos derechos
durante 10 años, que se cuentan a partir de 1495.
1494,
septiembre, 17. Madrid.
Carta
de Merced por la que los Reyes Católicos hacen merced a las localidades
de Mojácar y Vera de un quivir por cada carga de pescado que se
cargue en sus puertos para atender a la reparación de sus defensas.
1494,
octubre, 14. Madrid.
Carta
de Merced dada por los Reyes Católicos a Sancho de Arana, criado
real, por la que se le entrega la tenencia del alhóndiga de Granada.
1494,
noviembre, 30. Madrid.
Provisión
Real dada por los Reyes Católicos a las justicias de Granada y a
las autoridades musulmanas vecinas de ese reino para que no se haga innovación
en el abastecimiento de la sal respecto al tiempo de los reyes moros.
1494,
diciembre, 12. Madrid.
Provisión
Real dada por los Reyes Católicos para que se guarde a los pobladores
de Baza la franqueza y exención de derechos que trataban de perturbar
los arrendadores y recaudadores del reino de Granada.
1495
1495,
enero, 14. Madrid.
Provisión
Real por la que los Reyes Católicos ordenan presentarse en la Corte
a Juan Morales, jurado de Loja, por impedir sacar a vender trigo a la plaza
a Juan Arias, el cual lo hacía por mandado del cabildo de la ciudad.
1495,
enero, 30. Madrid.
Provisión
Real dada por los Reyes Católicos sobre el precio a que debe pagarse
el pan por fiado en el reino de Castilla.
1495,
febrero, 11. Madrid.
Provisión
Real de los Reyes Católicos por la que manda al concejo de Málaga
que cumpla el capítulo de Cortes de 1455, que se inserta, y que
por ello no impida la saca de pan para Marbella.
1495,
febrero, s. d. Madrid.
Sobrecarta
de los Reyes Católicos mandando ue se cumplan cartas anteriores
que permitían sacar trigo de Sevilla, Córdoba y Jaén
para el abastecimiento de Granada.
1495,
marzo, 19. Madrid.
Carta
de Franqueza dada por los Reyes Católicos a la villa de Moclín
eximiéndola a perpetuidad del pago de pedidos, monedas y otros derechos.
1495,
marzo, 23. Madrid.
Carta
de Comisión de los Reyes Católicos ordenando hacer información
sobre cómo se realizaba la saca de la sal en el reino de Granada
en tiempo de los moros para intentar solucionar los problemas surgidos
en Málaga tras la conquista.
1495,
mayo, 8. Madrid.
Provisión
Real de los Reyes Católicos por la que se manda a los vecinos de
Vélez Málaga que habían salido a vivir en los arrabales
de la ciudad que vuelvan a vivir dentro, y que se haga plaza y mercado
franco.
1495,
julio, 11. Burgos.
Provisión
Real de los Reyes Católicos por la que se manda cumplir una carta
de comisión sobre la recaudación de las alcabalas de las
Alpujarras conforme se pagaban al rey nazarí Muley Baudili, Boabdil.
1495,
julio, 12. Burgos.
Provisión
Real de los Reyes Católicos exigiendo que se guarden a la ciudad
de Almería ciertos privilegios en materia de portazgos y de otros
derechos que el comendador de Calasparra intenta exigir.
1496
1496,
13, enero. Tortosa.
Provisión
Real de los Reyes Católicos para que los corregidores de las ciudades
de Almería, Lorca y Vera determinen qué lugares son más
convenientes para hacer carriles y comunicarse entre sí, a fin de
mejorar el aprovisionamiento de las mismas.
1496,
julio, 13. Almazán.
Carta
de Merced hecha por los Reyes Católicos a la ciudad de Marbella
de la renta del lavar y salar de los pescados para que la tenga como propios
del concejo.
1496,
noviembre, 11. Burgos.
Provisión
Real por la que se da licencia a Alonso Vélez de Mendoza para edificar
una venta en el camino que va de Cambil a Granada.
1496,
noviembre, 16. Burgos.
Carta
de Comisión dada por los Reyes Católicos al corregidor de
Ronda sobre que los moros comarcanos que van a herbajar al término
de dicha fortaleza se niegan a entregar el queso que elaboran los viernes.
1497
1497,
febrero, 5. Burgos.
Carta
Real dada por los Reyes Católicos a la ciudad de Guadix facultándola
para imponer un rediezmo sobre el pan que se coje con el fin de atender
al reparo de ciertas obras de regadío de la ciudad.
1497,
marzo, 5. Burgos.
Provisión
Real de los Reyes Católios para que el arrendador del puerto de
Quesada cumpla lo ordenado por el arzobispo de Granada y Fernando de Zafra
mandando poner en el Camino Real una venta donde se declaren las mercaderías
que van o vienen de Baza.
1497,
junio, 8. Valladolid.
Carta
de Comisión de los Reyes Católicos para que el juez de residencia
de Antequera haga justicia a esta ciudad ya que, contra las ordenanzas,
algunos vecinos han comprado pan, trigo y cebada para revenderlo.
1498
1498,
febrero, 14. Alcalá de Henares.
Provisión
Real de los Reyes Católicos para que el corregidor de Baza haga
justicia a Abrahin Abufaque y sus consortes, vecinos de Caniles, a los
cuales la ciudad les ha impedido cazar libremente.
1498,
septiembre, 17. Valladolid.
Carta
de Comisión de los Reyes Católicos para que el licenciado
Barrientos haga guardar en Vélez Blanco, Vélez Rubio, Huéscar
y otros lugares la Pragmática Sanción de 1490, que se inserta,
que prohíbe cobrar derechos nuevos por el paso de ganados y mercaderías
por las tierras conquistadas a los moros.
1498,
diciembre, 24. Ocaña.
Provisión
Real para que el cabildo de Málaga vean la conveniencia de trasladar
el matadero, que está junto a la Puerta Nueva, a un lugar apartado
e instalar en él el peso de la harina.
1499
1499,
enero, 15. Ocaña.
Provisión
Real mandando al corregidor de Murcia y de Lorca hacer cumplir la sentencia
dada en favor de Vélez Blanco y Vélez Rubio en el pleito
seguido por el robo de 2.000 colmenas por vecinos de Lorca, Cehegín
y Caravaca.
1499,
enero, 22. Ocaña.
Sobrecarta
de los Reyes Católicos de una Pragmática de 1492, que se
inserta, por la que se manda quitar los estancos, vedamientos, y los arrendamientos
de estancos o mesones para que todos los vecinos puedan comprar libremente
los alimentos que necesiten y acoger en sus casas a los caminantes.
1499,
mayo, 4. Madrid.
Información
hecha ante los contadores mayores sobre el precio a que se asentó
el pan en los libros de relaciones durante los años 1483, 1484 y
1485.
1499,
julio, 12. Granada.
Provisión
Real dada por los Reyes Católicos para que las justicias de Loja
y Antequera se informen si los bueyes del obligado de la carnicería
de Granada habían dañado los campos de Loja y Antequera a
su paso por ellos.
1499,
julio, 16. Granada.
Provisión
Real de los Reyes Católicos para que los escribanos públicos
de Málaga den carta compulsoria del trigo que cargaron ciertos genoveses
en el puerto de Málaga.
1499,
septiembre, 7. Granada.
Provisión
Real de los Reyes Católicos por la que se permite sacar a Francisco
de Málaga, aves, caza y otros mantenimientos del reino de Granada
para venderlos en la Corte.
1499,
octubre, 20. Granada.
Provisión
Real de los Reyes Católicos para que el corregidor de Marbella envíe
información al Consejo Real sobre la necesidad de meter vino de
fuera.
1499,
octubre, 20. Granada.
Sobrecarta
dada por los Reyes Católicos al corregidor de Málaga para
que cumpla la ley de la saca del pan dada en 1495, que se inserta, por
la cual los vecinos de Marbella piden sacar pan por tierra para sus necesidades.
1499,
octubre, 21. Granada.
Provisión
Real por la que los Reyes Católicos mandan construir en Granada
casas para peso del trigo y de la harina y se copien las ordenanzas de
Córdoba sobre esta materia.
1499,
octubre, 22. Granada.
Carta
compulsoria dada por los Reyes Católicos al escribano de Málaga
para que dé al procurador de Rodrigo de Haro, testimonio de la cargazón
de pan embarcada los dos años anteriores por ciertos mercaderes
genoveses con los que tenía pleito.
1499,
diciembre, 21. Sevilla.
Provisión
Real de los Reyes Católicos por la que ordenan que se envíe
información al Consejo Real acerca de los privilegios otorgados
a los regatones y a diversas ciudades del reino.
1500
1500,
septiembre, 11. Granada
Sobrecarta
dada por los Reyes Católicos de una provisión dada el 20
agosto de este mismo año, que se inserta, por la que manda que los
que saquen pan por los puertos de Andalucía paguen 200 maravedís
por cada cahíz de trigo y 150 maravedís por cada uno de cebada.
1501
1501,
febrero, 6. Loja.
Información
hecha sobre una venta de trigo que llevó a cabo en octubre de 1499
Diego de Coria a algunos vecinos de Loja que lo necesitaban.
1501,
agosto, 18. Granada.
Provisión
Real por la que los Reyes Católicos ordenan al corregidor de Loja
que provea sobre las quejas presentadas por los hortelanos de Loja, a los
que ponía tasas en la venta de sus productos.
1501,
septiembre, 17. Granada.
Real
Provisión de los Reyes Católicos dirigida a los concejos
de la Costa para que no permitan a los cristianos viejos vender sal a los
nuevamente convertidos.
1508
1508,
noviembre, 14. Loja.
Información
llevada a cabo en Loja sobre el embargo ilegal hecho del trigo que había
sido sacado de la ciudad Nuño de Sotomayor con licencia del cabildo.
1546
1546,
diciembre, 1. S. L.
Opinión
expresada por el contador Almaguer en el Consejo Real sobre la tasa del
pan.
1552
1552,
s. m., s. d. S. L.
Relación
de las medidas propuestas para el remedio de las carestías.
Mediados o fin del Siglo XVI
[Fines
del siglo XV], s. m., s. d. S. l.
Asentamiento
de los derechos que se deben recaudar y cobrar en Granada.
S.
F. [Fines del XV o principios del XVI]. S. L.
Instrucción
hecha por el Arzobispo de Granada en respuesta a una petición de
los vecinos del Albaicín sobre las prácticas cristianas que
debían observar.
S.
F. [Mediados del siglo XVI]. S. L.
Opinión
expresada proponiendo diferentes medios para que cese la carestía
general que se observaba en el reino de Castilla.
S.
F. [Mediados del siglo XVI ¿1552?]. S. L.
Opinión
expresada por el contador Almaguer sobre el remedio que tendría
la carestía que hay en el reino de Castilla para que se adjunte
a los otros pareceres recogidos.
S.
F. [Mediados siglo XVI ¿1552?]. S. L.
Relación
de las cosas que se propusieron para el remedio de las carestías
y lo que está acordado para ello. |