¿Quiénes somos?
Carta a la Comisión Nacional de Derechos Humanos
Una carta enviada al Procurador General de la República
Carta Entregada al Consejo Coordinador Empresarial
Sobre la propuesta de los Maestros Eméritos
Documento leido durante la concentración en el Auditorio
Nacional
Carta entrgada al H. Congreso de la Unión.
Nuestros Plantones
Ultimas acciones
Otros sitios contra el paro
|
México,
D.F., 7 de octubre de 1999
LA UNAM DEBE RECUPERAR
SUS ESPACIOS Y SU PRESTIGIO ACADEMICO
 |
Debe
seguir siendo nuestra máxima casa de estudios
|
 |
Rechaza
el CCE que el sector privado pugne por su desaparición "vete" a
sus egresados
|
El sector privado
demanda profesionales bien preparados, independientemente de la institución
educativa de la que provengan. En el caso de la UNAM, ésta debe
recuperar en lo inmediato su prestigio académico y la calidad de
la enseñanza que ahí se imparte, a través de una profunda
reforma para que siga siendo la máxima casa de estudios de nuestro
país.
El Consejo Coordinador
Empresarial sostiene que la fuerza del futuro de México radica en
la calidad y en la vitalidad de sus hombres y mujeres, por lo que si descuida
la formación de su capital humano tarde o temprano enfrentará
altos costos que actuarán en detrimento de su posición en
el concierto internacional.
La Universidad Nacional
ha sido víctima de un embate contra el Estado de Derecho que debe
remediarse a la brevedad, por lo - que es urgente recuperar los espacios
universitarios que actualmente están secuestrados con fines políticos,
que nada tienen que ver con sus prioridades académicas.
Al recibir a representantes
del grupo "Mujeres de Blanco," quienes han demandado la devolución
de las instalaciones de la UNAM y que se manifestaron en contra del cierre
de esta institución, el Director General del CCE, Raymundo Winkler,
negó categóricamente que el sector empresarial pugne por
la desaparición de la Universidad Nacional o que exista un veto
a sus egresados para darles empleo en las empresas privadas.
Asimismo, subrayó
que un eventual esquema de gratuidad en la educación universitaria
debe ir acompañado por un riguroso sistema de selección
y egreso que corrija las distorsiones que han llevado a la UNAM a albergar
indefinidamente a grupos cuyo interés nada tiene que ver con lograr
una proyección o la excelencia académica y profesional.
El CCE se pronuncia
por un mecanismo extraordinario de fomento a la educación, que impulse
este rubro prioritario con todos los recursos posibles y contemple lo siguiente:
 |
Establecer
la plena deducibilidad fiscal de los gastos en educación
|
 |
Fortalecer
los sistemas de educación terminal vinculados al sector productivo
|
 |
Eficientar
el gasto público destinado al sector educativo, que actualmente
se canaliza en mayor parte al pago de la burocracia correspondiente
|
 |
Llevar
adelante una actualización académica permanente de la planta
docente y restablecer los mecanismos de supervisión de la enseñanza.
|
- o0o-
|