ENERO 1999 ] FEBRERO 1999 ] MARZO 1999 ] ABRIL 1999 ] MAYO 1999 ] JUNIO 1999 ] JULIO 1999 ] AGOSTO 1999 ] SEPTIEMBRE 1999 ] OCTUBRE 1999 ]


MARZO  1.999

¿Incertidumbre?. Gaceta Oficial. Actos y Acciones del nuevo gobierno en  36 días. Gobernar y Mandar. Territorio. Población. La espiritualidad y la ética de la población.

Incertidumbre: Falta de certidumbre; duda, perplejidad. Certidumbre: Certeza. Seguro, obligación de cumplir alguna cosa. ¿Son acaso muchos términos para reflexionar sobre ellos?.

Oigo repetir, desde unos días para acá, lo de incertidumbre frente al nuevo gobierno. Pero el nuevo gobierno expuso su plan hasta donde le alcance el tiempo de gobernar: referéndum, constituyente, 5 líneas básicas de acción traducidas en 5 ejes o planes de desarrollo, incorporación del ejército a ciertas acciones cívicas, varios programas, etc.

Duda y perplejidad frente al anuncio: ¿por qué?. Si es un nuevo gobierno producto de circunstancias y tiempos distintos y representados por ciudadanos que vienen

de "ambientes" casi iguales a los anteriores, pero con "ciertos signos" diferentes. Solicitó una Ley Habilitante y sobre los mismos tópicos. Los anteriores también lo hicieron y no resolvieron nada con ello. Los hechos a la vista. En gaceta oficial el nuevo equipo de gobierno, para mí, heterogéneo. Y faltan muchos por nombrar.

Gobierno(ejecutivo), Legislativo y Judicial. Conforman el poder nacional. Mientras que Territorio, Población y Gobierno son elementos constitutivos del Estado. Y mucho ojo con esto porque también oigo con cierta frecuencia hablar del Estado en términos de  pensamientos, acciones y hasta de responsabilidades y sentimientos.

Gobernar, eso, gobernar. Antes y después de la elección de gobernadores y alcaldes. Antes, el presidente gobernaba por intermedio de los gobernadores, prefectos y comisarios; y, en ciertos casos, por medio del jefe de la guarnición militar correspondiente. Ahora, el presidente solicita la colaboración del gobernador, los prefectos son figuras decorativas administrativas porque  los alcaldes electos gobiernan los municipios nuevos como consecuencia de la desaparición de los distritos y los comisarios actúan cuando les conviene y las juntas comunales responden a los intereses partidistas locales.

Gobernar: Mandar con autoridad. Guiar y dirigir. Gobierno: Acción y efecto de Gobernar. Freno de las caballerías. Manta hecha de retazos de tela retorcidos y entretejidos con hilo fuerte.

Mandar: Ordenar el superior al súbdito; imponer un precepto. Manifestar uno la voluntad de que se haga una cosa. Antes, el presidente ordenaba directamente hasta el comisario; ahora es distinto, el gobernador es electo y distinto su interés político, asimismo el alcalde y pare de contar. ¿Se acabó el gobierno?.

Es, ahora, mucho más complicado y distinto el gobernar y mandar. Y para este presidente cuando las acciones y decisiones de gobierno tienen que pasar por varias "alcabalas y puntos de control" de vieja y anterior data  requerirá de su mejor esfuerzo y equipo. Tiene la ventaja del entrenamiento militar y de mandar y ser mandado más no de gobernar. Pero eso se aprende sobre la marcha. La expectativa vigilante y de acciones directas que está esperando la población,  precisamente cuanto más se desea son las acciones de gobierno, sobre todo, aquellas tendientes a la seguridad personal. ¿Dónde está el gobierno para tomar las medidas contundentes  y de fondo que reorganicen o eliminen las dependencias o instituciones que dejaron de prestar servicios eficientes y adecuados hace tiempo?. ¿Dónde está?.

El territorio: ¿quién y cómo se cuida?. ¿Cómo se preserva?. Si el IAN tiene tierras ociosas ¿por qué no las reparte y pone a producir?. ¿Por qué hay invasiones de tierras?. Los profesores de las invasiones fueron, presuntamente, en la década de los años 60, los adecos y, luego, se agregaron los copeyanos y otros partidos, ¿seguirán en eso?. ¿Por qué y para qué?. ¿Y la Ley de Ordenamiento territorial, qué es de su vida?. ¿Quién las hace cumplir?. ¿Dónde está el gobierno?.

¿Y la población?. ¿Cómo está su espíritu y su ética?. Reflexionemos. Hay futuro.

09-Marzo-1.999

 


Principal ] EL VATICANO Y LA CONSTITUYENTE ] LA UBICACIÓN ] LA CANALLA ] ¿PROPIEDAD PRIVADA ] [ MARZO  1999 ] ABRIL 1999 ]

Lic. Nelson Maica C        nmaicac@starmedia.com      

1