ENERO 1999 ] FEBRERO 1999 ] MARZO 1999 ] ABRIL 1999 ] MAYO 1999 ] JUNIO 1999 ] JULIO 1999 ] AGOSTO 1999 ] SEPTIEMBRE 1999 ] OCTUBRE 1999 ]


LA UBICACIÓN

En los últimos años del reinado de Luis XIV la situación financiera en Francia era grave, tanto, que se discutían abiertamente los principios económicos sostenidos por Colbert y se proponían  reformas.

Un mariscal, ingeniero militar, propone una reforma fiscal, la Dime royale, publicada en 1.707. Vauban (1.633-1707), quien está convencido de que la verdadera riqueza de un país es la población y, basado en la racionalización, sostiene que se puede simplificar el sistema fiscal creando un impuesto proporcional a los recursos de cada cual. Piensa siempre en esa parte de la población que ha sufrido y sufre tanto. ¿Esto le recuerda algo?.

Francia durante la segunda guerra mundial se preparó, con la ayuda norteamericana, para cubrir  sus emergencias y creó el Comisariato de Planificación General, 1.946. El programa de recuperación europea bajo la responsabilidad de Estados Unidos y luego, el Plan Marshall, ayudó definitivamente a darle firmeza y contenido a sus planes.

El primer plan, 1.947-1.950, se extendió hasta 1.952 y tenía como lema "Modernización o Decadencia". La expansión económica se lograría en 6 sectores básicos: 1. Carbón; 2. Electricidad; 3. Acero; 4. Cemento; 5. Maquinaria Agrícola y 6. Transportes. El énfasis estaba puesto en la expansión de la economía, la modernización, la eficiencia. Producir más, pero en condiciones  competitivas de calidad y precio. ¿Se le parece a algo que oyó últimamente?.

El efecto, casi inmediato, sobre la economía fue el siguiente: aumentos de precios y déficits en la balanza de pagos. Crecientes las exportaciones; pero las importaciones eran más rápidas y las reservas bajaron peligrosamente. La política monetaria y fiscal sustituyó, en liderazgo, a la política económica.

Apareció, entonces el "Plan Interino" por 2 años y el gran meollo, él programa social, con 2 componentes importantes: educación y vivienda. Más tarde, nos encontraríamos con el Consejo Económico Social. ¿Se ubicó?.

La Planificación Francesa sugiere antes que ordenar; indica las direcciones hacia donde la economía debe enrumbarse sin proporcionar metas específicas. En su oportunidad dispuso de sus recursos, los aportados por Estados Unidos y por los privados. Hoy, es conveniente, que alguien más nos ilustre sobre el tema.

Mientras oía el discurso de más de dos horas del Presidente recordé lo anterior y se me ocurrió una pregunta: ¿En dónde está situado el Presidente ideológicamente, y en teoría  económica?. ¿Pretende emular a los Franceses del 40, 50, etc., en planificación económica?. La respuesta merece la participación de muchas personas porque el conocimiento, gracias a dios, no está en una sola persona sino en muchas.  Y, sostengo, que luego de ese discurso, es tiempo, es oportuno, iniciar un diálogo constructivo, sobre la ubicación del presidente y de su equipo de gobierno. La ubicación en el tiempo y en el espacio es importante. La cosmovisión sobre y desde Venezuela del Presidente es muy importante; pero no la única. ¿Acaso no hemos vivido casi 200 años?. Bien o mal. Asertivos o no. Tenemos la obligación de contribuir a organizar el Gobierno de Venezuela.

Una vez más llamo a los agentes de cambio para que se hagan presentes en el debate y en la acción. Hay que enriquecer el debate. Darle contenido y profundidad. Llamo a quienes están refugiados en sus cátedras, en sus escritorios, en sus quehaceres particulares, a participar y llamo, sobre todo a los medios de comunicación para que abran sus puertas y canales a todos. Llegó la hora de muchas y caras verdades. ¿Hasta cuándo los medios de comunicación seguirán siendo coto cerrado?. Las turbas y las revoluciones barren con todo eso y en muy, pero muy, breve tiempo.  Por favor, cambien. Es la hora de más y mejor democracia.

28-Marzo-1.999

 


EL VATICANO Y LA CONSTITUYENTE ] [ LA UBICACIÓN ] LA CANALLA ] ¿PROPIEDAD PRIVADA ] MARZO  1999 ] ABRIL 1999 ]

Lic. Nelson Maica C      Página Principal   nmaicac@starmedia.com      

1