ENERO 1999 ] FEBRERO 1999 ] MARZO 1999 ] ABRIL 1999 ] MAYO 1999 ] JUNIO 1999 ] JULIO 1999 ] AGOSTO 1999 ] SEPTIEMBRE 1999 ] OCTUBRE 1999 ]


ABRIL 1.999

Nuevo ambiente. Más discusión, mucha discusión. Hay que convencer. Hay que reafirmar ciertos aspectos del nacionalismo y otros del internacionalismo. En la educación, sobre todo en la educación, en función del pasado, presente y, mucho más hacia el futuro. Sí hay futuro en esta Patria. Hay que poner en marcha una revolución educativa.

El aumento de precios, de bienes y servicios, no esperó al del salario. Son vivos los comerciantes porque no hay consciencia ciudadana y organización social para lo que debe haber, para defender la comida que es la vida.

Los productores del sector primario de la economía reciben precios viles, fundamentalmente los agropecuarios y sus cúpulas directivas, y muchos de ellos, son deudores del gobierno y de la banca por los grandes y variados tipos de créditos recibidos, con y sin garantías, por formar parte de la centrífuga inventada y puesta en práctica por la dirigencia que instaló un "comunismo" a la venezolana con la Constitución del 61. Todos a vivir y depender de cuanto gestione el Gobierno, quién a su vez administra los mayores y mejores recursos que la naturaleza nos brinda aún. Esa era la "acción".

El gobierno y la ciudadanía organizada deberían buscar el equilibrio entre el salario y el costo de la cesta de comida, vivienda, salud y trabajo. Nuevas organizaciones sociales tienen y deben surgir, crearse, conformarse.

Justicia, por dios, ¿dónde estás?. ¿Qué haces?. ¿Por qué cobras tan caro?. El defensor de los derechos ciudadanos, ¿dónde está?. ¿Qué está defendiendo?. ¿Dónde estaba Usted que ha permitido que la pobreza llegue al 85% de la población porque el funcionariado del gobierno ha malversado los recursos que se le dieron a administrar, con los cuales debía proveer de vivienda, salud, trabajo, educación, servicios, etc., a todos los habitantes de este país?. Justicia, por dios, ¿hasta cuándo?.

Los agentes de cambio deben y tienen que hacerse presentes. Acudo a su inteligencia, ética y moral. Los más aptos y dotados también deben contribuir con el bien común. Quienes están afuera deben venir, participar. Arriesgar, hacer, construir. Dar lo mejor en función del futuro del País. No dejemos que los menos aptos sigan jugando e imponiendo su desconocimiento y malas reglas a las mayorías mal orientadas y desorganizadas.

Mientras llega la constituyente deberíamos contribuir a ordenar el gobierno (ejecutivo, legislativo y judicial). Ojo, el gobierno nacional son ellos tres. Sí, hay que ordenar el gobierno de Venezuela porque está ausente de su rol. Se pretende tener gobiernos distintos a distintos niveles. El Gobierno Nacional parece que sólo habla, bla, bla, bla; pero sus ministros, congresantes y magistrados, manejan, vigilan y juzgan miles de millardos y la Contraloría no ha logrado meter el primer preso a pesar de la cantidad de páginas escritas sobre la malversación de fondos; el Gobierno Estadal, recibe  buen dinero del situado y otros rublos y además de escudarse en la aparente nulidad de los "delegados del gobierno nacional", y "municipios", parece que sólo anda en "componendas" con los "asambleístas" y repartiéndose "la botija" entre "familiares" y "roscas", tipo "grupo" o "consorcio" e inventando más "peajes" y futuros nuevos impuestos y, lógicamente, a algunos se les ve la "fortuna" al salir de allí; el Gobierno del Alcalde, se escuda en los "munícipes" y "juntas" por "montón" de todo tipo y calaña, jamás alcanzan los reales, del situado o recaudado, para nada. Cada uno tiene su gobierno, sus policías, sus investigadores, sus partidos, su ámbito, su círculo y su circo, sus emisoras, su todo, todo fino. Y el resultado de sus acciones ¿cuál es?. ¿Dónde está?. A la vista, en los últimos 40 años de vida "republicana": 85% de la población en estado de pobreza; 45% de la población en estado de pobreza crítica, escasez de vivienda, pésimo servicio médico, muchachos a montones que no pueden ir a la escuela, desempleo galopante, desnutrición, contracción del consumo, etc. Entonces, El Gobierno hay que organizarlo y a eso debemos contribuir todos, de alguna manera.-

11-Marzo-1.999

 


EL VATICANO Y LA CONSTITUYENTE ] LA UBICACIÓN ] LA CANALLA ] ¿PROPIEDAD PRIVADA ] MARZO  1999 ] [ ABRIL 1999 ]

Lic. Nelson Maica C      Página Principal   nmaicac@starmedia.com      

1