No. 90 del 4 de noviembre de 2000

 

INDICE

Reportaje
Ritual de los muertos

Cronica:
    
La soledad de la muerte
La columna
Los cambios en el gabinete
Entrevista con:
Fernando Sadek:
    Pleito personal con la Coca-Cola
La taquilla
Puente vacacional, bono y

    "bellezas" en Campeche
En el estado
Campeche:

   Reencuentro entre la historia
   y la leyenda de un pueblo

 

Los cambios
del gabinete

Por Calos Núñez Pérez

 

De entrada, el gobernador González Curi sabe por que nombró a quienes presentó como miembros de su nuevo gabinete. Aunque no es compartido por muchos el nombramiento de los nuevos gabinetos y la salida de algunos de ellos, no deja de llamar la atención lo retardado del caso.

Llegan Ramón Santini Pech, Jorge Luis Lavalle Azar, Humberto Castro Buenfil, Fernando Rafful Miguel, Dulce María Cervera y Daniel Hernández. Sube un peldaño, dicen, Jorge Brito Vázquez, igual que Mario Sosa Díaz y castigan a Edilberto Rosado Méndez, para anunciarle una nueva encomienda y le dicen "gurbay" al laydista Mario Ortegón.

Sin entrar en profundidades, la llegada de Coquis Lavalle a la Secretaría de Desarrollo Social era bola cantada. En el pecado llevarán la penitencia, sobre todo cuando el ex diputado de lotería tenga que batallar con los campesinos y los indígenas. Pero bueno, es parte del bono.

Ramón Santini Pech, ex diputado federal que, se creyó, podría desbancar a uno de los amigos que están gobernando, para que le cedieran el lugar de la Secretaría de Gobierno, desde hace más de un mes se le cayó y esto fue producto de una cena, muy cotorra por cierto, pero ahí se decidió su destino, de ser parte del equipo para no dejarlo sin chamba, sobre todo para recordarle que cuando se necesitó de su solidaridad, nunca la hubo. Pero bueno, el mandatario es generoso con este tipo de personas y mire que darle la patria potestad de la pista de aterrizaje, de coordinar a los asesores, pero hay una pregunta: ¿a él quién lo asesorará? El gobernador González Curi, de esta manera demuestra que es leal a sus principios y a sus amigos, con esto queda más que demostrado que le tiene aprecio al seybano, pese a no merecer la posición y que recuerde los tiempo de la sucesión presidencial y la de la candidatura presidencial del PRI. Ahí perdió mucho de los bonos, que él mismo puso en auge a través de sus amistades y gente de la tecla.

De Humberto Castro Buenfil, pues cubre el perfil, pues es contador, abogado y notario, nada más que puede entrar en un conflicto de intereses. Como Contralor se puede enterar de muchas mañas de sus clientes, en su despacho particular y pues habrá de sopesar, si los clientes son primero o la chamba por el tiempo que sea es más importante. Y un ejemplo claro es el de un empresario que tiene problemas de peculado en Tenabo, de apellido Richaud Flores y para su desgracia o su beneficio, es cliente del ex tesorero del Ayuntamiento que encabezó Víctor Méndez Lanz. Fuera de esto, insistimos, es un tipo que cubre el perfil y puede entender de normatividad y de leyes, en cuanto a las facultades de esa dependencia. Es una cuota más del hotel del Paseo.

Don Fernando Rafful Miguel, estará en su lodo. Tendrá a la mano restaurantes de lujo. Reuniones de alto nivel. A sus amigos de muchos años y seguirá viviendo del presupuesto, como lo ha hecho toda su vida... nada más falta ver si de nuevo le tira la toalla a su amigo el gobernador, como lo hizo cuando fue diputado local por unos días.

La creación del Instituto de la Mujer, y la designación de Dulce María Cervera Cetina, fueron dos acciones atinadas. Una, el que una institución se encargue de darle a las mujeres el lugar importante que se merecen en la sociedad y se luche por la "homologación" de su género, es decir, que esté al parejo que los "hombres machos de pelo en pecho". Todavía hay mucha misoginia en la sociedad que nos rodea y este puede ser un escalón para reivindicar a las mujeres y la designación de Dulce María Cervera, se nos hace más que atinada, porque no puede dejarse diluir el capital político, la inteligencia y la preparación de esta dama que ha vencido muchas adversidades para llegar a los niveles a los que ha llegado, pero que no pudo con el complot contra ella y el sistema, que le armaron en su pueblo, la isla del Carmen.

De Daniel Hernández, al Instituto de la Juventud, pareciera que va a duplicar funciones, pero esperemos que algo le haya visto el gobernador a este joven funcionario para promoverlo de tal manera. Institucional como es, de familia conocida en el medio, trabajadores todos ellos e inteligentes más, ha cumplido con encomiendas delicadas, como la de la UAC, por ejemplo, pero es su trabajo. No sabemos cuales será la normatividad del instituto que encabece, pero de todas maneras ser el creador y contribuir en ello, de algo, no se da en maceta.

 

Los que salen

La salida de Edilberto Rosado Méndez de la Contraloría y la llegada de Coquis Lavalle a la Sedesol, da varias lecturas. Una, que quien salió perdiendo de la confrontación entre el contralor y el presidente del Congreso, fue precisamente Rosado Méndez, y es que en su contra pesaba una opinión muy importante, creemos que la más importante después del gobernador, de que lo de Rosado Méndez, era la política y no la administración pública, de ahí que desde el principio lo mandaron a la CNC y cuando el gobernador le reconoció su trabajo, lo volvieron a bajar del caballo, por la misma opinión.

La otra es que se privilegió a los bandidos y las denuncias hechas por el contralor, pasarán a mejor vida. Es decir, ¡viva la impunidad!

A Jorge Brito Vázquez, bien pudiera parecer que lo patearon pa’rriba, pero si el gobernador lo decide, sería el funcionario más importante del gabinete, pero si decide lo contrario, todos los secretarios de despacho se lo saltarán y de nada va a servir ese rimbombante nombre y desperdiciarán a un talentoso campechano, por privilegiar al hermanos de los socios. Así que del gobernador depende la importancia o la nulidad de esta nueva encomienda de Jorge Brito.

De Mario Sosa, es la encomienda largamente esperada. Tiene mucho tiempo que el proyecto que se le encomendó lo tiene listo, es más hasta mosqueado estaba. No será nada nuevo, pero la función será importante.

Del otro Mario, Ortegón Quintal, hasta se habían tardado. ¿Y los que faltan?

 

Van contra salud

El doctor Pedro Canul no ve la suya, además de sus problemas personales en su dependencia, ahora se le puede salir del huacal el gremio médico de la localidad. Es decir, además de que sus colaboradores se enriquecen, todos sus familiares cobran en la Secretaría de Salud; los deslices personales; las pésimas obras de construcción de los centros de salud, encargados a sólo tres empresarios de la construcción, los mejores vehículos a sus privilegiados y familiares; ahora, uno de los hombres más poderosos de esa dependencia, el director de Regulación Sanitaria, se ha puesto el traje de Robocop y con toda la manos de hierro, ha puesto a parir chayotes a los de su gremio, y hasta clausuras de clínicas ya hubieron. Pero eso no tendría nada de malo, a pesar de que esa dirección es donde más se dan los actos de corrupción, en los verificativos en farmacias, aperturas de negocios de alimentos, en fin en todo donde intervenga la Secretaría de Salud, sino que ven la paja en el ojo ajeno, pero no ven la viga en el propio. Si bien muchos consultorios no cumplen con los requisitos básicos ni se adecuan constantemente, los hospitales "Manuel Campos" y "Álvaro Vidal Vera", están peor que las clínicas sancionadas. Y bueno, los médicos están reuniendo firmas para que frenar lo que ellos llaman anomalías de la dirección de Barreda Puga. Buena la que le espera a don Pedro Canul si se echa encima a los de su gremio. Cómo debe estarse lamentando Fernando Sandoval.

 

Los blasones no llegan solos, sino con manjares

Así vemos como dos esforzados campechanos, hijos de familias humildes y sin ser parte de la nobleza campechana, pero cabeza de dos dependencias de gobierno, realizaron una genuflexión propia de los que quieren un título nobiliario. El director del Instituto de Cultura, Alfonso Esquivel, uno de los mejores "administradores de la cultura", que ha tenido Campeche y el director de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Campeche, Delio Carrillo -que ya se viste totalmente de blanco, pero sin sombrero de jipijapa- homenajearon a uno de los personajes más clásicos de "alcurnia" campechana, sólo porque cocinó algunas cosas y las salpicó de saliva cuando les explicó cómo lo hizo. Fue el éxtasis para los funcionarios, que con esto han ganado el reconocimiento de los "alcurniosos". Si les digo...

Prohibida la reproducción parcial o total de cualquier capítulo o información publicada sin previa autorización expresa del Grupo Opción, titular de todos los derechos.
Derechos Reservados. Grupo Opción 2000

1