Iglesia, Maternidad y Proyectos Personales en mujeres de sectores populares de América Latina ¡Suscríbete!
Envíanos tus comentarios, aportes o inquietudes a conciencia@catolicas.org Conciencia Latinoamericana es una publicación de la Oficina Regional para América Latina de Católicas por el Derecho a Decidir. Los artículos pueden ser reproducidos libremente, siempre y cuando se cite la fuente.
© MMI Católicas por el Derecho a Decidir
|
Iglesia, Maternidad y Proyectos Personales en mujeres de sectores populares de América Latina Una reflexión desde la voces de las propias involucradas - Soc. María Bonino - Un estudio reciente de CEPAL demuestra de qué manera las mujeres viven situaciones de exclusión más graves que los hombres especialmente si son jefas de hogar. Su tasa de participación laboral es inferior, cuando sí trabajan lo hacen en empleos que exigen menor calificación que perciben menos remuneración. Existe una sobre representación de hogares con jefatura femenina dentro de los hogares en situación de indigencia. Quiénes participaron - Una breve presentación de los grupos de cada país - Vivencias en relación a la maternidad - La noción de "elegir ser madre" parecería ser algo muy nuevo en la vida de mujeres entrevistadas. Aparece en las jóvenes, aparece en aquellas que participan en grupos de autoconciencia o reflexión, donde la noción de "derecho" se Introduce y legitima. Los métodos anticonceptivos - Las mujeres que logran a través de diferentes maneras vencer los temores a quedar embarazadas son las que empiezan a hablar de la libertad de "disfrutar las relaciones sexuales". Discutiendo sobre el aborto - Las posiciones de las mujeres entrevistadas en relación a la interrupción del embarazo no son unánimes. Sin embargo las posiciones se van flexibilizando cuando se empieza a profundizar en las motivaciones que llevan a una mujer a abortar y los riesgos y condiciones de soledad e higiene en que normalmente las mujeres de sectores populares deben realizar esa práctica. CDD Brasil compartió sus experiencias con una investigación realizada, con iguales objetivos en 1996 - Soc. Myriam Aldana - Esta pesquisa realizou‑se na ilha de Marudá, região do Salgado do Estado do Pará, no ano de 1996. Trata‑se de um estudo de caráter descritivo e exoratório. Neste exposição, exponho a problemática da vida reprodutiva de um grupo de mulheres, esposas de pescadores, especificamente suas práticas anticoncepcionais, saliêntando a influência da religião católica nessas práticas. Nicaragua - Las verdaderas razones de las muertes maternas - Dra Ana María Pizarro - Es joven, vive en zonas rurales o urbano-marginales en condiciones de pobreza o extrema pobreza y tiene bajo nivel de instrucción: éste es el perfil promedio de una mujer centroamericana que muere por una causa cada vez más evitable. |