Investigando: PARTIDOS POLÍTICOS

Prensa Poder Judicial Fuerzas Armadas Ciudadanía y Gobierno Partidos Políticos

UNIÓN POR EL PERÚ 

 

INTRODUCCIÓN: Fundada por Javier Pérez de Cuellar  en 1994, la UPP, ha estado al frente de las maniobras del gobierno.

UPP sigue encabezando la oposición en el parlamento con la bancada más numerosa y, ciertamente, con muchas iniciativas. En las más recientes presento las vigas maestras de fraude electoral en marcha, para develar las características del actual proceso político electoral demando también una comisión investigadora del uso de los fondos dejados por la privatización- más de 8000 millones de dólares – y participa de la solicitud de interpelaciones al gabinete ministerial.

Esta tarea, inacabable por las características del régimen autoritario, centró su principal esfuerzo en el quinquenio. Sin embargo a comenzado a participar en las elecciones municipales por primera vez en 1998 y organizado 18 convenciones departamentales.

Hoy unión por el perú ha puesto decididamente la unidad de la posición democrática, única manera de derrotar al fujimorismo. La UPP busca una plancha que exprese la amplia alianza electoral capaz de derrotar al terrorismo, esta derrota abrirá puertas al régimen democrático.

  

LIDERAZGO E IDENTIDAD

QUEREMOS UNA PATRIA DE:

 


APRA ANTECEDENTES HISTORICOS E IDEOLÓGICOS

 

El APRA son siglas que significan alianza popular revolucionaria americana cuyo fundador fue el renombrado abogado “ DON VÍCTOR RAÚL HAYA DE LA TORRE” EL 7 DE MAYO DE 1974  (en el Perú)en ocasión del cincuentenario de la fundación del APRA continental el 7de mayo de 1924 entonces presidente desterrado de la Federación de estudiantes del Perú.

El APRA cuyos derivados “Aprismo” “Aprista” habrían de dar la vuelta a las Américas y al mundo como una nueva concepción política basada en una original filosofía y un ideario que, 2 años después en diciembre de 1926 lo describe como "UN MOVIMIENTO AUTÓNOMO LATINOAMERICANA SIN NINGUNA INTERVENCIÓN O INFLUENCIA EXTRANJERA".

El Aprismo fundamento su programa continental en 5 puntos:

CONJUNTA DE LOS PUEBLOS LATINO INDOAMERICANOS:

 


Prensa Poder Judicial Fuerzas Armadas Ciudadanía y Gobierno Partidos Políticos

 

 

1