No. 90 del 4 de noviembre de 2000

 

INDICE

Reportaje
Ritual de los muertos

Cronica:
     La soledad de la muerte
La columna
Los cambios en el gabinete
Entrevista con:
aquiy2.gif (869 bytes) Fernando Sadek:
    Pleito personal con la Coca Cola
La taquilla
aquiy2.gif (869 bytes) Puente vacacional, bono y

    "bellezas" en Campeche
En el estado
aquiy2.gif (869 bytes)Campeche:

   Reencuentro entre la historia
   y la leyenda de un pueblo

 

Piden traicionar
el oficio
La crítica a los críticos

 

 

 

"El oficio del crítico es incómodo. De entrada no puede uno participar en las fiestas y permitir que el regocijo embriague. Incluso en pleno júbilo se está obligado a buscar grietas y advertir nubarrones. El crítico es un solitario. No puede haber equipo. La conciencia no puede tener camiseta. Se es observador del juego y sus reglas. La euforia de los victoriosos y la congoja de los derrotados son asuntos de los contendientes y nada más. Las antipatías deben ser domeñadas. También las simpatías. Ni detractor ni porrista sistemático. El estado de ánimo no puede guiar la pluma. Un amargado no puede ser un buen crítico. Tampoco el optimista ciego."

"Pero quizá uno de los expedientes más difíciles para un crítico sean las amistades. Curiosamente cuando los amigos son simples ciudadanos casi siempre coinciden con él. Es cuando adoptan un equipo que comienzan las dificultades. Entonces el crítico ya no es del todo confiable porque no está con ellos. Es peor aún cuando se vuelven actores, pues se sienten traicionados. ¿Cómo escribiste eso, si tú eres mi amigo? ¡Jamás lo imaginé de ti! Por desgracia con frecuencia los amigos no saben colocar el entramado humano por arriba de la política que se mira vulgar frente a la amistad. El azar de las contiendas es lo que va y viene. Lo otro, lo que une a los seres humanos, está en la profundidad de nuestras entrañas. Es mucho más interesante penetrar a las raíces de la amistad que a una elección. Los amigos con frecuencia le piden al crítico fidelidad a su causa y, por lo tanto, traición a su oficio."

Entendemos la posición del político, el funcionario o el gobernante, pero también debe recordar, como dice el mismo Reyes Heroles, " Lo único que les pido es que ....tengan presente la misión del crítico, que no se enojen, que también recuerden que en parte el cambio que estamos viendo se debe a una crítica cada vez más independiente. Pero sobre todo les pido que tengan presente que antes que político o correligionarios fuimos (somos) amigos".

Esto es lo que dice Federico Reyes Heroles en un artículo publicado en la página editorial del Diario de Yucatán, el pasado uno de noviembre y es casi lo que quise y quiero decir, pero no tuve la soltura ni la inteligencia para decirlo, por eso me atrevo a colgarme de la inteligencia de don Federico, parafraseándolo para decirle a mis amigos políticos, que los tengo y en buen plan, que ellos son parte del sistema; son políticos, tienen un interés, un fin determinado y tienen el poder en sus manos. Yo, simplemente soy periodista, y sigo siendo el amigo, su amigo, a pesar de la crítica más dura, salvaje (como nos dicen) y mordaz que puedan leer. No soy enemigo, al contrario soy amigo, el amigo de todos ustedes, aunque me hayan recetado la misma medicina, costosa por cierto para sus presupuestos, pero que no hicieron mella y si criticamos es porque consideramos que es la única manera de que el político o el poderoso se entere de cuanto sucede a su alrededor y no le informan pues, sépase que el gobernante, es para desgracia de él y de sus gobernados, es el hombre peor informado de su reino y no porque no tenga los elementos, no, es así porque a sus colaboradores, a sus cercanos colaboradores no les conviene o no les interesa que se entere de todo, pero lo que se dice todo.

El café, la charla entre los amigos para retroalimentarse, puede esperar y tal vez se dé cuando ya no haga falta, cuando la mala cabeza de quienes los rodean, lo permita, pero mientras observando esperamos, como siempre...

Respetuosa y amigablemente: Carlos Núñez Pérez.

Prohibida la reproducción parcial o total de cualquier capítulo o información publicada sin previa autorización expresa del Grupo Opción, titular de todos los derechos.
Derechos Reservados. Grupo Opción 2000

1