No. 89 del 28 de octubre de 2000 |
|||||||||
|
Por el caso
Celorio/Alcalá Por Jhaqueline Eúan Pérez |
||||||||
El Instituto Electoral del Estado (IEE) otorgó triunfo y constancia de mayoría a Enrique Celorio, ex candidato priísta a diputado local en el II Distrito, con una diferencia de 60 votos iniciales respecto al panista Rafael Alcalá, quien luego de impugnar los resultados y resistir el proceso legal de la impuganción, logró que el Tribunal Federal Electoral (Trife) revocara el cargo del dirigente estatal de la organización Democracia 2000, afiliada al PRI, en cuya defensa acudiera recientemente su homólogo nacional, Ramiro de la Rosa. Primero, Rafael Alcalá Ortiz, impugnó el triunfo otorgado a Celorio ante los juzgados electorales donde, luego de presentar las pruebas correspondientes y de que tanto el juez como los magistrados revisaran el caso, le anularon una casilla a Enrique Celorio, quedando con una diferencia de sólo 18 votos, lo cual fue ratificado después por la Sala Electoral. Luego de este dictamen del Trife, única que favoreció al PAN en el Estado, el 9 de octubre surgió como protesta al resultado una huelga de hambre que realizan cinco miembros de Democracia 2000, quienes se niegan a aceptar que su líder estatal perdió el II Distrito. Ante esta situación, los panistas llevaron el caso hasta el Tribunal Federal Electoral, lugar en el que anularon otra casilla, que sumada a la anulada en Campeche, fue suficiente para poner la balanza del lado de Alcalá Ortiz. Entonces surgieron una serie de declaraciones encontradas, tanto por parte de Enrique Celorio, Ramiro de la Rosa Bajaron, dirigente nacional de Democracia 2000 y el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Manuel Angulo Romero. Los tres políticos se atacaron, e incluso Celorio y De la Rosa llegaron a afirmar que el caso de Celorio fue negociado por el propio PRI con el conocimiento de González Curi.
La defensa de Celorio
De la Rosa Bejarano señaló que es injusto que les anulen dos casillas. La primera de las anuladas por el Triee, fue con el argumento de que el escrutador no estuvo y no firmó durante el proceso electoral, cuando en las actas del día -según afirmó- se demuestra que sí estuvo y firmó. Según Celorio, el dictamen por el que anularon la casilla básica 31, es por la
supuesta ausencia de escrutadores, cuando apareció Elmer Joaquín Terrones Palomo, quien
estuvo presente desde la instalación y la apertura de las casillas hasta su cierre y
cómputo, presencia que los mismos panistas respaldaron cuando al firmar el acta de esa
casilla y en el acta aparece la firma de Terrones Palomo, como escrutador. Incluso el mismo presidente estatal del PRI, Angulo Romero, comenta que el dictamen del Trife fue injusto, porque no se tomaron en cuenta varios aspectos, pese a que el PRI agotó todos los elementos jurídicos para defender esta diputación, asegura. La segunda casilla fue anulada por el Trife, con el argumento de que el segundo escrutador recibió votación, incidente que de acuerdo con de la Rosa Bejarano, es mentira pues este no recibió la votación; además, dijo que de acuerdo con las leyes no es una razón de peso para modificar un resultado. "Sin embargo, el Tribunal no argumenta, ni explica, no presenta, los motivos, el análisis y la revisión por la que le retiran la constancia de mayoría a Enrique Celorio", comentó el político que estuviera preso, por causas políticas, durante mes y medio en Quintana Roo.
Huelga de hambre
La decisión de la huelga de hambre la toman los miembros estatales de Democracia 2000 cuando -según Celorio Pedrero- se encontraba fuera de la ciudad, por lo que no se enteró hasta después de la manifestación. Pero la huelga se instaló a las puertas del Congreso del Estado y no en el Trife, desde el lunes nueve hasta el 26 de octubre.
La petición de los huelguistas era que se cumplieran las demandas planteadas por los habitantes del II Distrito, durante la campaña de Enrique Celorio, que son 2733. Angulo Romero dijo que "cuando se hace campaña para un cargo de elección popular, los compromisos serán sólo si llegas al puesto el que compites", y agregó: "este es un argumento que no tiene sustento, no tiene compromiso, para esto no es necesario hacer una huelga de hambre, existen otros canales". El funcionario príista no apoyó la huelga de hambre, porque se ponía "en riesgo la vida de compañeros priístas, para protestar por una decisión que es irrevocable (...) En el PRI vivimos de realidades, no se puede apoyar algo donde se pone en riesgo la salud de compañeros".
Ante estas presuntas irregularidades en el dictamen del Trife, hechas públicas por Democracia 2000, tanto Celorio como de la Rosa Bejarano aseguraraban que hubo negociación por parte del PRI y el propio gobierno del Estado con los panistas, con el objetivo de asegurar la tranquilidad en las elecciones del 2003. "Yo creo que toda decisión política en el Estado pasa por las ordenes del gobernador" había dicho el ex candidato príista a diputado por el II Distrito. Por su parte Manuel Angulo Romero, desmintió esta acusación pues, sostuvo, "cuando alguien está dolido puede decir muchas cosas que no se piensa, se habla con dolor, producto de la misma impotencia de no poder resolver las cosas".
En riesgo la gubernatura para el 2003, advierten Ante este problema, se llegó a manejar en la prensa la posibilidad de que Enrique Celorio, dejara su militancia en el PRI, ante lo cual Angulo Romero, respondió que las puertas del PRI están abiertas para que entrar y para salir". El líder estatal de Democracia 2000 juró que nunca dejaría las filas del tricolor mientras que, De la Rosa Bejarano dejó abierta la posibilidad de convertir su asociación en un organismo independiente del aún partido de Estado. La declaración del presidente del PRI estatal causó más molestia a los entonces huelguistas, pues lo sintieron como una ofensa y lamentaron que la dirigencia estatal de su partido no los apoyara. Ante esto, Celorio Pedrero y de la Rosa Bejarano, coincidieron en que no pensaban abandonar su partido, pues no querían dar la impresión de huir luego de haber perdido la Presidencia de la República. El líder estatal de Democracia 2000 no evitó las declaraciones románticas sobre los ideales del PRI. En cambio, sostuvieron ambos que no por ser"alguien de la calidad de Angulo Romero" quien les pedía salir del tricolor lo harían pues, afirmaron, el priísta está en ese cargo político sólo por ser "amigo del gobernador", más no por méritos propios. "Hasta ahora desconozco que Asamblea ratificó a Manuel Angulo, no sé si a través del Consejo Político Estatal está ratificado, hay que revisar como llega al partido y como se legitima dentro del partido", comenta Celorio Pedrero.
Celorio
Ante los rumores de un posible arreglo con el gobernador por un cargo público, Enrique Celorio comentó -en tono de broma- que sólo la gubernatura del Estado le interesa, pero añadió, con más seriedad, que esa la ganaría dentro de tres años pero a base de trabajo y no de negociaciones. Asimismo, señaló que luego de no otorgársele la Diputación del II Distrito, el único puesto que le interesa es la dirigencia del PRI, pues dijo tener la capacidad, la noción, el entusiasmo para hacer del PRI un partido incluyente, vigoroso, libre, democrático y convergente. "Un PRI que no esté conectado al cordón umbilical del gobierno", un partido "autosuficiente y sensible ante las demandas de las clases más necesitadas", llegó a comentar. También argumentó que la frase del "Nuevo PRI" es promovida como una justificación ante la opinión publica", aunque aclaró -un día antes de negociar el fin de la huelga con el gobernador- que no estaba condicionando el levantamiento de sus amigos por ese cargo político (la presidencia estatal de su partido), pues ellos estaban allá por decisiones propias y convicciones.
Nada personal, respecto de Alcalá De la Rosa Bejarano dijo respetar a Rafael Alcalá y no tener nada en contra de él. "Este asunto no es una cuestión personal". Por su parte, Celorio, dijo que no lo ve como enemigo. "No lo veo yo, ni lo ve nadie, ese es el problema: yo gané la mayoría de votos", reiteró. No obstante, acusó que el panista no tiene "estatura política (...) La estatura no se gana teniendo amigos ricos, o encumbrado en el poder o en un partido, se logra trabajando y con el reconocimiento de la gente, que sí nos favoreció a nosotros, es porque obviamente él no la tiene".
"Lo que Celorio me dice ahora, quizá mañana se lo hagan a él": Angulo Romero De acuerdo con Ramiro de la Rosa Bejarano, la declaración hecha por el presidente estatal del PRI, Manuel Angulo Romero, acera de que quien se quiera ir del PRI "que se vaya", comentó que fue decisivo para que los huelguistas continuaran más firmes en su postura de mantenerse en la huelga de hambre. La posibilidad de que Angulo hablara con ellos y les pidiera una disculpa, estaba descartada, el presidente estatal del tricolor dijo no tener "nada que hablar" con ellos, pues ya había platicado con Celorio y le había planteado su postura. Además, ofrecer una disculpa era, para el priísta, "aceptar una culpabilidad que no tiene el PRI; quienes están incitando esa huelga, son gente que buscan otro tipo de beneficios". Si el motivo por el que continuaba la huelga era "motivo de orgullo", sostuvo, "ya se acabaron los mártires, en estos tiempos ya se acabaron los mártires (...) Ellos ya son mayores de edad, ellos tomaron la decisión de estar allí y sólo ellos pueden decidir cuando se levantan, que no digan que por mi declaración van a seguir en huelga de hambre", declaró. "Son argumentos que no tienen relación para hacer una huelga de hambre, por lo que yo declaré, ellos fueron los primeros que dijeron que se iban, pensaron que yo me arrodillaría y les dijera no se vayan (...) Nosotros no sacamos, ni expulsamos a nadie, simplemente el que se quiera ir se va sin hacer tanto escándalo, ni tomar actitudes protagónicas", agregó. Respondió a quienes exigían su retirada del tricolor que "si con mi salida del PRI, el asunto de Cerolio se hubiera evitado o resuelto, con gusto me voy del partido y entregaría el lugar donde estoy (...) Obviamente mi salida no lo resuelve porque con gusto me hubiera salido para que él (Enrique Celorio) no estuviera pasando por este duro golpe. Lo que Celorio me dice ahora, quizá mañana se lo hagan a él, a lo mejor él ocupe mi lugar algún día". Finalmente, la noche del miércoles 25 Celorio Pedrero y De la Rosa Bejarano, así como los cuatro huelguistas, se reunieron con el gobernador en su oficina del cuarto piso del Palacio de Gobierno, donde finalmente negociaron la huelga a cambio de una casa de gestión, apoyo para la emisión de un amparo, respaldo a Democracia 2000 por parte del gobierno estatal y mayor participación política de los militantes "demócratas" del PRI. Aunque la reunión se había planeado para que durase 20 minutos, se prolongó -a solas con los dirigentes- por espacio de una hora con quince minutos y, en contraste, los huelguistas hablaron con González Curi por sólo 10 minutos. A las 13:00 horas del jueves 26, levantaron su tinglado que ocupaba el espacio entre el Congreso del Estado y el Palacio de Gobierno. |
|||||||||
Prohibida la reproducción parcial o
total de cualquier capítulo o información publicada sin previa autorización expresa del
Grupo Opción, titular de todos los derechos. Derechos Reservados. Grupo Opción 2000 |