No. 89 del 28 de octubre de 2000 |
|||||||||
|
17 discapacitados en instituciones de educación regular *DIF y Secud se unen para eliminar la discriminación *Integran a los niños con deficiencias físicas y mentales a la vida educativa
|
||||||||
Hasta hace unos años, los niños con discapacidad eran atendidos en centros especiales, y no se les permitía el ingreso en las escuelas regulares porque no se contaban con los mecanismos adecuados para la enseñanza a este sector de la población. Pero con este programa educativo se le brinda a los niños con alguna discapacidad la oportunidad de estudiar en centros educativos regulares. La presidenta estatal del Sistema Estatal-DIF, Elvia María Pérez de González, y el secretario de Educación, Cultura y Deporte (Secud), Ramón Rodríguez Magaña, estuvieron presentes cuando los tres niños iniciaron sus labores educativas en la «Adolfo Ruiz Cortines». Este programa, que se puso en marcha en 1997 con el ingreso de seis niños en la «Adolfo Ruiz Cortines», busca que los niños además de asistir a clases en un grupo regular sean atendidos por maestros de Educación Especial para su rehabilitación física y mental. Este programa que ya se encuentra en su segunda fase; atiende a los niños que estudian en la Ruiz Conrtines, así como a ocho más con discapacidad mental y física que estudian en las escuelas «Plan de Ayutla», «Benito Juárez»; «Jaime Torres Bodet»; «Román Piña Chán» y «Revolución Mexicana», «Presidente Manuel Ávila Camacho», en esta última hay tres pequeños.
Asimismo, estos niños complementan sus estudios en las Unidades de Servicio y Apoyo a la Educación Regular en su modalidad II, diseñada para alumnos con problemas de deficiencia mental aguda. En su oportunidad, la presidenta del Sistema Estatal-DIF, Elvia María Pérez de González, externó su satisfacción al ver que los niños de primarias regulares han aceptado de manera favorable la integración de sus nuevos compañeros. Además se mostró complacida porque los niños afrontan con madurez al ser amables y atentos con los alumnos de nuevo ingreso, que a su vez demuestran que tener una discapacidad no es una limitante ni tampoco motivo de discriminación. Por su parte, Rodríguez Magaña, dijo que se continuará trabajando en la integración de la niñez con discapacidad a grupos de educación regular, porque éstos pequeños merecen una educación integral y, como cualquier otro, deben ser capacitados para afrontar la vida. Asimismo, asistieron Raúl Pozos Lanz, subsecretario de Educación Básica; Lidia Berrón Osorno, coordinadora de Corresponsabilidad Social de la Secud, y Jorge Puch Millán, jefe del Departamento de Educación Especial. |
|||||||||
Prohibida la reproducción parcial o
total de cualquier capítulo o información publicada sin previa autorización expresa del
Grupo Opción, titular de todos los derechos. Derechos Reservados. Grupo Opción 2000 |