6. DON MARIANO GOMEZ EN COSCOMATEPEC


Aparecieron los primeros brotes revolucionarios; en Coscomatepec se logró sofocar una conjuración dirigida por Don Mariano Gómez, de los asistentes a las juntas de Querétaro, a éste se le pasó por las armas convirtiéndose en el primer mártir de la libertad. Continuaron los brotes rebeldes, el 5 de Marzo de 1812 una compañía del cuerpo de Tlaxcala, que salió de Córdoba, llegó a Coscomatepec y avanzó hasta Calcahualco persiguiendo al enemigo. Jacinto Roque en Tlamatoca organizó una partida de indios y atacó sin éxito a Huatusco, pero la guarnición se retiró a Córdoba y Roque pudo al fin adueñarse de Huatusco y de Coscomatepec; en unión de Julián Angel se apoderó de Tomatlán. Julián Angel hizo fusilar a Roque para quedarse con el mando. Los insurgentes de la intendencia de Puebla enviaron al coronel Antonio Bárcena a controlar la región, Bárcena tomó Coscomatepec y castigó al indio Julián.

Los esclavos de las haciendas se sublevaron todos y en su mayor parte se unieron al cura de Maltrata Don Mariano Fuentes Alarcón, ante este peligro fundó Córdoba una junta que llamó patriótica, para hacerse de fondos en estado de defensa. A fines de Abril, Bárcena se dirigió a Córdoba y fue derrotado en Acatengo; sin embargo, las numerosas partidas que interceptaban los caminos, mantenían la villa completamente aislada.

Los independientes al mando del cura Alarcón, del cura de Zongolica Don Juan Moctezuma Cortés y Don Miguel Moreno, se posesionaron de Orizaba el 29 de Mayo, derrotado su comandante el teniente coronel Panes, huyó a Córdoba tratando de seguir a Veracruz, pero se le obligó en esta villa a establecer la defensa y salvar las riquezas que en ella había; la población fue sitiada por los jefes antes mencionados, a quienes se unieron Arroyo, Rosado, el cura Vega de Tlacotepec, y Bárcena que llegó enseguida y tomó el mando general. Tras varios días de inútil asedio por falta de organización y armamento, y al tener conocimiento que el brigadier Llano bajaba escoltando un convoy, los insurgentes desistieron de su intento.

Designado el coronel Andrade comandante de las villas, abrió la campaña al norte de Córdoba y se apoderó nuevamente de los poblados, el capitán de La Masa comisionado para el efecto, quedó cercado en Huatusco, logrando mas tarde llegar a Xalapa; parte de su tropa que regresaba por Veracruz rumbo a Córdoba, la aniquilaron en El Chiquihuite, Bárcena entre tanto asaltó Córdoba el 23 de Julio; y el 29 de Octubre, el señor Morelos se adueñó de Orizaba, siendo perseguidos sus defensores por Guerrero y Galeana, hasta las goteras de Córdoba; hubo movimiento general de los insurgentes del Norte de la Villa, aprestándose a cooperar con el generalísimo si éste la atacaba, cosa que no se llevó a acabo.

El coronel Bárcena dejó la región, rompiéndose la unidad de los libertadores, de cuyos jefes tuvo alguna significación el cura José Antonio Martínez, mismo que pretendiera atacar la villa el 18 de Diciembre.



Indice.   Página anterior.   Página Siguiente.


Para comentarios y sugerencias sobre este libro haga click aquí

© 1998, Ediciones Culturales Veracruzanas.



1