A principios de 1813 Don Nicolás Bravo recorría ya la costa de Sotavento como comandante militar de la intendencia, llevó a cabo algunos hechos notables en esa zona, cerca de Xalapa, y se posesiono de Coscomatepec para fijar ahí su cuartel general; entretanto, Córdoba reforzó sus defensas y solemnemente juró la constitución Española a fines del año anterior. Como el brigadier Bravo encargase a su segundo el coronel Rincón la tierra caliente, se dedicó a asediar las villas de Córdoba y Orizaba y a interceptar el camino real, intimando la rendición de la primera el 19 de Marzo de 1813.
Por esos días el señor Venegas entregó el Virreinato a Calleja y acompañado de un importante convoy a las órdenes del coronel Monduy, emprendió el camino a Veracruz; las fuerzas de Bravo hostilizaron constantemente el convoy, en particular en el paso de Chiquihuite, lugar donde esperaron su regreso, siendo desalojados por los realistas. Estos hechos ocurrían por los últimos días de Marzo y primeros de Abril.
Bravo captóse gran simpatía en la región, y comenzaba a fortificar la plaza de Coscomatepec, por lo que Monduy obedeciendo órdenes de Calleja, destacó sobre ese pueblo al teniente coronel Conti, quien se apoderó de él por ausencia de la mayor parte de las fuerzas libertadoras, el 11 de Abril. Nuevamente lo atacó el 28 de Julio, pero entonces fue derrotado por el jefe insurgente.
Para comentarios y sugerencias sobre este libro haga click aquí
© 1998, Ediciones Culturales Veracruzanas.