GOVANILLA  Dícese, del miembro que cuelgan los deos y que se une al resto del brazo, en castellano muñeca. Se desconoce si las hay hinchables.
DEOS  Terminación de la mano, hay cinco, algunos más pequeños y regordetes, tienen diversos usos.
EMPENTON Empujón con mala leche 
MEMPROVISO De repente, osease sin avisar. 
A ESCAPE Mucho más deprisa que a toa leche. 
SORBITAR  Silvar, pero con ganas y más fuerte. 
COCOTÁ Duele un montón, suele caer la göína, si se dá bien. 
GÖÍNA Como la txapela, pero sin tontería, y además los de debajo piensan 
PLASTICANTE El que pone las indicciones. 
INDICCIONES  Cuando fallan los depositorios.
DEPOSITORIO Lo que le queríamos poner a las güachas, y no se dejaban 
GÜACHAS  Algo de lo que presumíamos y no catabamos.
CATAR  Creo que es un emirato, son forasteros, estos mejor ni probarlos. 
FORASTERO   Los que alternaban aquí en verano, pero tampoco.
IMPACTO Se paraliza el corazón y la cascas. 
CASCAR Gorrinos, es como hablar , pero hablar aescape y sin decir na importante. 
EHHHH  Saludo cariñoso, muy difícil de entonar si no se es oriundo. 
PAER Para hacer las casas, Manuer, no te arrime a la paer, por ejemplo.
MÁMA  Como madre, que dicen que solo hay una, en este caso suele haber dos, generalmente una al lado de otra, a saber la carnal y la política 
PÁPA Este no vive en Roma, pero a veces tiene unas ganas de irse.... 
CHACHE  Hermano mayor, como Caín, te quitaba to.
TO Muchismo, pero muchismo más. 
NA  Si te roban to, te quedas con eso. 
POS ESO  Cuando te coge el diablo y te enreda, te endemonia te emposesa, pos eso, que se adueña de ti, y te hacen un postergay, cudiau.
VACIN Los que han perdido el tiempo leyendo esto, por vacines.
UHUUH  Cuando hace muchismo que no te ves, y te encuentras en la capital con alguien del pueblo y le quieres jorobar, pa que no renuncie a su orígen, se suele gritar y más si el encontrado, va acompañado y de finolis, suele sentar fatal. 
DE VIENTRE Hacer de idem., aunque nos avergüence, todos lo hacemos, es más fino defecar, pero no es lo mismo, además no se usan piedras. 
RINEGRO Si te toca el sábado, te devuelven lo jugado, si se usa en Navidad,  te puede traer carbón, ni Melchor ni Gaspar lo son. 
TRASTOR  Primo lejano de la mula, la poderosa, hermano carnal de la gitana.
COGECHADORA Vículo grandismo, que alventa el solo. 
BECICLETA Artilugio de dos ruedas, una delante y la otra patrás. 
PATRÄS Orilla delante, pero al revés.
ORILLA  Lo que nunca se podía estar de las güachas en la sociedad. 
JAPATRÁS  Meter la marcha atrás, pero a lo bestia, se usaba seguido de mecagüenlaleche, que es como hacer doble embrague. 
AMOTO Amobilete con agüaeras, en la cápital vespino.
LLENAR  Manchar, tasllenau, si te pringas del to. 
PRINGAR  Cójase la pringue y esparzasela uno encima. mijior encima de otro. 
FOBETÁ Si se hace lo anterior aposta, se recibe sin pedirla. 
TROMPEZÓN Sus letras finales, realmente no definen la palabra, aunque si se  se intentaban coger las mismas, es posible que acarrease identicas consecuencias, solemos intentar trompezar todos.
COSTALÁ Consecuencia de intentarse subir en la poderosa pa tirarse el moco, cayendote lateralmente, dándose uno una costaslá.
FOLLO Ventosidad fallida, traidora y silenciosa de alto rendimiento oloroso, acarreaba en los colindantes sonrojamiento general y miradas de soslayo, que por  lo general no delataban al culpable, aunque tímidamente se negase. 
GACHAS  Como la vichisuas francesa, de otro color, de otro sabor, de otro estilo, güenismas del to. 
GÜENISMAS Toas las forasteras. 
FRIGIDER Palabra importada, francesa como la Brigitte Bardot, y como esta, se 
supone que existía, ninguna de las dos se supo hasta hace bien poco  pa que valían, ahora refrigerateur. 
RETRETE  Ahora tienen video, antes solo se podía ver algo, si se asomaba uno 
por donde picoteaban las gallinas, los huevos producidos tenían la yema más oscura y eran más sabrosos; palabra en desuso, se llama ahora W.C., ante el temor a lo desconocido, no se usa. 
TATARATA  Como las del Niagara, pero en los ojos, no se ve na. 
TOMIZA Cinturón de piel estilo Loewe, pero aruña. 
ARUÑAR  Lo hacen los gatos y las parientas si te pillan en un renuncio. 
EA Sirve para todo, sobre todo para dar la razón a quien carece de ella.
VUCEAR  Sin tan siquiera meterse en el agua, aquí vuceamos muchismo.
BUJERO Estan llenos los campos de golf, los puede hacer el joyero, también 
llamados joyos. 
SANOCHAR Sanochar y madrugar no cogen en el mismo costal.
ESCALABRAR Darle una pedrá en la cocorota a alguien, sangra y to.
ESOYAURA Generalmente en las piernas, al rozar con algo que no se debe rozar.
SASMORRAU Se ha pegao una leche!
FARAGUA Donde se suelda el hierro.
GASOSA Bebida espiritosa tipo COCA-COLA, mejorando lo presente.
HUSMO Goloso por demás, produce lombrices.
RULAJA Suele ser de mortadela o de chorizo, si se pide lomo embuchado, se dice loncha.
VESTE Forma singular de mandarte al pijo, en plural veros, pero no de miraros.
RETRATAURA Afoto en solitario, suele hacerse el día que más feo estas.
PESCINA Recinto generalmente cuadrao, que usan los forasteros para lavarse.
CAPUZÓN Meter la cabeza en el agua, cuando menos te apetece, si lo realiza un gracioso, se llama agüadilla, sienta igual de mal, pero tienes en quien cagarte.
ZAMPAO  Si se pasan con el capuzón al quedarse en el fondo, ya da igual que te hayas cagao en el otro o no.
TIZNAO Mancha que producen ciertas cosas, con las que suelen jugar los niños, justo para poder tiznarse, siempre de color negro, que sale fatal.
MACAGÜEN Se usa cuando las mamás ven al niño tiznao.
PRIVAO Estado en que el susodicho niño tiznao se encuentra, si en vez de encontrarse a la madre es al padre con la correa o tomiza en la mano, el final suele ser peor.
RILERA Por donde intenta huir el mismo niño al ser la recta más astuta entre dos puntos, dejando así constancia de sus conocimientos matemáticos.
D. MÁXIMO FACIAL Especialista al que recurrir si el padre corre más y lo pilla.
ASPIRINA 
FOSFORESCENTE
Medicina que se suele pedir añadiendo ante la cara de estupefacción de la interfecta las palabras, si de las que hierven, las que tienen gaseosilla.
SETOR O estorse, da igual si te lo saltas, denuncia al canto., lo prudente es esperar trs minutos y saltarselo venga quien venga, para poder ver los
ACIPRESES Estan en los acementerios, y no son de Hita.
HITA Pa lanzar el trompo, la trompa, la zompa y todo lo que acabe en ompa u ompo.
GASÓN Barrute que a falta de piedras se lanza en los apedreos, tambien escalabra, pero menos, así usado se llama gasonazo.
ALCAHUETE Fruto seco parecidisimoal cacahuete, igual diría yo.
AGUARDAR Si seguis leyendo os lo pido humildemente, ya queda poco.
CUARTOS Lo que nos falta a tos, pero que tos presumimos de tenerlos.
ENANTES No es irse de vacaciones a ninguna ciudad francesa, es lo contrario de dispués.
TOTIESO Donde está la Plaza de todos los pueblos de la comarca, pregunten y verán.
HABLAR Aunque le parezca una tontería, yo no lo haría con la mujer del vecino, por si dicen que me hablo con ella, lo mejor en estos casos es callarse.
REÑIR Si el vecino pilla a su mujer hablando conmigo.
APAÑO Lo que puede sospechar el vecino que existe entre su mujer y yo, si no dejo de hablarla.
ARREGLAO Una de dos, si el mismo vecino verifica los hechos, me arregla el cuerpo, si no lo hace, es posible que se arregle con su mujer.
REGORBÉ Lo que se haría al volver una esquina, si te sigue persiguiendo el vecino, se hace más a escape.
VIDE No tiene que ver nada con la uva, se suele decir vide a Pedro con fulanita, dicha fulanita suele ser la de peor reputación del pueblo, se videa en estos casos para molestar a la familia politica del vidente.
TRUJE Traer algo, ej: truje estos ajos del campo; no se suele decir truje cuartos, pues esos se gastan camino de cogerle los ajos al vecino.
CHELA Los hay de muchas razas, en la cápital les llaman canes, como un festival!
ALQUILESES Lo cobran los marqueses a los inquilinos, pa jorobar el mes na más.
GIERBA Planta verde que se obstina en crecer aunque la pises que comen las chiras.
CHIRAS Las que se comieron la gierba que se obstinaba en crecer.
DECUMENTO Papel paliza que nos piden los ceviles cuando nos ven endocumentaos.
DENTIDAD Un carnet que siempre se lleva arrugao en las posaderas, suele no llevarse cuando se pide, y cuando no, nos acompaña siempre.
GOLIGRAFO Acompaña al decumento dentidad enrollao en una goma, elastica pa más señas,cuando se quiere usar nunca funciona.
ALMORZÁ Cuando se lleva muchismo de algo en un costao.
ENSAPAO Si lo que se llevabas en la almorzá eran chorizos y te los comes tos.
MEDECINA Lo que necesitas despues de zamparte lo que te has zampao.
DEVANTARSE Si te hace efecto la medecina y los chorizos de la almorzá eran tuyos podrás.
ESTÁQUEBRA Si no eran tuyos y te pesca el dueño, lo dicen de tu espalda.
CORAES Pregunta que hacemos para marcharnos contesten lo que contesten,  se suele añadir, madre mia!
GÜEVOS Lo que tengo que tener si a alguno le sienta mal que hablemos de nosotros mismos.
 
 
 PARTE 2ª
 PÁGINA PRINCIPAL
PÁGINA PRINCIPAL
1