Majaderías Colegiales

La Enciclopedia

[ A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N ]
[ Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z ]
[ Glosario ]

B

BALNEARIO Bili: n.m.|| Lugar donde viven las mujeres hermosas
Campy: n.m.|| Lugar de descanso... ja, ja,,ja,... al parecer algunos majaderos sienten fatiga al oír esta palabra
Fechus: n.m.|| cienc. Medida de longitud equivalente a 5.795,33 metros (por lo menos) utilizada en la isla de Mallorca || expr. ¡La madre que parió a Rebollín!
Rebollín: n.m.|| cienc. Extraña forma de medir distancias utilizada en Mallorca
Majadero
BARRIO, PILAR Bili: n.pr.f. || ¡Aaaaaaaah! En fin
Campy: n.pr.f. || (La queria), profesora de lenguaje y literatura con la que nunca conseguí aprobar un examen, solía escupir al pronunciar mi apellido (Campssssssssssssssssssssssss).Se me atribuía un romance con ella. (Si ella hubiese querido....)
Fechus: n.pr.f. || Profesora de Lengua Española del Instituto de Bachillerato Ramón Llull que, según cuenta la leyenda, fue protagonista involuntario de las fantasías eróticas de Campy durante todo el periodo académico. Aunque el mencionado majadero lo niega todo, la leyenda se asume como cierta
Rebollín: n.pr.f. || fam. Profesora de literatura determinante en la vida de Campy con la que tuvo un romance virtual, y que ha dejado huella en alguno de nosotros
Xompe: n.pr.f. || Dicese de aquella profesora de Lengua que nos bañaba a todos con su "siseo" intenso cada vez que pronunciaba el nombre de su amado Campssssss || sex. Máxima fantasia de Campy en sus sueños mas guarros
Majadero
BAUTIZO Bili: n.m. || Auto de Fe consistente en la purificación por agua de cualesquiera cosa o persona presa de herejía. El agua puede ser cualquiera, pero debe de ser suministrada por algún inquisidor supremo o alguno de sus perros de guerra. Según el Santo Tribunal, "la operación debe ser realizada sin espera, sumergiendo al reo en el agua, o situándolo bajo el chorro purificador". En general, estos procedimientos no se aplicaban a la población original, sino que, misteriosamente, siempre recaían sobre el mismo individuo y/o sus pertenencias: Díez
Fechus: n.m. || Una de las múltiples prácticas para erradicar la Herejía en el Instituto. Consistía en arrojar agua (bendita o no) sobre el rostro y el cuerpo del Hereje de turno, para purificar en lo posible la vileza del ente. Se llevó a cabo pocas veces debido a la extrema resistencia que oponía el Hereje al proceso
Rebollín: n.m. || Castigo de muy alto rango a practicar al hereje. Muy pocas veces fue llevado a cabo. Por encima del bautizo sólo había un castigo, el afeitado, que nunca pudo ser impuesto
Majadero
BOLÍGRAFO Bili: n.m. || Instrumento herético con influencias malignas sobre el hereje. Según el Santo Tribunal 45:56, "objeto herético sobre el que investigar. Debe sometérsele a interrogatorio ante un tribunal. Si el reo no se retracta o delata a sus iniciadores, se le someterá a tormento". El tormento solía consistir en flauteo y calentamiento en estufa y desangrado. Ante la obstinación del reo, que nunca hablaba, solía ser condenado a muerte, mediante capado, hoguera, o desangrado brutal




[ Volver a la Página Principal ]
1