El tamborillero de La Gran Inversion te lleva al INDICE
La
gran
INVERSIÓN
/ / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / /

 

 

 

 

 

 

Todo ciudadano habrá de fijar la vista en su jefe, siguiéndolo fielmente, y aun en los asuntos más triviales deberá mantenerse bajo su mando.

Platón

 

 

Reconocer siempre que los individuos humanos son fines en sí mismos y no deben utilizarse como meros medios para conseguir determinados fines.

Kant

 

 

PLATÓN

padre de todas las opresiones
desde las tiranías griegas
hasta las dictaduras del siglo XX

EN MEMORIA Y HOMENAJE A SIR KARL POPPER

Si nuestra civilización ha de subsistir, debemos romper con la deferencia hacia los grandes hombres creada por el hábito. Algunas de las celebridades más ilustres del pasado llevaron un permanente ataque contra la libertad y la razón.

Karl Popper, Prefacio a LA SOCIEDAD ABIERTA Y SUS ENEMIGOS

Queremos ofrecer a nuestros lectores una visión aún demasiado poco arraigada -ni siquiera entre académicos, precisamente por el mal a que se refiere la cita inicial- de una pensador que figura en toda historia de la filosofía o política, es aclamado por artistas, reverenciado por teólogos, seguido por políticos, y tratado en la enseñanza secundaria obligatoria, casi siempre con esa aureola de "divino" que le rodea. Platón subyuga, sin duda. Y se puede afirmar que no poco de ello se debe a que ha presentado la totalidad de su obra a través de la forma novelesca de los Diálogos, donde el discurso puramente filosófico está siempre decorado por una exuberante ambientación elitista y apolínea.

Todos habremos soñado con ese Jardín de los Filósofos, con ese Liceo peripatético o esa Academia maravillosa. Pero cuando comenzamos a tomar en serio a este autor, es sumamente difícil no mezclar los sueños con la realidad, cosa que seguramente le sucedió a él mismo. Con el resultado de que, filosofando y discurriendo -escurriendo, como dicen los listos de la plaza de mi pueblo- vivió a la manera de Alonso Quijano: poéticamente loco, si bien con peores consecuencias e intenciones, dado que donde el Quijote es individualista, Platón es colectivista y totalitario.

Esa es la esencia del tema que vamos a plantear aquí. Con y a través de las tesis de Karl Popper, sostenemos que este pensador griego presenta muchísimas más sombras que las atribuidas hasta ahora, y que si quitamos toda la verborrea idealista y mítica, nos queda un perfil netamente integrista y opresor. Si sólo fuera por eso no le dedicaríamos mayor atención, pero habida cuenta de que tantos y tantos babean de reverencia ante él, lo usan como premisa de sus argumentos estatalistas y dogmáticos, y lanzan sus axiomas contra viento y marea, sin importar las grandes falacias que cometió Platón y cometen sus incondicionales, siendo fuente de inspiración de cuanto defensor de tradicionalismos, teologismos, organicismos y hasta militarismos haya, es tarea nuestra de la mayor urgencia llamar la atención sobre esta situación y dar a conocer los peligros intrínsecos de este utopismo de la peor calaña.

No dude el lector de que todas estas aseveraciones le serán razonadas y aclaradas aquí o, mejor, en la magna obra de nuestro descubridor de los enemigos de la sociedad abierta, Karl Popper, cuya lectura recomendamos prioritariamente, por éste y muchos otros motivos que hacen su lectura fundamental para todo ciudadano consciente.

Para terminar estas palabras introductorias, diremos que por dos motivos no vamos a poner mucho más que no sean palabras de puño y letra de Karl Popper; 1) porque no queremos alterar o aguar su potente y clara prosa, 2) porque no necesitamos añadir casi nada nuestro, ni siquiera por fanfarronería.

* * *

Si quieres ahorrarte el leer todo este trabajo, pasa a ver el resumen en formato de píldora concentrada.
Pulsa aquí:

Píldora

* * *

Continuar Continuar

/ / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / /

El tamborillero de La Gran Inversion te lleva al INDICE COMENTARIOS
1