1990 - 1999

Recepción ] Antecedentes ] Cronología ] Hardware ] Software ] Computadoras ] Redes ] Informática ] Personajes ] Empresas ] Frases Célebres ] Diccionario ] Humor ] Buscar en el sitio ] Mapa del sitio ]

1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999 Recepción
Anterior
Índice de años
A.C. - 1599
1600 - 1699
1700 - 1799
1800 - 1899
1900 - 1909
1910 - 1919
1920 - 1929
1930 - 1939
1940 - 1949
1950 - 1959
1960 - 1969
1970 - 1979
1980 - 1989
1990 - 1999
2000 - 2004

 

Esta década se caracteriza principalmete por la miniaturización e integración de sistemas, así como el acercamiento de la tecnología hacia la vida cotidiana, apareciendo casas inteligentes, muebles inteligentes y dispositivos inteligentes. Las redes se convierten en medios masivos de comunicación, abaratándose constante e impresionantemente, y con esto se pavimenta el camino para la aparición de malandrines digitales, que se torna inminente.

La piratería de material con derechos intelectuales, distribuido gratuitamente a través de internet se vuelve algo común, y conocido con el nombre de Warez.

Los avances revolucionarios en las tecnologías de la información forzan y refuerzan cambios económicos y sociales que transforman la sociedad y los negocios. De esta revolución emerge un nuevo tipo de economía, la economía de la información, en donde la información es el recurso elementar para la competencia, en donde los negocios que no se pongan y mantengan al día con información fresca serán eliminados o reducidos a empresas esclavas de los corporativos que se mantengan a la vanguardia.

En el mundo, las tecnologías de la información y comunicación están generando una nueva revolución industral, tan difícil e importante como las del pasado. Es una revolución basada en información, por sí misma la expresión de la sapiencia humana.   El avance tecnológico ahora habilita el proceso, almacenamiento, obtención y comunicación de información, en cualquier forma que pueda tomar, sin restricciones de distancia, tiempo o volumen. Esta revolución añade enormes capacidades nuevas a la inteligencia humana y constituye un recurso que cambia el modo en el que trabajamos y vivimos juntos.

Bangemann, 1994

La proyección y difusión de las tecnologías de la información a todas las áreas de actividad humana causa un cambio acelerado en las economías y sociedades, ya que todo puede ser digitalizado, o representado en medios digitales, que pueden eventualmente ser procesados, duplicados, almacenados y transmitidos evolutivamente más económicos, provocando una adecuación en los mercados, industrias y sociedad a estas nuevas reglas económicas, aún cuando las tecnologías de la información de manera habitual superan la capacidad de la sociedad para aplicarlas efectiva e inteligentemente.

En 1991, por primera vez en la historia de las revoluciones industriales, y para el caso, del hombre mismo, el capital invertido en tecnologías de la información e información superó a los de la era industrial. Se vendieron más de 50 millones de computadoras personales en el mundo, comparados con 35 millones de vehículos de pasajeros y se estima que hay 200 millones de computadoras personales (PCs) de todos tipos en uso, para este momento.

Los avances en las tecnologías de la información resultan impresionantes y continuan avanzando, en tanto que los límites fundamentales aparentemente se encuentran lejos, mientras que se han superado todas las existentes en el pasado. Este es quizá el aspecto más distinguido, mientras que la habilidad o sabiduría para aplicar esta tecnología se encuentra prácticamente en la era de piedra, ya que se encuentra limitado por la capacidad intelectual, e inclusive psicológica de muchos líderes a nivel empresarial, corporativo y gubernamental.

El final de la década, estigmatizada por el llamado error del siglo, es quizá el período más lleno de descubrimientos y evolución. Algunos observadores afirman que al final de la centuria, un año equivalía en evolución tecnológica, a 10 de la historia tradicional.

Sólo nos falta tu voto para que todos sepan que somos los mejores
Vota por este sitio
Vota por este sitio en Los Mejores de RedFind

¿Buscas algo?

Pistas:

Ligas de interés

viñeta

Tu cumpleaños en la historia de la computación

viñeta Trivia
viñeta ¿Sabías tu que...?
viñeta Buzón de comentarios
viñeta Firma nuestro libro de visitas


Un miembro de
THOCF
The History Of Computing  Foundation

Lenguaje de consulta

El motor de búsqueda de texto permite formar consultas a partir de expresiones lógicas que contengan las palabras clave AND, OR y NOT, o varias de ellas agrupadas con paréntesis. Por ejemplo:

información recuperación

busca documentos que contengan 'información' o 'recuperación'. Una o ambas palabras.

información or recuperación

igual que en el caso anterior

información and recuperación

busca documentos que contengan 'información' y 'recuperación'. Exclusivamente ambas palabras.

información not recuperación

busca documentos que contengan 'información' pero no 'recuperación'

(información not recuperación) and WAIS

busca documentos que contengan 'WAIS' e 'información' pero no 'recuperación'

web*

busca documentos que contengan palabras que empiecen por 'web

Servicios Legal Contribuciones Quiénes somos Libro de visitas Tienda

Aceptamos saludos, felicitaciones, colaboraciones, aportaciones, información, sugerencias, patrocinios, donaciones en capital o especie.
DR(C) 2004 en trámite

The History of Computing Project

1