1930 - 1939

Recepción ] Antecedentes ] Cronología ] Hardware ] Software ] Computadoras ] Redes ] Informática ] Personajes ] Empresas ] Frases Célebres ] Diccionario ] Humor ] Buscar en el sitio ] Mapa del sitio ]

1930
1931
1932
1933
1934
1935
1936
1937
1938
1939 Recepción
Anterior
Índice de años
A.C. - 1599
1600 - 1699
1700 - 1799
1800 - 1899
1900 - 1909
1910 - 1919
1920 - 1929
1930 - 1939
1940 - 1949
1950 - 1959
1960 - 1969
1970 - 1979
1980 - 1989
1990 - 1999
2000 - 2004

El nacimiento de la década 1930 - 1939 es nubosa y turbulenta con ecos del "Jueves Negro", el 24 de Octubre de 1929, en el que el mercado financiero de EE.UU. cayó, disparando una depresión económica mundial que perduraría por toda la década y cuya recuperación se extendería hasta 1954..

Los problemas económicos, que si bien afectaron enormemente el desarrollo de países, tecnológicamente fue beneficioso, ya que se acentuó la necesidad de reducir costos en todos los aspectos, promoviendo que en esta década se crearan los fundamentos de lo que sería la computación electrónica digital.

En este momento de la historia todos los artilugios para el almacenamiento, análisis y procesamiento de datos es totalmente analógico y mecánico. En el mejor de los casos se trata de aparatos mecánicos cuyos engranes son accionados por un motor eléctrico.

En 1930 se comienza a trabajar en la mejora de las máquinas calculadoras y se introducen los teletipos a los sistemas telefónicos, mismos que eventualmente evolucionarían como módems. Para 1931 AT&T inaugura el servicio de radio-telefonía entre EE.UU y Hawai, complementándolo en 1934 con Tokio, año en el que el Gobierno Federal de EE.UU crea la Comisión Federal de Comunicaciones.

1935 marca un hito en la historia de las comunicaciones cuando la Prensa Asociada (Associated Press) envía una fotografía de un accidente de avión a 24 de sus miembros a través de una línea telefónica.

En 1936 Alan Mathison Turing describe una máquina hipotética, cuyo funcionamiento sería descrito en un documento publicado en 1937 y que la haría conocida como la máquina de Turing.

En el final de esta década, en 1938, Claude Elwood Shannon presenta su tesis de maestría, en la cual describe la aplicación del álgebra de Boole en el diseño de circuitos electrónicos.

1939 es un año en el que se comienzan a cristalizar ideas y conceptos, naciendo la primera calculadora electrónica

Sólo nos falta tu voto para que todos sepan que somos los mejores
Vota por este sitio
Vota por este sitio en Los Mejores de RedFind

¿Buscas algo?

Pistas:

Ligas de interés

viñeta

Tu cumpleaños en la historia de la computación

viñeta Trivia
viñeta ¿Sabías tu que...?
viñeta Buzón de comentarios
viñeta Firma nuestro libro de visitas


Un miembro de
THOCF
The History Of Computing  Foundation

Lenguaje de consulta

El motor de búsqueda de texto permite formar consultas a partir de expresiones lógicas que contengan las palabras clave AND, OR y NOT, o varias de ellas agrupadas con paréntesis. Por ejemplo:

información recuperación

busca documentos que contengan 'información' o 'recuperación'. Una o ambas palabras.

información or recuperación

igual que en el caso anterior

información and recuperación

busca documentos que contengan 'información' y 'recuperación'. Exclusivamente ambas palabras.

información not recuperación

busca documentos que contengan 'información' pero no 'recuperación'

(información not recuperación) and WAIS

busca documentos que contengan 'WAIS' e 'información' pero no 'recuperación'

web*

busca documentos que contengan palabras que empiecen por 'web

Servicios Legal Contribuciones Quiénes somos Libro de visitas Tienda

Aceptamos saludos, felicitaciones, colaboraciones, aportaciones, información, sugerencias, patrocinios, donaciones en capital o especie.
DR(C) 2004 en trámite

The History of Computing Project

1