Imágenes y descripciones de Braquiópodos de Bolivia
RDOVICICO

Dignomia boliviensis

Denominada anteriormente como lingula spp., actualmente todas las especies pertenecientes al ordovícico fueron asimiladas en esta sola especie.

Son braquiópodos inarticulados, de conchas quitinofosfáticas.

Ordovícico superior, Cerro San Pedro, Cochabamba.

Dignomia boliviensis

Presentan líneas de crecimiento contínuas y bien definidas, esta fauna es asociada con otras especies como Bistramia sp. y Sacabambaspis janvieri.

Ordovícico superior, Cerro San Pedro, Cochabamba.

 

 
ILURICO

Conchas ovaladas, parecidas a semillas de girasól, costillas no perceptibles, y líneas de crecimiento muy delgadas y notorias.

   
EVONICO

Scaphicoelia boliviensis

Conchas grandes, con una valva peduncular muy convexa, líneas de crecimiento visibles.

Son muy frecuentes durante el devónico inferior.

Es un muy buen fosil guía, ya que se pueden determinar zonas de Scaphicoelia.

Devónico inferior. Patacamaya (La Paz)

Australospirifer antarcticus

Fósil abundante durante el devónico, las conchas son muy ornamentadas, las costillas determinan profundas acanalaciones, y las líneas de crecimiento son bien diferenciadas.

Devónico medio. Sica Sica (La Paz)

 

 
ARBONIFERO / ERMICO

Neospirifer condor

Conchas típicas del pérmico, las finas costillas y líneas de crecimiento le proporcionan una elegante ornamentación. Al ser abundantes se puede ver la ontogenia completa de esta especie, desde los jóvenes que miden escazos milímetros, hasta los mas grandes que superan los 10 cm de envergadura.

Pérmico inferior. Apillapampa (Cochabamba)

Horridonia horrida

Prodúctido de gran tamaño, tiene la forma de una pezuña de caballo, las costillas no son profundas y se entrecortan por numerosos tubérculos de los que salían largas espinas con las que se fijaban al sustrato. El umbo es muy parecido al de Dictioclostus y a veces puede confundirse.

Pérmico inferior. Yaurichambi (La Paz)

 

Spirifer cyclopterus

El cuerpo se diferencia del de los demás espiriféridos por una notoria forma globosa. La valva peduncular normalmente se conforma por 5 a 7 costillas, la acanalación media se proyecta ligeramente hacia adelante.

Pérmico inferior. Yaurichambi (La Paz)

Rhipidomella cora

Conchas pequeñas abundantes, se caracterizan por poseer ambas valvas convexas, la peduncular mas que la braquial, y delgadas líneas de crecimiento y costillas, a veces pueden aparecer aplastadas por la presión de los sedimentos ejercidos en la fosilización, como es el caso de las Rhipidomellas de Yaurichambi.

Pérmico inferior.Irpa Irpa (Cochabamba)

Hustedia mormoni

Tebratúlido muy abundante en este periodo, las conchas son pequeñas, raramente superan los 11 milímetros, se adornan por 8 a 12 costillas. El orificio peduncular es notorio. La comisura es en zig - zag.

Pérmico inferior. Yaurichambi (La Paz)

 

Stenocisma thevenini

Conchas pequeñas, con la comisura en zig - zag, la valva peduncular presenta una acanalación media con 4 a 6 costillas, las costillas van perdiendosé, hacia las partes laterales de las conchas.

Pérmico inferior.Irpa Irpa (Cochabamba)

Rhynchophora illinoisensis 

La concha se divide en tres cuerpos, uno medio y dos laterales, sobre los que se desarrolan marcadas costillas. La comisura se presenta en Zig Zag, y el orificio peduncular es notorio. Por lo general no sobrepasan 1.5 cm de largo.

Pérmico inferior.Irpa Irpa (Cochabamba)

 

Dielasma rotundatum 

Similares a Composita spp., diferenciados por poseer una concha mucho mas convexa, con el canal medio poco profundo, y el cuerpo mas estirado a lo largo.

Pérmico inferior. Yaurichambi (La Paz)

Crurithyris planoconvexa 

Conchas pequeñas con la valva peduncular convexa y la valva braquial plana, el umbo se proyecta por sobre el eje de la charnela.

Pérmico inferior.Irpa Irpa (Cochabamba)

Linoproductus  cora 

Las conchas pueden ser pequeñas o grandes, en las formas adultas la valva braquial es plana, mientras que la peduncular es convexa, posee varias líneas de crecimiento marcadas, y proyecciones laterales en la valva peduncular sobre el eje de la charnela.

Pérmico inferior.Irpa Irpa (Cochabamba)

 

Phricodothyris perplexa

Normalmente confundido con moluscos bivalvos. Presenta valvas convexas, con numerosas líneas de crecimiento, la acanalación media es inperceptible. El Umbo está bien diferenciado. Las áreas entre las costilas en algunos casos, presentan pequeños granitos que ornamentan las conchas.

Pérmico inferior. Yaurichambi (La Paz)

Composita subcuadrata

Frecuentes braquiópodos pérmicos, muy diversos, esta especie presenta líneas de crecimiento bien definidas, una forma romboidal regular, y una acanalación media muy pronunciada.

Pérmico inferior. Yaurichambi (La Paz)

 

Derbya buchi

El borde posterior es recto, el umbo pequeño. Las conchas son ligereamente convexas, y están ornamentadas por muchas costillas delgadas.

Pérmico inferior. Yaurichambi (La Paz)

Ir a Morfología de Braquiópodos Buscas Más Información???  
 
1