 |

|
CABEZA HERRERA
|
Cabeza Herrera es una montaña situada frente a los picos de Urbión. La ruta propuesta tiene el defecto de ascender por un barranco sin sendero y con bastante vegetación. A cambio disfrutaremos de un entorno salvaje donde no será difícil que nos tropecemos con algún jabalí o ciervo. Si vamos a finales de septiembre podremos escuchar la berrea de los ciervos resonando por todo el valle. |
|
|
|
Descripción de la ruta
| |
El punto de partida no debe ofrecer dudas, junto a la carretera existe un puente que cruza el río Najerilla (también llamado río Neila en esta primera parte) donde arranca una pista. Comenzamos a andar por la pista, que remonta el barranco del Heredal en dirección este. |
 |
| |
0h 25' Poco después de pasar por unas chozas derruidas termina la pista. A partir de aquí hay que continuar remontando el barranco junto al arroyo por una difusa senda que desaparece en ocasiones. |
 |
| |
0h 40'. El barranco se bifurca, nosotros continuamos por el de la derecha (dirección este) . El sendero desparece intermitentemente, conviene no separarse nunca mucho del arroyo y dejarlo casi siempre a nuestra derecha. Veremos también sendas que se cruzan con el arroyo avanzando mas o menos a media ladera, no conviene seguirlas. Hay que tener en cuenta que todos estos caminos son utilizados por la abundante fauna de la zona, ciervos y jabalíes, además de las vacas y caballos. |
 |
| |
1h 40'. Llegamos a lo que debió ser una pista empleada para la repoblación forestal y que ha sido invadida por los pinos, pero en la que aún se aprecia el desmonte. Está situada a unos 1.650 metros de altitud. Continuamos por ella a la derecha, avanzamos en horizontal a media ladera. Ensegida llegaremos a un cortafuegos que ha sido invadido por matorral bajo. Subimos por él. |
 |
| |
2h 00'. Alcanzamos el cordal por donde va una pista. Para ir a La Calleja atravesamos la pista y subimos a la montaña que tenemos a nuestra izquierda (NNE). |
 |
| |
2h 10' Cima de La Calleja. Con vértice geodésico. Al sur se ve Cabeza Herrera y se adivina el camino que hemos de seguir para alcanzar su cima. Desandamos el camino para volver a la pista y continuar por ella descendiendo. |
 |
| |
2h 30' Collado del Sabadón. Abandonamos la pista, que continúa por la ladera este de la Cabeza Herrera, y subimos campo a traves por el pinar que pronto deja paso al pastizal. |
 |
| |
3h 00' Cima de Cabeza Herrera. Vértice geodésico y restos de pluviómetros. Las vistas son espectaculares: San Lorenzo, San Millán, Urbión, Muñalba ...., además de Neila a nuestros pies |
 |
|

|
Cima de Cabeza Herera, al fondo el Urbión. |
|
|
|
I.C.A. Copyright 2004 © Reservados todos los derechos. |
|
 |