 |

|
|
CANCHAL DE LA CEJA, CALVITERO Y EL TORREÓN |
| | |
 |
Ruta de alta montaña en la que ascenderemos a los "techos" de Salamanca y Cáceres. |
 |
|
|
|
|
Ficha técnica
| | |
 |
Montes.- Canchal de la Ceja ( 2.430 m.), Calvitero ( 2.405 m.) y El Torreón ( 2.401 m.) |
 |
| | |
 |
Situación.- Sierra de Bejar/Candelario. |
 |
| | |
 |
Punto de partida.- Plataforma El Travieso. |
 |
| | |
 |
Acceso.- Desde Béjar se toma la carretera a Candelario, y desde éste pueblo se asciende por una pista asfaltada que nos subirá primero hasta un albergue, y tres quilómetros después a una explanada donde termina la carretera. |
 |
| | |
 |
Desnivel.- 569 m. |
 |
| | |
 |
Dificultad.- Sin olvidar que es una ruta de alta montaña, el ascenso no invernal al Canchal de la Ceja no presenta ninguna dificultad. Si queremos seguir hasta el Torreón tendremos que superar el Paso del Diablo, que aunque sencillo no deja de ser un paso de escalada. Con nieve y hielo la ruta queda reservada a montañeros ampliamente experimentados, tened en cuenta además que en invierno quizá no sea posible subir en coche hasta El Travieso. |
 |
| | |
 |
Tiempo neto y distancia.- Unas cinco horas. |
 |
| | |
 |
Mapa.- Hoja nº 576 "Cabezuela del Valle" del S.G.E. |
 |
| | |
 |
Observaciones.- Los mapas oficiales sitúan erróneamente El Calvitero en la cumbre de El Torreón. |
 |
| | |
 |
El Canchal de la Ceja es la montaña más alta de la provincia de Salamanca, y El Torreón lo es de Cáceres y de toda Extremadura. |
 |
| | |
 |
Otras rutas de ascenso.- Desde la Central del Chorro, en Solana de Ávila, puede subirse por la laguna del Duque y la cuerda de Los Asperones o bien por la Garganta del Trampal, en ambos casos son ascensos mucho más exigentes que el aquí descrito. |
 |
|
|
|
Pulsa en el texto para ver la foto
|
La estrecha carretera asfaltada asciende primero hasta un restaurante y después de 10 km de ascenso desde Candelario alcanza la plataforma de El Travieso, a 1.860 m. de altitud. Desde aquí tenemos vistas de el embalse de las Angosturas y la Peña Negra. |
|
Desde el aparcamiento arranca una senda por encima del talud que va ganando rápidamente altura. La senda pasa junto a un manantial y prosigue su ascenso en zigzag ladera arriba. Existen varios atajos ya que el camino principal, señalado con altos hitos, da unas lazadas bastante amplias. Lo que debemos tener claro es que nuestra ruta va ganando altura por la ladera dejando abajo el aparcamiento. |
|
Siguiendo en la misma dirección por la amplia cuerda llegamos por camino hasta el Canchal de la Ceja ( 1h 45' ), señalado con buzón montañero. Estamos en el punto más alto de la provincia de Salamanca. Vistas del Calvitero y de la Garganta del Trampal. |
|
Seguimos hacia El Torreón, cuyo vértice geodésico vemos cercano, pero antes debemos descender por el llamado "Paso del Diablo". Se trata de una chimenea con poca inclinación y que cuenta con un cable de acero. Un último repecho nos sitúa en la cumbre de El Torreón ( 2h 30'), señalado con un vértice geodésico situado en una alta plataforma. La cima es límite de las provincias de Salamanca y Cáceres, y se considera el punto más alto de Cáceres y de Extremadura ya que supera en dos metros a La Covacha. |
|
El regreso por el mismo camino nos llevará algo más de dos horas. |
|
|
|
|
I.C.A. Copyright 2007 © Reservados todos los derechos. |
|
|
|
 |