Montaña y Senderismo

Para seguir esta ruta es necesario un receptor GPS
EL TORREÓN DESDE LA DEHESA

Ascensión a la cumbre más alta de Extremadura remontando el valle glaciar de Hoyo Moros donde nace el río Cuerpo de Hombre.

                 


Mapa de la ruta

Track y waypoints




Ficha técnica

Montes.- El Torreón ( 2.401 m.)
Situación.- Sierra de Béjar o Candelario.
Punto de partida.- "La Dehesa" en la carretera Candelario a La Garganta.
Desnivel.- 1.184 m.
Tiempo neto y distancia.- 6h 30' y 19 km.
Mapa.- Hoja nº 576 "Cabezuela del Valle" y mínimamente la hoja nº 553 "Béjar" del SGE.
Dificultad en ausencia de nieve y hielo.- Alta, es un itinerario de alta montaña. En condiciones invernales la ruta está reservada a montañeros experimentados y serán necesarios crampones y piolet.
Observaciones.- En los mapas oficiales esta cima aparece erróneamente con el nombre de El Calvitero. El Torreón es la cima más alta de Extremadura.


Acceso al punto de partida

Hay que dirigirse primero a Béjar y Candelario. Desde ésta localidad se toma la carretera a La Garganta. En unos cinco kilómetros y justo antes de cruzar el puente sobre el río Cuerpo de Hombre, una pista a la izquierda conduce a La Dehesa. Nos internamos unos metros por ella para aparcar en una explanada.



Descripción del track

Ascenderemos primeramente por una pista que atraviesa una puerta y después pasa junto a una nave ganadera y una fuente. Antes de media hora de marcha y al llegar a una curva se deja la pista y se cruza el arroyo de Peñas Negras.

Seguiremos entonces por un sendero balizado con marcas amarillas y blancas. Al llegar a una roca con una pintada, o bien un poco más tarde, debemos dejarlo y tomar algún sendero que ascienda en dirección SSO hasta alcanzar un pinar.

Alcanzado el pinar seguimos una senda que asciende por su borde, y que girará 90º para, en dirección SE ascender por una loma siempre al borde del pinar.

Nos tropezaremos con una pista pero se abandona inmediatamente, continuando la senda por la loma. Pronto veremos el valle glaciar de Hoyo Moros y a Los Hermanitos, dos bellas cumbres gemelas.

Finalmente la senda abandona la cuerda para, a media ladera y sin ganar mucha altura, dirigirse hacia el valle en dirección sur. Llegamos a una planicie donde se encuentran las charcas donde nace el río Cuerpo de Hombre. Aquí el track da un rodeo con el objeto de buscar un lugar por donde cruzar el río, que en esta ocasión bajaba crecido.

Nos dirigimos hacia el refugio de Hoya Cuevas, adonde llegaremos en unas dos horas desde el inicio. El refugio se encuentra en un estado lamentable. Realmente no es necesario llegar hasta el refugio ya que un poco antes parte una senda que asciende directamente hasta el cordal, que será nuestro siguiente objetivo.
Una vez en el cordal ascenderemos por él. Así pasaremos junto a Los Hermanitos, cuyas cimas quedan accesibles y muy próximas, y después de bajar a un collado enlazamos con la cuerda principal.

Seguimos entonces por una suave loma hasta la cima de El Torreón. La cumbre más alta de Extremadura está señalada con vértice geodésico situado sobre una plataforma. Habremos tardado unas tres horas y media de tiempo neto.


Fotos

   El valle glaciar de Hoyo Moros.
   Cascadas del río Cuerpo de Hombre.
   Los Hermanitos.
   Charcas del río Cuerpo de Hombre.
   Las charcas y el valle.
   Pasado el refugio comienza el ascenso a la cuerda de Los Hermanitos.
   Subimos por la cuerda dejando a la izquierda los escarpes de Hoya Moros.
   Cumbre del Torreón
   Vista de El Canchal de la Ceja.
   Vista de uno de los Hermanitos desde El Torreón.
   Circo de Hoyo Moros.


I.C.A. Copyright 2007 © Reservados todos los derechos.

                                                                                                                                                                                                                                                                                                           
1