VILLOSLADA-ORTIGOSA-MONTENEGRO DE CAMEROS

De Villoslada de Cameros a Ortigosa la ruta transcurre en buena parte por difíciles sendas. Luego se asciende por carretera primero y sendero después, hasta enlazar con una pista que a través de bellos paisajes nos lleva al puerto de Montenegro. Se desciende por una espectacular trialera al pueblo de Montenegro, donde se toma la carretera de vuelta a Villoslada.







Ficha técnica


Situación.- Camero Nuevo, en La Rioja y Soria.
Punto de partida.- Villoslada de Cameros.
Acceso.- Desde Logroño se tema la carretera de Soria N-111, hasta que poco después de pasar por Villanueva de Cameros se toma un desvío a la derecha, hacia Villoslada y Montenegro de Cameros. Desde Soria puede accederse tanto por el puerto de Piqueras como por el de Santa Inés.
Distancia.- 42 km.
Tiempo.- Cuatro horas y media.
Desnivel acumulado.- 1.208 m.
Altitudes máxima y mínima.- 1.687 m./ 1.034 m.
Dificultad física.- Media. IBP=83
Dificultad técnica.- Alta. Ruta sólo recomendable a quien guste de las sendas técnicas.
Ciclabilidad.- Encontraremos problemas en tres partes de la ruta:
   Entre Villoslada y Peñaloscintos hay tramos cortos escasamente ciclables por su alta dificultad técnica.
   Alguna rampa en el ascenso al collado de Santa Cruz.
   El descenso a Montenegro incluye un tramo de muy alta dificultad.
Tipo de vías.- Incluye 17 km de carretera y también hay pista, pero lo que define esta ruta son los tramos de senda técnica.
Pendiente máxima.- 20 %
Época recomendada.- No es aconsejable en invierno.
Mapa.- Hojas nº 241 "Anguiano" y nº 279 "Lumbreras" del mapa del S.G.E.
Hojas nº 241-III, 241-IV, 279-I y 279-II en el S.G.I. de La Rioja donde puedes conseguir el mapa gratis



Pulsa en el texto para ver la foto
Descripción del track

De Villoslada a Ortigosa se sigue una derivación del sendero GR-93 aunque abandonándolo en algunos tramos de difícil ciclabilidad.

Salimos de Villoslada de Cameros iniciando un duro ascenso por sus calles para enlazar con el sendero GR 93 que transcurre por una antigua calzada romana. Es un camino con tramos técnicos y en ligero ascenso. Llegamos a una pista asfaltada y el track sigue por ella, el GR va paralelo a la carretera pero en este tramo parece poco ciclable. Retomaremos el GR cuando este cruce la carretera. Descendemos entonces hasta que al llegar a un puente de madera el track deja el GR y sigue por un camino a la derecha. Este camino aunque tenga mala pinta en su inicio enseguida veremos que sí es ciclable. Finalmente salimos a una pista justo antes de llegar a la ermita de Ollano (km 6).

Buscamos ahora enlazar nuevamente con el GR que pasa unos centenares de metros por el oeste de la ermita. Lo seguimos y en descenso por terreno muy técnico llegaremos a otro puentecillo situado justo bajo las ruinas del despoblado del Hoyo. Lo mejor quizá es subir a las ruinas directamente, en vez de dar un rodeo como hace el track. Se sale de las ruinas por un camino ancho pero pronto se abandona por una senda a la izquierda. Se inicia entonces un descenso por una senda con tramos técnicos que nos lleva hasta el pueblo de Peñaloscintos (km 10). Allí el GR continúa por carretera hasta Ortigosa (km 13). Merece la pena detenerse en Ortigosa, pueblo separado en dos barrios por un profundo barranco.

Seguimos por la carretera que asciende al puerto de la Peña Hincada, pero al llegar a un refugio dejamos el asfalto para tomar un sendero. Es una subida muy dura con tramos inciclables. El camino sale a un cortafuegos pero es mejor seguir por un difuso sendero a la derecha del cortafuegos que asciende paralelo a él. Más arriba la senda sale al cortafuegos de forma que ascendemos por él, la ciclbilidad es dificil debido tanto a la pendiente como a que está lleno de ramas y árboles caídos, pero enseguida la pendiente se suaviza y alcanzamos una loma. Giramos entonces a la derecha para seguir por unas difusas rodadas que en vertiginoso descenso empalman con una pista que a su vez se une a otra que viene del puerto de la Peña Hincada. Estamos en el collado de Santa Cruz (km 22), donde disfrutaremos de bonitas vistas.

Seguimos ahora por una pista que pasa por los parajes de Las Torrecillas (hay una bajada directa a Montenegro) y el Mojón de los Cuatro Términos donde volvemos a enlazar con el GR 93. Después de un último repecho la pista desciende al puerto de Montenegro (km 31).

Vamos a bajar a Montenegro de Cameros siguiendo el GR, que lo hace por una senda muy técnica. La primera parte transcurre por una pradera, pero a mitad de bajada hay un tramo tallado en la roca muy dificil, que será complicado hacerlo íntegramente montado. Al llegar a Montenegro (km 34) el track asciende por las empinadas calles de este bonito pueblo, también es posible bajar hasta enlazar con la carretera. En ambos casos tomaremos la carretera que en suave descenso nos llevará al punto de partida en Villoslada (km 42).

Variantes de la ruta

Mediante el track de la ruta Las Viniegras, Montenegro y la cañada de las Siete Villas podemos hacer tres variantes a esta ruta:

   En el ascenso al puerto de la Peña Hincada, al llegar al refugio en vez de tomar el sendero seguir por carretera hasta el alto del puerto. Allí seguir el track a la inversa para ascender por pista al collado de Santa Cruz donde enlazamos con la ruta principal. De esta manera el ascenso es por carretera y pista en vez de sendero.
   En Las Torrecillas tomamos el track a la inversa y así bajamos a Montenegro de Cameros por pista, acortando la ruta.
   En el puerto de Montenegro seguir el track, de forma que en vez de bajar directamente al pueblo de Montenegro pasaremos antes por el Alto de las Tres Cruces y el puerto de Santa Inés, alargando bastante la ruta.




I.C.A. Copyright 2007 © Reservados todos los derechos.

                                                                                                                                                                                                                                                                                                           
1