 |
LAS VINIEGRAS, MONTENEGRO Y LA CAÑADA DE LAS SIETE VILLAS
|
Una ruta larga y exigente por una de las zonas más agrestes de La Rioja. Remontaremos el valle de Las Viniegras hasta la Sierra de Urbión, para descender ya por tierras sorianas a Montenegro de Cameros. Nueva subida a la Sierra de Castejón para terminar recorriendo un largo tramo de la Cañada de las Siete Villas. |
|
|
Ficha técnica
|
Situación.- La Rioja y Soria. |
|
Punto de partida.- Viniegra de Abajo (La Rioja) |
|
Acceso.- A Viniegra de Abajo se puede llegar por Nájera y Anguiano por la carretera que remonta el río Najerilla, hasta que en Venta Goyo se gira a la izquierda en dirección a Las Viniegras. |
|
Otra opción es desde la N-111 Soria-Logroño, se toma el desvío a Villoslada de Cameros y por el puerto de Montenegro se llega a Las Viniegras. |
|
Desnivel acumulado.- 2.157 m. |
|
Altitudes máxima y mínima.- 1.905 m./ 866 m. |
|
Dificultad física.- Muy alta. IBP=157 |
|
Dificultad técnica.- Alta. |
|
Ciclabilidad.- Tal y como describo en el texto hay dos tramos conflictivos. El primero es el descenso de Peña Hincada, donde además tomé un camino equivocado. Es poco más de un kilómetro, menos si se sigue el camino correcto. |
|
El segundo es el ascenso a el collado de El Palo, entre Brieva y Ventrosa. Hay un kilómetro y medio de ascenso por una senda muy empinada y estrecha. |
|
Tipo de vías.- 16 kilómetros de carretera y bastante pista, pero también incluye muchos kilómetros de senda. |
|
Pendiente máxima.- 30 % en el ascenso a El collado de El Palo. En tramo ciclable la pendiente máxima es del 20 % en las calles de Montenegro. |
|
Época recomendada.- Mayo a Octubre. |
|
Mapa.- Hojas nº 278 "Canales de la Sierra" y 279 "Lumbreras" del S.G.E. |
|
Hojas nº 278-II, 279-I y 279-III, en el S.G.I. de La Rioja donde puedes conseguir el mapa gratis. |
|
Observaciones.- La Cañada de las Siete Villas es una cañada que une las localidades de Ortigosa, Brieva de Cameros, Ventrosa, Viniegra de Abajo, Mansilla, Villavelayo y Canales de la Sierra. |
|
Pulsa en el texto para ver la foto
El track arranca en Viniegra de Abajo y sigue la carretera en dirección a Viniegra de Arriba. Los primeros 16 kilómetros son de asfalto pero es una carretera de escaso tráfico que transcurre por bonitos parajes. Atravesaremos el desfiladero de Las Goteras antes de llegar a Viniegra de Arriba (km 10) donde comienza el ascenso al Puerto de Montenegro, también llamado puerto de Las Viniegras. Encontraremos rampas de más del 10 % a mitad de puerto, en un tramo en el que la carretera zigzaguea por la ladera. En una de estas curvas el track ataja campo a través debido a que aquel día la carretera estaba en obras.
Alcanzado el Puerto de Montenegro (km 16) a 1.600 m. de altitud, se toma una pista a la derecha que asciende por la loma que separa los valles de Ormazal en La Rioja y Montenegro en Soria. La subida no es dura excepto una última rampa antes de llegar a el Alto de las Tres Cruces (km 23) , montaña de 1.905 m. situada en el cordal del Urbión. Desde su cima tendremos una buena panorámica de la Muela de Urbión.
Bajamos ahora por un camino ancho pero con bastante piedra hasta el Puerto de Santa Inés (km 25). Descendemos luego por la carretera pero en medio kilómetro, justo después de pasar junto a un refugio, hay que tomar una senda a la derecha. No obstante, si necesitáramos agua, tenemos la fuente de La Miel unos centenares de metros carretera abajo. La senda desciende en zigzag por el pinar, es el sendero GR-86.1 por lo que las marcas nos orientarán. La senda no es muy complicada técnicamente, pero seguramente encontraremos algunos árboles caídos cerrándonos el paso. Al llegar al fondo del valle el camino se hace más ancho, luego empalma con una pista y sale a la carretera llegando a Montenegro de Cameros ( km 33).
Desde el pueblo se asciende a su parte más alta para tomar una pista que nos va a subir a Las Torrecillas. Es una subida de algo mas de 7 km en la que se salvan 450 metros de desnivel. Abajo queda Montenegro y al fondo la Peña Negra. Las rampas mas duras, del 15 %, están al principio. Pasado un cruce en el que hay que seguir a la izquierda se llega a una zona de llaneo antes de afrontar la última subida. Finalmente se abandona la pista para seguir unas rodadas que en corta pero fuerte pendiente empalman con otra pista. El paraje se conoce con el nombre de Las Torrecillas (km 40) por las dos esbeltas rocas que allí hay.
Descendemos por pista dejando a la derecha el monte Mojón Alto y a la izquierda el Cabezo del Santo. Llegaremos al Puerto de la Peña Hincada (km 46), en la carretera Brieva de Cameros a Ortigosa. Aquí la ruta se une al sendero GR 93, que está trazado sobre la Cañada de las Siete Villas, y lo seguiremos hasta Viniegra de Abajo. El carácter de la ruta cambia totalmente, si hasta ahora hemos ido fundamentalmente por pistas ahora iremos por caminos y sendas más entretenidas pero también menos ciclables.
Desde el puerto tenemos que bajar al fondo del barranco y la ruta a seguir no está muy clara. Tomaremos una pista que baja hasta una casa y prosigue el descenso en zigzag hasta que desaparece. En este punto es mejor olvidarse del track y tratar de seguir las marcas del GR que bajan directamente hasta unas tenadas o cabañas de pastor. Yo perdí las marcas del GR y decidí continuar el descenso a media ladera en dirección sur por un camino relativamente ciclable. Pero al llegar al fondo de la vaguada me encontré con una senda no ciclable y muy incómoda. La vaguada se encañona espectacularmente y entonces hay que subir, dejando el cañón a nuestra izquierda, hasta las tenadas donde se enlaza con el GR.
Desde las tenadas se desciende al fondo del cañón por el camino de Las Escaleras. Es una bajada espectacular pero la presencia de enormes piedras en el camino la hacen prácticamente inciclable. Una vez en el fondo del cañón el camino es ciclable y bastante divertido. Finalmente se sale a una pista que nos lleva a Brieva (km 51).
De Brieva se sigue hacia Ventrosa por un camino que asciende al collado del Palo. Hay un kilómetro y medio no ciclable que ademas es bastante incómodo porque se asciende por una estrecha y empinada senda. Alcanzado el alto, donde hay un mojón que quizá es un antiguo menhir, se desciende por un camino algo técnico pero ciclable hasta Ventrosa (km 57).
A la salida del pueblo cruzamos el río por un puente y atravesamos una puerta para tomar una bonita senda que nos conducirá hasta el final de la ruta, en Viniegra de Abajo.
|
Existen dos posibilidades de acortar esta ruta, en ambos casos el "atajo" se toma en el puerto de Montenegro. La primera posibilidad consiste en bajar directamente al pueblo de Montenegro de Cameros por una senda de dificultad técnica elevada. Para ello seguiremos el tramo correspondiente del track de la ruta Villoslada-Ortigosa-Montenegro. |
|
La segunda opción consiste en seguir ese mismo track pero en sentido inverso, de forma que desde el puerto de Montenegro se toma la pista que volvería a enlazar con el track principal en Las Torrecillas. En este caso no hay dificultad técnica, pero la rampa inicial es durísima. |
|
|
I.C.A. Copyright 2007 © Reservados todos los derechos.
|
|
|
 |