CABEZA AGUILEZ

Ascenso a una montaña burgalesa de más de 2.000 metros de altitud situada en la Sierra de la Demanda.







Ficha técnica


Situación.- Sierra de la Demanda.
Punto de partida.- Fresneda de la Sierra Tirón (Burgos)
Acceso.- Desde Burgos se coge la N-120 dirección Logroño. En Belorado nos desviamos hacia Pradoluengo, pero antes de llegar a ese pueblo se toma otro desvío hacia Santa Olalla del Valle y Fresneda de la Sierra.
Distancia.- 42 km.
Tiempo.- 5 horas.
Desnivel acumulado.- 1.650 m.
Altitudes máxima y mínima.- 2.033 m. / 980 m.
Dificultad física.- Muy alta. IBP=153
Dificultad técnica.- Media.
Ciclabilidad.- El ascenso es ciclable excepto en los últimos 100 metros.
Tipo de vías.- Pista, camino y senda.
Pendiente máxima.- 25 % en la rampa final, pero no encontraremos muchas rampas de más del 15%. El track da una lectura errónea de más del 30 % en el inicio de la ruta.
Época recomendada.- Junio a octubre, pero lo importante es que no haya nieve
Mapa.- Hoja nº 21-11 (240) "Ezcaray" del S.G.E. 1:50.000
Hojas nº 240-I y 240-III de el S.I.G. de La Rioja donde te lo puedes bajar gratis.



Descripción del track


El punto de partida está a la salida del pueblo hacia Ezcaray, después de cruzar el río y al pie del puerto de Pradilla se inicia la pista que remonta el río Tirón, hay un área recreativa con mesas y fuente. Los primeros 6 km son prácticamente llanos hasta llegar al refugio de Tres Aguas. Allí se abandona la pista principal y se continúa por la que sigue en dirección suroeste.

Enseguida comienza un duro y largo ascenso hasta el collado de Aizola. Las pendientes son del 10-15 % (pero no del 30% como señala el track). Llegamos a Loma Ticumbea ( km 12) y seguimos por la pista principal hasta el collado de Aizola (km 14) a 1.800 metros de altitud. En este collado confluyen 5 pistas, continuaremos por la primera a la izquierda (volveremos por la que viene de frente, del cordal).

Vamos por la ladera este del Cabeza Aguilez, lo que no hace mucho era una senda y ahora es una pista. Pasaremos junto a la laguna del Rehoyo, oculta desde el camino, que está seca en verano. Finalmente alcanzaremos la loma (km 19) a 1.880 metros, desde donde se ve al sur el valle del Pedroso, así como el paso de La Portilla y el Torruco Zarzabala al este.

Seguimos el ascenso por la pista que después de evitar Cabeza de la Piñuela alcanza la loma Rehoyo y sigue hacia Cabeza Aguilez. El camino desaparecerá conviertendose en senda cerca ya de la cima. Los últimos 100 metros de ascenso son prácticamente inciclables debido a la dureza de la pendiente y ausencia de senda.

Desde la cima de Cabeza Aguilez ( km 22) las vistas son espectaculares, especialmente de San Millán que queda muy próximo al suroeste, también vemos la Muela de Urbión, Sierra de Neila y San Lorenzo asomando tras el Otero.

Descendemos por la senda que sigue la loma en dirección norte. Es una senda pedregosa con algún tramo muy corto de dificil ciclabilidad. Así llegamos nuevamente al collado de Aizola ( km 25) donde podemos regresar por el camino de ida o seguir por el cortafuegos que continúa la loma para llegar enseguida a la cima del monte Remendia, donde hay un buzón montañero.

Bajamos por un camino que enlaza con la pista que empleamos en el ascenso, pero al llegar a la primera curva de herradura (Loma Ticumbea) se abandona la pista para seguir de frente por el cortafuegos que sigue por la loma. Enseguida se llega a una bifurcación y seguimos por el cortafuegos de la izquierda (dirección noroeste) por un camino muy pendiente y en mal estado por los surcos hechos por el agua.

Alcanzamos un nuevo collado donde cogemos un camino a la derecha que después de un largo descenso nos deja en el área recreativa y refugio de La Pasada (km 31), situada cerca de Pradoluengo. Desde el refugio continuamos por una pista en dirección sureste, al principio junto al arroyo del Acebal y posteriormente en ascenso por la ladera hasta el collado de Turrioza. Es una subida de unos 5 km con rampas en torno al 10 %.

Desde el collado un camino desciende hasta el pueblo de Fresneda de la Sierra, donde seguimos la carretera a la derecha hasta que después de cruzar el puente sobre el río Tirón retornamos al punto de partida (km 42)

Cabeza Aguilez
Cabeza Aguilez
Laguna del Rehoyo
La laguna al pie de la loma del Rehoyo.
Cabeza Aguilez
En la cima, con San Millán al fondo.

I.C.A. Copyright 2005 © Reservados todos los derechos.


                                                                                                                                                                                                                                                                                                           
1