 |

|
Todas las rutas han sido realizadas por el autor de la web. Las rutas son en ocasiones de diseño mío o bien proceden de otras webs, por ejemplo www.misrutas.net o de diversas guias y publicaciones. |
|
Hay rutas físicamente exigentes y otras más suaves, pero en general creo que son para ciclistas que practiquen este deporte con cierta asiduidad. Otro tanto puede decirse del nivel técnico aunque aquí sí que hay mucha diferencia de unas rutas a otras. |
|
Naturalmente no puedo garantizar que los caminos permanezcan abiertos. Estos pueden cerrarse invadidos por la vegetación, desaparecer por obras o simplemente que el propietario del terreno prohiba el paso. Si te ocurre algo de esto te agradeceremos todos que me lo comuniques. |
|
Sobre el tipo de rutas decir que me gusta que mis rutas sean ciclables al máximo, de forma que si hay que bajarse de la bici sea en tramos cortos, desgraciadamente esto no siempre es posible de conseguir pero entonces lo hago constar. |
|
Sobre la descripción y ficha técnica de las rutas |
|
Para hacer las rutas es necesario seguir el track mediante un receptor GPS. La descripción sólo pretende complementar el track y sobre todo indicar el tipo de vía ( senda, pista, etc.) que nos vamos a encontrar. Por tanto en absoluto se indican todos los cruces. |
|
Sobre la ficha técnica de la ruta conviene hacer las siguientes puntualizaciones: |
| | |
 |
|
Distancia.- La distancia siempre es la proporcionada por el GPS, esta distancia suele ser inferior a la marcada por el rutómetro ( 5% o más) |
| | |
 |
|
Tiempo.- Tiempo que se tarda en realizar la ruta, no tiene en cuenta paradas largas. Lógicamente variará mucho de unos ciclistas a otros, no obstante yo siempre planteo las rutas como una excursión, no como una competición. |
| | |
 |
|
Desnivel acumulado.- Suma de los metros de desnivel en ascenso que supera la ruta. Están calculados con el programa Perfils. El desnivel acumulado nos da una idea de la dureza de la ruta. Si supera los 1000 metros de desnivel acumulado ya tiene cierta dureza y si es mayor de 1.500 metros habrá que estar bien de forma física para hacerla. |
| | |
 |
|
Dificultad física.- Para calcular la dureza me baso en el índice IBP. Según el índice IBP mi clasificación es: |
| | |
 |
|
Muy alta. IBP mayor de 150. |
| | |
 |
|
Alta. IBP entre 100 y 150. |
| | |
 |
|
Media. IBP entre 75 y 100. |
| | |
 |
|
Baja. IBP menor de 75. |
| | |
 |
|
Dificultad técnica.- Alta, media o baja. |
| | |
 |
|
Alta: Tramos técnicos de cierta dificultad, deben tener un mínimo de distancia, no un par de pasos. |
| | |
 |
|
Media: Sendas de alguna dificultad técnica, también puede haber algún paso de dificultad elevada. |
| | |
 |
|
Baja: La ruta transcurre fundamentalmente por pistas. |
| | |
 |
|
Ciclabilidad.- Indica si hay tramos en los que hay que bajarse de la bici. |
| | |
 |
|
Pendiente máxima.- Calculada por los programas Pefils o Trackan según los datos del GPS. Conviene saber que se calculan cada 300 metros de distancia horizontal por lo que puede haber rampas cortas mas duras. Por otra parte puede ser errónea porque los GPS cometen cierto error en el cálculo de la altitud que es muy grande cuando hay mala recepción de satélite. |
| | |
 |
|
Época recomendada.- En todo caso es una sugerencia, excepto en alta montaña. |
| | |
 |
|
Mapa.- Indico el nº de hoja del mapa 1:50.000 del Instituto Geográfico Nacional. Puedes conseguir gratis estos mapas en su web (mira en enlaces) |
|
Sobre los tracks y el GPS |
|
Los archivos de tracks y waypoints están en formato del programa Oziexplorer (extensiones .plt y .wpt). |
|
El datum que utilizo es WGS 84, en principio no importa si tu utilizas otro ya que los programas más comunes realizan la conversión automáticamente. |
|
Los tracks son siempre "reales" es decir realizados sobre el terreno al hacer la ruta. No obstante algunos han sido editados con Oziexplorer para eliminar tramos erróneos y también hay algún track resultado de la unión de dos tracks diferentes. |
|
El receptor empleado es un Garmin Geko 201. |
|
Contactar con el autor de la web |
|
Si necesitas más aclaraciones puedes escribirme, lo mismo que si quieres hacerme cualquier comentario. Si has hecho una ruta y quieres hacer algún comentario para que figure en la web, me lo envías y lo publico. |
|
 |