 |
EL CAÑÓN DEL RUDRÓN
|
El cañón del Rudrón es uno de los lugares más bonitos de Burgos. La ruta visita la Cueva del Agua, por donde se introduce el río para reaparecer un quilómetro después, y desciende al fondo del cañón por una espectacular senda. |
|
|
Ficha técnica
|
Punto de partida.- Santa Coloma de Rudrón (Burgos) |
|
Acceso.- Desde Burgos se toma la carretera de Santander hasta Tubilla del Agua, donde giraremos a la izquierda por una carretera que va remontando el río Rudrón. |
|
Desnivel acumulado.- 928 m. |
|
Altitudes máxima y mínima.- 1.048 m. / 760 m. |
|
Dificultad física.- Media. IBP=75 |
|
Dificultad técnica.- Alta, por el descenso de Ceniceros. El resto de la ruta es de dificultad baja. |
|
Ciclabilidad.- Casi total, salvo algún pequeño tramo en la bajada de Ceniceros. |
|
Tipo de vías.- Un poco de todo. |
|
Época recomendada.- Todas, pero mejor si no ha llovido mucho en los días previos. |
|
Mapa.- Hojas nº 134 "Polientes" y nº 165 "Villadiego" del S.G.E. |
|
Advertencia.- La senda de descenso al cañón desde Ceniceros incluye un tramo muy corto en repisa junto al precipicio que puede resultar muy peligroso, por lo que es conveniente hacerlo a pie.
|
|
Descripción del track
Iniciamos la ruta tomando una pista que remonta el barranco del río San Antón. Después de 5 km dejamos la pista para tomar un camino a la derecha, de forma que vadeamos el río y continuamos por la otra orilla. Un quilómetro más tarde nos desviamos por un camino a la derecha, abandonando el barranco San Antón para subir por una vaguada. Al abrirse el valle el camino desemboca en unas praderas donde ascendemos siguiendo unas rodadas. Alcanzaremos una loma desde donde vemos Santa Cruz del Tozo y la carretera de Aguilar de Campoo. Mas tarde enlazamos con una pista que nos deja en La Rad (km 14).
Desde La Rad tomamos una pista, pero estaremos atentos porque habrá que abandonarla por un camino a la izquierda cuyo inicio puede pasar inadvertido. El camino nos lleva a Trashaedo (km 17). Allí seguimos por pista hasta que al alcanzar un alto cruzamos una puerta y descendemos por un camino en el bosque, este camino puede estar muy embarrado.
Llegamos a Prádanos del Tozo (km 20) y seguimos ahora por carretera hacia Basconcillos del Tozo (km 23). Continuamos por la carretera de Aguilar pero solo durante unos centenares de metros, ya que giraremos a la derecha por un camino que nos conduce a la Cueva del Agua o de los Moros. Por esta cueva se introduce el río para reaparecer un km después en las proximidades de Barrio-Panizares.
Vadeamos el río y seguimos por un camino que nos conduce a la carretera de Valdeajos. Este camino está muy deteriorado por el tránsito de ganado por lo que quizá sea mejor volver a salir a la carretera.
En ambos casos tomamos la carretera que nos lleva a Barrio-Panizares, desde la misma carretera podemos ver la cueva en la que vuelve a resurgir el río Rudrón.
Desde Barrio-Panizares (km 28) tomamos un bonito camino hacia Hoyos del Tozo, pero nosotros no bajaremos al pueblo sino que seguimos nuestro ascenso para alcanzar la parte alta del cañón, desgraciadamente el camino se convierte en una fea pista. Habrá que superar una rampa del 20% pero luego el ascenso será mas suave.
Alcanzaremos un cruce donde abandonamos la pista para tomar una senda a la derecha, un cartel nos recuerda que no debemos molestar a las aves que crían en el acantilado. A la derecha veremos las escasas ruinas del pueblo de Ceniceros. La senda es un poco difusa en este primer tramo e incluye algún salto muy difícil que puede hacerse andando. Luego desciende por una vaguada que nos conduce hasta la pared del cañon. Continúa ahora por una estrecha repisa en la pared, es este un tramo muy peligroso en el que es conveniente bajarse de la bici ya que a la derecha tenemos un precipicio de mas de 100 metros de caída libre. Solo serán unos metros porque poco después la senda se interna en el bosque para descender hasta el fondo del cañón.
Seguimos el camino que recorre el cañón junto al río y que en este tramo es completamente ciclable. Llegaremos así a Moradillo del Castillo (km 39), donde enlazamos con la carretera que nos devuelve al punto de partida en Santa Coloma del Rudrón.
|

|
Cueva del Agua, por donde se introduce el río. |
|
Chozo de pastores en el páramo. |
|
|
I.C.A. Copyright 2006 © Reservados todos los derechos.
|
|
|
 |