 |
CAÑÓN DEL LEZA
|
En torno a Soto en Cameros, pasando por las aldeas de Trevijano, Luezas y Terroba. Veremos también el dolmen del Collado del Mallo y diversas ermitas. Ciclísticamente la ruta tiene el aliciente de incluir algunos descensos donde lucir nuestras habilidades. |
|
|
Ficha técnica
|
Situación.- Valle del río Leza |
|
Punto de partida.- Soto en Cameros ( La Rioja) |
|
Acceso.- Desde Logroño hay que ir a Villamediana de Iregua y Ribafrecha, remontando entonces el cañón del Leza hasta Soto en Cameros. |
|
Desnivel acumulado.- 1.336 m. |
|
Altitudes máxima y mínima.- 1.297 m. / 709 m. |
|
Dificultad física.- Alta. IBP=118 |
|
Dificultad técnica.- Alta. |
|
Ciclabilidad.- Entre Trevijano y Luezas hay algunas rampas muy duras, pero bastante cortas. |
|
La senda de descenso a Soto entre Corral de Carmen y Babiles tiene partes inciclables. |
|
Tipo de vías.- Hay de todo, los descensos se realizan en general por caminos de cierta dificultad técnica. |
|
Pendiente máxima.- 18 %, pero hay cortas rampas de pendiente superior. |
|
Época recomendada.- Todas, sin embargo es conveniente que no haya llovido en los días previos. |
|
Mapa.- Hoja nº 242 "Munilla" del mapa del S.G.E. |
|
Descripción del track
Salimos de Soto por la carretera pero enseguida se toma un camino a la derecha desde donde tendremos buenas vistas del cañón. El camino regresa a la carretera y después de pasar por un mirador tomamos el desvío a Trevijano.
En Trevijano (km 7) se acaba el asfalto y se sigue por una pista a la derecha. Después de cruzar un arroyo comienza una subida con rampas muy duras. Como además el camino se encuentra en lamentable estado por las rodadas de vehículos motorizados la ciclabilidad será dificultosa. Mas arriba el camino mejora y llegamos a un cruce. La ruta seguiría por la izquierda pero merece la pena desviarse a la derecha para llegar al collado del Mallo, donde hay un dolmen muy interesante.
Se regresa al cruce anterior donde iniciamos un duro ascenso hasta las proximidades del pico Somero. Llegamos a un cruce donde tomamos el camino de la izquierda en descenso. Es un camino pendiente y pedregoso que nos llevará hasta Luezas (km 15), pero el descenso se verá interrumpido por dos duros repechos.
De Luezas se sale por una pista asfaltada, hay una fuente junto a la pista a la salida del pueblo, pero poco después se deja la carretera y se toma un camino a la derecha. También aquí nos encontraremos un repecho muy duro aunque enseguida se descenderá.
El largo descenso hasta Terroba (km 21) es por un camino pedregoso y algo técnico. Mas abajo y después de cruzar un arroyo el camino se hace más ancho, pero el barro y el pisoteo del ganado pueden hacerlo impracticable.
En Terroba se cruza la carretera y se sigue por una buena pista que conduce a la aldea de Treguajantes. El ascenso también es duro aunque esta vez el piso es perfecto. Pasaremos junto a una huella de dinosaurio. Al llegar a una nave ganadera se deja la pista principal y se toma un camino que asciende a la loma. Alcanzada esta, podemos desviarnos momentáneamente a la izquierda para visitar las ruinas de la ermita de Serrias (km 26), donde disfrutaremos de magníficas vistas.
Volvemos al cruce y seguimos por pista un ascenso que ya no es tan duro. Finalmente iniciamos el descenso por pista hasta llegar al Corral de Carmen (km 30) que es una choza.
Aquí hay que tomar un sendero que arranca justo antes de la choza entre dos rocas. La bajada es muy endurera y habrá quien no la considere ciclable. La longitud de este tramo complicado es de un kilómetro.
Al llegar a la ermita/cuadra de San Babiles tomamos un mejor camino que nos deja en una pista. Pero enseguida hay que abandonar esta pista para tomar un camino que baja directamente a Soto. El inicio del camino puede resultar inadvertido por el talud de la pista, pero superado este inicio veremos que es un bonito y antiguo camino que nos llevará rápidamente a Soto en Cameros (km 33).
|

|
|
 |
I.C.A. Copyright 2006 © Reservados todos los derechos.
|
|
|
 |