 |
URBASA ( Otsaportillo, San Adrián, Baitza, Santa Marina)
|
|
Ficha técnica
|
Situación.- Sierra de Urbasa. |
|
Punto de partida.- Pista forestal a Otsaportillo |
|
Acceso.- Por la autovía N-1 y a la altura de Alsasua hay que tomar la carretera a Estella por Urbasa. Una vez alcanzado el puerto y antes de llegar a un camping veremos una pista asfaltada a la izquierda que lleva a Otsaportillo. |
|
Desnivel acumulado.- 880 m. |
|
Altitudes máxima y mínima.- 1.184 m. / 888 m. |
|
Dificultad física.- Baja. IBP=65 |
Dificultad técnica.- Media (hay tramos técnicos no difíciles pero sí prolongados)
|
Ciclabilidad.- Total, salvo algún paso. |
Tipo de vías.- Predomina el camino pero también hay pista.
|
Pendiente máxima.- 15% en un corto tramo del ascenso a Baitza, el resto no alcanza el 10%. |
Época recomendada.- No es muy recomendable en invierno por la abundancia de barro.
|
Mapa.- Hojas nº 114 "Alsasua", 140 "Estella" del S.G.E. |
|
Descripción del track
La ruta comienza unos tres kilómetros después del cruce a Otsaportillo. No obstante hay que advertir que actualmente no se permite el paso de vehículos por esta pista por lo que habrá que comenzar en dicho cruce. Por tanto hay que sumar a la ruta unos tres km y otros tantos a la vuelta por pista asfaltada y sin desnivel apreciable.
Km 1 Cruce de la pista a San Adrian y Lizarraga. Se sigue por la pista asfaltada.
km 3 Rasos de Eskiza, poco después la pista deja de ser asfaltada.
km 4 Se abandona la pista por un camino a la derecha.
km 6 Txabolas de Arratondo. Tomamos un camino al este, llamado "La Cañada", que parte junto a unos corrales.
km 8 Raso de Bardoitza. Mas adelante en un cruce se sigue a la izquierda, aunque de frente se llegaría antes a Otsaportillo.
Km 12 Otsaportillo. Donde llegamos después de enlazar con la misma pista donde dejamos el coche. En Otsaportillo hay varias casas y una fuente.
Km 15 Raso de Olderiz. Hay un cruce hacia el monte Dulantz. Pero seguimos en dirección este hasta llegar a las inmediaciones del cortado.
km 16 Camino "El Txaparral" Tomamos este camino en dirección norte, es bastante difuso en algunos tramos (esta señalado con marcas rojas y de sendero PR) Se trata de un camino "rocoso", técnico en bastantes tramos, no es difícil pero la velocidad deberá ser baja.
km 21 Enlazamos con una pista que viene de Eskiza. Seguimos al norte de forma que nos uniremos enseguida a la calzada romana.
km 23 San Adrian. Donde se llega abandonando la calzada y tomando un difuso sendero.
Regresamos a la calzada pero después de una bajada y a la altura del puerto de Etxarri se deja por la derecha para enlazar con unas rodadas, difusas al principio.
Comienza la subida a Baitza donde encontraremos algunas rampas fuertes aunque cortas.
km 26 Baitza / Maiza. Vértice geodésico y buzón. Bonitas vistas de los montes y bosques de Urbasa. Descendemos hacia la fuente de Maiza. Poco después hay un tramo de ciclabilidad complicada, además el camino vuelve a difuminarse. Finalmente salimos a terreno abierto y vemos la ermita de Santa Marina a donde nos dirigimos dando un pequeño rodeo.
km 29. Santa Marina. Al este destaca la peña Hiruaitz. Seguimos por la pista hacia el sur, más tarde enlazaremos con una pista que viene de San Adrián y poco después enlazamos con la pista asfaltada.
|

|
Lizarraga y el monte Beriain desde San Adrian. |
|
Puerto Etxarri y Baitza, desde San Adrian. |
|
|
 |
I.C.A. Copyright 2006 © Reservados todos los derechos.
|
|
|
 |