 |
OPAKUA Y LA CRUZ DE MIRUTEGI
|
Ruta que transcurre por la Sierra de Entzia y la parte más occidental de Urbasa. Un entorno muy bonito de bosques y prados salpicados de dolinas y restos prehistóricos. |
|
|
Ficha técnica
|
Situación.- Sierras de Entzia y Urbasa. |
|
Punto de partida.- 900 metros después del alto del Puerto de Opakua en dirección a Contrasta parte una pista parcelaria a la izquierda (este). Al otro lado de la carretera hay una pequeña estación de toma de datos meteorológicos. |
|
Acceso.- Desde la carretera N-I, a la altura de Agurain / Salvatierra, cogemos el desvío hacia el Puerto de Opakua. |
|
Desnivel acumulado.- 610 m. |
|
Altitudes máxima y mínima.- 1.166 m. / 923 m. |
|
Dificultad física.- Baja. IBP=40 |
|
Dificultad técnica.- Baja. |
|
Tipo de vías.- Todo tipo. |
|
Época recomendada.- Todas, pero en época de lluvias hay mucho barro. |
|
Mapa.- Hojas nº 113 "Salvatierra" y nº 139 "Eulate" del S.G.E. |
|
Descripción del track
|
Comienza la ruta por una pista parcelaria que después de 5,5 km alcanza el muro que separa Álava de Navarra. Lo cruzamos e inmediatamente tomamos una senda que nos lleva a la ermita de San Benito ( km 6,5). |
|
Seguimos primero por pista y luego por un camino arenoso hasta la cueva de Los Cristinos ( km 8), para acceder a su entrada es necesario separarse ligeramente del camino. |
|
La ruta sigue en dirección noroeste pasando por Burundi, donde hay una serie de grandes dolinas, y vuelve a toparse con el muro de separación de Álava y Navarra. Lo cruzamos y poco después, justo antes de enlazar con una pista asfaltada, llegamos al menhir de Itaida ( km 12). |
|
Seguiremos por la carretera para más tarde tomar una ancha pista pedregosa que nos dejará en los rasos de Legaire ( km 16). |
|
Avanzamos ahora por una inmensa pradera remontando el valle. Más arriba veremos la cruz a la que nos dirigimos. La parte final se hace campo a través por pradera, las rampas se endurecen pero nunca superan el 10% salvo en muy cortos repechos. |
|
Alcanzada la Cruz de Mirutegi ( km 20) disfrutaremos de bonitas vistas del valle y de los montes de enfrente: Aratz, Olano... y también se distingue la gigantesca boca de la cueva de la Lece. |
|
Descendemos en principio por el mismo camino pero luego tomamos una pista que nos hace ganar altura para, campo a través, pasar por el Cromlech de Mendiluce (Km 23). |
|
Descendemos hasta las txabolas de Legaire donde tomamos un camino que se internará en el hayedo hasta situarnos en las campas de Ocariz ( km 29). |
|
Atravesamos la carretera para tomar un camino al sur que enlazará con la pista que recorrimos al comenzar la ruta. La seguimos a la derecha y en pocos metros retornamos al punto de partida. |
|

|
|
 |
I.C.A. Copyright 2005 © Reservados todos los derechos.
|
|
|
 |