 |
LA SIERRA DE URBASA
|
Ruta por la Sierra de Urbasa visitando algunos de sus lugares más emblemáticos, como el Balcón de Pilatos, el monte Dulantz y las ermitas de San Adrián y de Santa Marina. |
|
|
Ficha técnica
|
Situación.- Sierra de Urbasa |
|
Punto de partida.- Cruce de la pista a Otsaportillo, aunque lo mismo da salir del camping de Urbasa, distante unos centenares de metros más al sur. |
|
Acceso.- Por la autovía N-1 y a la altura de Olazagutia/Olazti hay que tomar la carretera a Estella por Urbasa. Una vez alcanzado el puerto y antes de llegar a un camping, veremos una pista asfaltada a la izquierda que lleva a Otsaportillo. |
|
Tiempo.- Cuatro horas y media. |
|
Desnivel acumulado.- 1.135 m. |
|
Altitudes máxima y mínima.- 1.239 m./ 824 m. |
|
Dificultad física.- Media. IBP=82 |
|
Dificultad técnica.- Media. |
Ciclabilidad.- Prácticamente total.
|
Tipo de vías.- Predomina el camino aunque también hay pista y un poco de carretera. |
|
Pendiente máxima.- Cortas rampas del 20% en la subida a Baiza. No es ésta una ruta exigente en ese sentido. |
|
Época recomendada.- La ruta atraviesa frondosos hayedos, lo que significa que en época de lluvias encontraremos mucho barro. |
|
Mapa.- Hojas nº 114 "Alsasua", 140 "Estella" del S.G.E. la ruta también transcurre por un pequeñísimo tramo de las hojas nº 113 "Salvatierra" y 139 "Eulate". |
|
Observaciones.- Quiero advertir a quien ya hubiera visitado esta página que he reformado esta ruta. Ahora después de Dulantz se evita el paso por la peligrosa carretera de Lizarraga, así como el escasamente ciclable ascenso por la calzada romana. Además, desde San Adrián en vez de ir a Eskiza, la ruta recorre ahora el norte de Urbasa, pasando por Baiza y Santa Marina. |
|
Pulsa en el texto para ver la foto
|
El track arranca en el cruce de la pista asfaltada a Otsaportillo. A la entrada y a la izquierda de la pista hay buenos sitios donde dejar el coche. |
|
La ruta comienza siguiendo la carretera de Urbasa hacia el sur. En menos de un kilómetro pasamos junto al camping y en 3 km abandonamos la carretera para tomar una pista a la derecha. |
|
Seguimos la pista durante un kilómetro para dejarla por unas roderas que descienden por la pradera. |
|
Km 6 Cueva de Lezamen. Poco antes habremos pasado cerca de a la fuente de Lezamen, que queda a unos 200 m. a la izquierda del track. La cueva de Lezamen es una corta galería con dos bocas, una a cada lado del camino. |
|
La ruta sigue por camino de rodadas y a veces por sendero, hasta que se une nuevamente a la carretera de Urbasa. Se sigue hacia el sur hasta que poco después de pasar el Alto de Urbasa se toma una pista a la izquierda. |
|
Se continúa por pista hasta que en el km 18 llegamos al raso de Igarate. Allí tomaremos un camino que se introduce en el bosque. A partir de ahora la ruta va a transcurrir prácticamente en su totalidad por camino o senda. |
Después de la cima el camino parece perderse, hay que seguir el track porque enseguida lo recuperaremos detrás de unas rocas. Pasaremos por el raso de Olderiz y poco después nos volvemos a introducir en el hayedo por un camino llamado "El Txaparral". Es un camino rocoso de algo más de 5 km con tramos técnicos. Las marcas rojas y de sendero P.R. nos orientarán porque el camino es a veces algo difuso. Finalmente salimos del bosque y nos unimos a una pista que viene de Eskiza y sucesivamente enlazaremos con la calzada romana y con la pista de Lizarraga.
Km 36 San Adrián. Donde se llega dejando la pista y tomando un difuso senderillo. Desde la ermita que también es refugio, disfrutaremos de bonitas vistas destacando especialmente la espectacularidad del monte Beriain y del valle. Al oeste vemos nuestre siguiente objetivo: Baiza.
Se regresa a la pista y se desciende por ella, pero enseguida se abandona a la derecha campo a través, con el objeto de enlazar con unas visibles rodadas. Iniciamos el ascenso a Baiza, corto pero con rampas bastante duras.
Km 39 Baiza. Vértice geodésico y buzón. Vemos San Adrian y todo el cortado en dirección a Lizarraga. Al descender pasaremos junto a la fuente de Baiza. Tiene caño pero suele secarse en época estival. Poco después nos encontraremos con un tramo rocoso bastante técnico. Al lo lejos vemos Santa Marina.
Km 42 Santa Marina. Ermita y refugio.
Se continúa por un sendero junto al cortado, pero al llegar a un collado se gira al sur por un camino. Más tarde enlazaremos con una senda con algún paso de cierta dificultad técnica. Finalmente salimos a un camino que a través de los hayedos y siguiendo una dirección de tendencia oeste nos conducirá hasta el punto de partida. Hay que advertir que cerca del final se abandona el camino principal para tomar otro a la izquierda. De esa manera se alcanza el cruce de Otsaportillo sin pisar asfalto.
Variantes de la ruta
|
Es posible combinar esta ruta con la ruta Urbasa norte ya que ambas coinciden desde Olderiz hasta Santa Marina. De la misma forma mediante el track de la ruta Beriain podemos acortar la presente ruta regresando por Eskiza, o evitando después de San Adrián, el paso por Baiza y Santa Marina. |
|
|
I.C.A. Copyright 2007 © Reservados todos los derechos.
|
|
|
 |