 |
LAS ALDEAS PERDIDAS DE CAMEROS
|
Por el Camero Viejo, subiendo al monte Atalaya y al Nido Cuervo y visitando las aldeas de La Santa, Santa Marina y El Collado. |
|
|
Ficha técnica
|
Situación.- Camero Viejo. |
|
Punto de partida.- Robres del Castillo (La Rioja) |
|
Acceso.- Desde Logroño hay que ir a Villamediana de Iregua y Murillo de Leza, donde se toma la carretera que remontando el valle del Jubera nos deja en Robres del Castillo. |
|
Desnivel acumulado.- 1.287 m. |
|
Altitudes máxima y mínima.- 1.514 m. / 735 m. |
|
Dificultad física.- Media. IBP=92 |
|
Dificultad técnica.- Baja. |
Tipo de vías.- De todo pero lo que predomina es la pista.
|
Pendiente máxima.- 18 %, pero hay alguna rampa corta superior. No obstante a lo largo de la ruta encontraremos pocas rampas de pendiente superior al 10%. |
|
Época recomendada.- Cualquiera, excepto invierno. |
|
Mapa.- Hoja nº 242 "Munilla" del S.G.E. |
|
Hojas nº 242-I, 242-II, 242-III y 242-IV del S.I.G. de La Rioja de donde las puedes bajar gratis. |
|
Descripción del track
|
El track no arranca en Robres si no que lo hace un kilómetro después, en una pequeña explanada poco antes del cruce a Sta. Marina. |
La ruta comienza por la carretera que remonta el valle Jubera, hasta que al llegar a un paraje llamado Sonograles (km 5) la pista pasa a ser de tierra.
Poco después la pista abandona el valle y empieza ascender. Hay rampas duras al inicio pero luego se alternan las subidas y bajadas. Llegamos a la aldea abandonada de La Santa (km 15).
Desde el pueblo se regresa unos metros para tomar la pista de ascenso a la loma, donde encontraremos la ermita de Santa Ana (km 16)
Se sigue la pista que próxima a la loma ( evitando en principio la pista del parque eólico) pasa por el monte Brabujo (km 19) y por el Nido Cuervo (km 20), a donde se llega tomando un desvío después de superar una fuerte pendiente. En el Nido Cuervo hay una torre de vigilancia de incendios.
Desde el Nido Cuervo se continúa por la loma, para lo que se abandonará la pista principal por un camino a la derecha. Llegamos al monte Dehesa (km 21) y poco después volvemos a cruzar una valla para tomar un camino paralelo al nuestro que evita el ascenso al siguiente monte.
Seguimos luego el camino de la loma hacia Atalaya. Hay una bifurcación poco antes de la cima, tomamos el camino de la izquierda para alcanzar la cima del monte Atalaya (km 23) de 1.514 m. de altitud.
Tenemos que empalmar con el camino que abandonamos antes, para lo que regresamos al cruce ( el track lo hace campo a través pero parece mejor hacerlo por el camino) Este camino desciende hasta que al llegar a un cruce giramos a la derecha por otro camino. Este pasa junto a unos abrevaderos en un tramo en el que puede haber problemas porque está siendo invadido por las jaras. Pero pronto empalmaremos con una pista mejor que seguimos a la izquierda en descenso.
En el km 26 salimos a una pista que viene de La Santa. Esta pista supera una loma ( a la derecha abajo vemos la aldea de La Monjía) y nos lleva a Santa Marina (km 30) donde hay fuente (precisamente donde esta el waypoint)
Se sigue por la carretera pero enseguida (km 32) se abandona por una pista a la izquierda. Después de una corta subida y un pronunciado descenso por una pista pedregosa llegamos a la aldea semiabandonada El Collado ( km 34,5)
Allí hay que tomar un camino, un poco escondido en su inicio, que parte junto a una casa nueva en dirección sur y que desciende directamente a la vaguada. Es una vieja pista en desuso pero totalmente ciclable que a media ladera nos lleva de nuevo a la carretera (km 39,5). Una vez en el asfalto descenderemos vertiginosamente hasta el punto de partida.
|

|
Santa Marina, situada sobre una loma. |
|
|
 |
I.C.A. Copyright 2005 © Reservados todos los derechos.
|
|
|
 |