 |
LOS HOYOS DE IREGUA
|
Los Hoyos de Iregua son unas hondonadas de origen glaciar que constituyen las fuentes del río Iregua. La ruta también asciende al pico Buey, montaña soriana de más de dos mil metros de altitud, donde disfrutaremos de magníficas vistas de los picos de Urbión y de toda la Sierra Cebollera. Después de un entretenido descenso al puerto de Santa Inés, tomaremos una serpenteante pista que por las laderas de la Peña Negra nos dejará en la carretera de Villoslada de Cameros. |
|
|
Ficha técnica
|
Situación.- Sierra Cebollera (Rioja y Soria)
|
|
Punto de partida.- Área recreativa "El Achicuelo" en Villoslada de Cameros (La Rioja) |
|
Acceso.- Desde Logroño hay que tomar la carretera a Soria N-111. Después de pasar por Villanueva de Cameros nos desviamos a la derecha hacia Villoslada de Cameros. En esta localidad tomamos el desvío a la Ermita de Lomos de Orios. La estrecha carretera, que remonta el Iregua, llega a el área recreativa de El Achicuelo poco después de pasar junto al camping "Los Cameros". |
|
Tiempo.- Tres horas y media. |
|
Desnivel acumulado.- 1.235 m. |
|
Altitudes máxima y mínima.- 2.034 m. m. / 1.034 m. |
|
Dificultad física.- Alta. IBP=106 |
|
Dificultad técnica.- Media. |
|
Ciclabilidad.- Problemas debido a la dureza de la pendiente en algunos tramos durante un kilómetro del ascenso al Pico Buey. |
|
Tipo de vías.- Predomina la pista, pero también hay carretera y senda. |
|
Época recomendada.- Junio a Octubre, no debe haber nieve. |
|
Mapa.- Hoja nº 279 (22-12) "Villoslada de Cameros" del I.G.N.
|
|
Hojas nº 279-I, 279-II, 279-III y 279-IV del S.I.G. de La Rioja donde te lo puedes bajar gratis. |
|
Observaciones.- La ruta no pasa propiamente por los Hoyos, aunque uno de ellos es visible desde la pista. |
|
Descripción del track
|
Salimos del área recretiva del El Achicuelo, pasaremos junto a un refugio y al llegar a un cruce seguimos por la derecha (a la izquierda se va a la ermita de Lomos de Orios). Después de poco más de un km se abandona el asfalto para seguir por una pista a la derecha, un cartel señala "Hoyos de Iregua". |
|
Remontamos el valle del Iregua con pendientes suaves al principio, algo más duras posteriormente. Alcanzamos un cruce de pistas (km 8) y seguimos a la derecha (la otra pista viene de la ermita de Lomos de Orios). |
|
En el km 11 se acaba la pista buena. Desde aquí tenemos una buena vista de uno de los Hoyos de Iregua. Continuamos por un camino pedregoso ahora en fuerte pendiente. Enseguida pasamos junto a un refugio de cazadores. Seguimos el ascenso por unas roderas con algún tramo corto de pendiente exageradamente dura. |
|
Alcanzada por fin la loma cimera ( km 12) seguimos a la derecha, norte, por un camino que recorre todo el cordal hasta el puerto de Santa Inés. la pendiente es ya más suave. |
|
Llegaremos al monte Buey (km 13) señalado con un vértice geodésico y que con sus 2.034 metros de altitud es el punto más alto de la ruta. Magníficas vistas de la Sierra de Urbión, Cebollera y de las tierras sorianas. |
|
El camino continúa en fuerte descenso, bastante técnico, por un camino pedregoso. Alcanzado el puerto de Santa Inés (km 15) hay que tomar una pista a la derecha que arranca del mismo alto del puerto. |
|
La pista sin ser muy buena, permite un descenso más relajado que el camino anterior. También nos encontraremos un par de kilómetros de ascenso. Después de pasar por unas colmenas la pista mejora a la vez que aumenta la pendiente de descenso. |
|
Una vez en la carretera (km 31) seguimos a la derecha, hacia Villoslada de Cameros. |
|
En Villoslada (km 36) se toma la carretera hacia la ermita de Lomos de Orios, que nos dejará en El Achicuelo después de 41 km. |
|

|
Uno de los "Hoyos", al fondo la cumbre del Castillo de Vinuesa. |
|
En la cima del Buey. al fondo Peña Negra. |
|
|
 |
I.C.A. Copyright 2005 © Reservados todos los derechos.
|
|
|
 |