El Canal de Castilla. Ramal norte.

 

Alar del Rey
1

Barrio de San Vicente

2
S. Quirce de Río Pisuerga
3
4
5
Herrera de Pisuerga
6
 
7
 
8
Ventosa de Pisuerga
9
Zarzosa de Río Pisuerga
10
Castrillo de Río Pisuerga
Olmos de Pisuerga
13
Naveros de Pisuerga
14
San Llorente de la Vega
15
Osorno
16
 
17, 18, 19, 20
Frómista
21
Amayuelas de Abajo
22, 23, 24
Calahorra de Ribas

El ramal norte es el tramo más espectacular ya que es el de mayor desnivel: 87,70 m. En él encontramos a lo largo de sus 74,5 km. 24 esclusas, con saltos de 2, 3 ó 4 esclusas unidas, como en Olmos de Pisuerga que tiene 2, nº 11 y 12, las nº 22, 23, 24, de Calahorra de Ribas o las de cuatro de Frómista, nº 17 a 20, el mayor salto de todo el canal, 14 metros de desnivel. Además es el tramo con mayo número de obras de fábrica y de ingeniería: a las 24 esclusas se añaden 3 acueductos, dos represas, fábricas de harina, retenciones y puentes, tanto los de las esclusas como los otros 8 que dan servicio a los caminos que cruzan el canal, como el de Correcalzada o el de Amusco. Las obras se realizaron entre 1755 y 1791 a cargo de Silvestre Abarca (1755-1757), Fernando de Ulloa (1758-1786) y Juan de Homar (1786-1791).

 

 

 

 

 

 

 



más información sobre el canal en los libros
o en sitios web

 

Puedes incluir un enlace a la página de alguna de las poblaciones que bordean el Canal de Castilla o de las esclusas
con tan sólo enviarme un mensaje a la dirección:
bbh@iespAna.es

 

La frontera de Royales
archivo creado el domingo, 23 de enero de 2000, ultima modificacion: 22.12.2004
 
1