Preguntas Frecuentes sobre turbinas caseras
Las microturbinas de aeromodelismo NO son versiones reducidas de turbinas de aviacion, en realidad cualquier intento de construir una turbina "en escala" esta destinado a fracasar debido a que las leyes de la fisica se ponen en contra.
Kurt Schreckling luego de exaustivas pruebas llego a la conclusion de que la mejor forma de construir una micro turbina es usando una sola etapa de compresor centrifugo y una sola etapa de turbina, tanto en el libro de Schreckling como en el de Thomas Kamps se detallan los pasos para calcular y diseñar una micro turbina dentro del alcance del constructor amateur
El tema de los cojinetes es bastante delicado dado las elevadas revoluciones a las que estan sometidos, en aplicaciones por debajo de las 100000 RPM pueden utilizarse cojinetes "standard" sin blindaje siempre y cuando esten refrigerados y lubricados adecuadamente, si por el contrario las revoluciones son elevadas se hace necesario precargar los cojinetes en forma axial ya sea por medio de un resorte o de arandelas de tensión y se hace recomendable el uso de rodamientos del tipo ceramico (en algunos casos se usan rodamientos sin jaula) , si la lubricación se hace por medio de mezcla combustible/aceite son imprescindibles los rodamientos ceramicos
Para regular el empuje se actua sobre la bomba de combustible por medio de un "speed control" de los utilizados para controlar automodelos ó actualmente se utiliza lo que se denomina E.C.U. (Electronic Control Unit) que es un dispositivo electronico basado en un microprocesador que monitorea continuamente las RPM y la temperatura de escape y regula la alimentación de la bomba segun los parametros pre programados como ser minimas RPM , temperaturas minima y maxima, aceleración etc. si bien estas unidades no son tan economicas como el Speed control las ventajas justifican con creces su adquisicion
Las turbinas tienen un consumo mayor que los motores alternativos (2 o 4 Tiempos) no es raro un consumo de 1/4 litro por minuto o más (generalmente a pleno regimen) por esa razon lo normal es utilizar tanques de por lo menos un litro y medio para asegurar un vuelo de unos 5 minutos a pleno regimen.
Por supuesto que cuanto mayor sea el empuje mayor sera el consumo.
¿Que herramientas necesito para construirlas?
Esto depende del diseño que querramos construir pero lo imprescindible es:
1-Torno mecanico |
2-Agujereadora de banco |
3-Soldadora por puntos |
4-Soldadura oxiacetilenica |
5-Herramientas de medición |
6-Herramientas comunes |
Es necesario para algunos diseños y opcionnal para los mas simples contar tambien con una fresadora vertical que cuente con plato divisor,soldadura TIG y tambien resulta útil una punzonadora
Bueno esta es la gran pregunta, por supuesto que el costo depende del diseño pero tambien de las piezas que compremos hechas como ser discos de turbina y otros componentes, en general diremos que la FD 3/64 puede costarnos al rededor de 250 u$d (tenemos que hacer todo nosotros), los diseños que utilizan compresores de turbo cargadores costaran algo más (unos 400 u$d si hacemos todo nosotros) luego si utilizamos piezas comerciales como ser el disco de turbina los N.G.V y el compresor ya nos acercamos a los 800 u$d teniendo siempre en cuenta que esto es solo la turbina y no hablamos de bomba ni E.C.U., Finalmente un Kit completo para armar la turbina es decir todas las piezas a falta de ensamble pero incluyendo bomba y E.C.U. cuesta alrededor de 1800 u$d
Para la puesta en marcha es necesario primero poner la turbina a girar, eto se consigue de varias formas por ejemplo usando un soplador sobre la toma de aire ó usando un motor electrico de altas revoluciones, en las turbinas comerciales era común el uso de aire comprimido proveniente de un tanque de buceo, una vez que la turbina empieza a girar se suministra gas propano que es encendido por una bujia glow modificada, ni bien el gas enciende se incrementan las revouciones (aumentando la velocidad del soplador, incrementando el voltaje al motor de arranque ó manteniendo abierta la valvula del tanque de aire) y muy lentamente se empieza a abrir el suministro de combustible cuando el combustible llega a la camara se nota un subido aumento de las RPM y cuando el motor se estabiliza (toma 5 ó 6 segundos) se corta el suministro de gas y se lleva el motor a ralentí luego se corta la fuente de arranque (soplador,motor ó aire comprimido) y la turbina ya está en marcha, todo este proceso es muy rapido demorando de 10 a 15 segundos, durante la puesta en marcha y posterior operación no deben aparecer llamas por la tobera ya que esto indicaria una puesta en marcha "caliente" que puede producir daños al disco de turbina y otros componentes.