CALIDAD DEL AGUA
Las presentes Nornas de Calidad del Agua para el consumo humano han sido adoptadas de la "Norma Regional de Calidad del Agua para el Consumo Humano", editadas por CAPRE en Septiembre de 1993 y revisadas en Marzo de 1994; y la "National Primary Drinking Water Standards", editadas por U.S Environmental Protection Agency (US.EPA) en Febrero de 1994.
Preservación de la Calidad del Agua
Para proteger la calidad del agua, el proyectista debe prever las condiciones presentes y futuras, para la preservación de las fuentes de agua evitando contaminaciones del tipo, doméstico, agrícola, industrial, o de cualquier otra índole; para lo cual deberá presentar las respectivas recomendaciones, en base a las disposiciones legales existentes emitidas por las instituciones encargadas de la vigilancia, control, preservación y mejoramiento del medio ambiente tales como INAA, MARENA, INET'ER etc.
En las tablas siguientes se muestran las concentraciones máximas permisibles de los parámetros que indican la calidad del agua
Parámetros Biológicos y Microbiológicos
Organismo | Unidad | Valor Guía | Observaciones |
A - Agua distribuida por tuberías. ![]() |
|||
A -I- Agua sometida a Tratamiento que entra en el sistema de distribución. |
|||
Bacterias conlifrmes fecales |
número/100 ml |
0 |
Turbiedad UTN para la desinfección con el cloro es preferible un pH igual a 8.0 con 0.2 a 0.5 mg/1 de cloro residual libre después del contacto durante 30-minutos (tiempo mínimo) |
Bacterias coliformes |
número/100 ml | 0 |
|
A-2 Agua no sometida a tratamiento que entra en el sistema de distribución. |
Unidad | Valor Guía | Observaciones |
Bacterias coliformes fecales |
número/100 ml |
0 |
En el 98% de las muestras examinadas durante el afío, cuando se trata de grandes sistemas de abastecimiento y se examinan suficientes muestras. |
Bacterias coliformes |
número/100 ml | 0 |
|
Bacterias Coliformes fecales |
número/100 ml | 3 |
Ocasionalmente en alguna muestra, pero no en muestras consecutivas. |
A-3 Agua en el sistema de Distribución |
Unidad | Valor Guía | Observaciones |
Bacterias coliformes |
número/100 ml | 0 |
En el 95% de las muestras examinadas durante el año cuando se trata de grandes sistemas de abastecimiento y se examinan suficientes muestras. |
Bacterias Coliformes |
número/100 ml | 3 |
Ocasionalmente en alguna muestra, pero no en muestras consecutivas. |
B - Agua no distribuida por Tuberías ![]() |
Unidad | Valor Guía | Observaciones |
Bacterias fecales |
número/100 ml | 0 |
No debe ocurrir en forma repetida; cuando el hecho sea frecuente y no se pueda mejorar la protección sanitaria, si es posible se deberá buscar otra fuente. |
Bacterias Coliformes |
número/100 ml | 10 |
|
C - Agua Embotellada ![]() |
Unidad | Valor Guía | Observaciones |
Bacterias Coliformes |
número/100 ml | La fuente debe estar exenta de contaminación fecal. | |
Bacterias Coliformes |
número/100 ml | 0 |
- |
D. Abastecimiento de agua en situaciones de emergencia ![]() |
Unidad | Valor Guía | Observaciones |
Bacterias Coliformes fecales |
número/100 ml | 0 |
- |
Bacterias Coliformes |
número/100 ml | 0 |
Aconsejar al público hervir el agua cuando el agua no se ajusta a los valores. |
Enterovirus | No se han fijado | - |
- |
Protozoarios (patógenos) | No se han fijado |
- | - |
Helmintos (Patógenos) | No se han fijado | - | - |
Organismos de vida libre (algas, otros) | No se han fijado | - | - |
Parámetros Organolépticos
Parámetro | Unidad | Valor | Valor Máximo |
Recomendado | Admisible | ||
Color Verdadero | mg/1 (pt-CO) | 1 | 15 |
Turbiedad | UNT | 1 | 5 |
Olor | Factor dilución | 0 | 2 a 120
C 3 a250 C |
Sabor | Factor dilución | 0 | 2 a 120
C 3 a250 C |
Parámetros Físico - Químicos
Parámetro | Unidad | Valor | Valor Máximo |
Recomendado | Admisible | ||
Temperatura | 0C | 18 a 30 | - |
Concentración | - | - | - |
Iones Hidrógeno | Valor pH | 6.5 a 8.5 (a) | - |
Cloro residual | mg/l | 0.5 a 1.0 (b) | (c) |
Cloruros | mg/l | 25 | 250 |
Conductividad | us/cm | 400 | - |
Dureza | mg/l CaCO3 | 400 | - |
Sulfatos | mg/l | 25 | 250 |
Aluminio | mg/l | - | 0.2 |
Calcio | mg/l CaCO3 | 100 | - |
Cobre | mg/l | 1 | 2.0 |
Magnesio | mg/l CaCO3 | 30 | 50 |
Sodio | mg/l | 25 | 200 |
Potasio | mg/l | - | 10 |
Sol. Tot. Dis. | mg/l | - | 1000 |
Zinc | mg/l | - | 3.0 |
a) Las aguas deben ser estabilizadas de manera que no produzcan efectos corrosivos ni incrustantes en las tuberías.
b) Cloro residual libre
c) 5 mg/l en casos especiales par proteger a la población de brotes epidémicos.
Parámetros para Sustancias No Deseadas
Parámetro | Unidad | Valor | Valor Máximo |
Recomendado | Admisible | ||
Nitrato - NO -l3 | mg/l | 25 | 45 |
Nitritos - NO -l2 | mg/l | 0.1 | 1 |
Amonio | mg/l | 0.05 | 0.5 |
Hierro | mg/l | 0.3 | |
Magnesio | mg/l | 0.1 | 0.5 |
Fluoruro | mg/l | 0.7 - 1.5 | |
Sulfuro Hidrógeno | mg/l | 0.05 |
Parámetros para
Sustancias Inorgánicas de significado para la Salud
Parámetro | Unidad | Valor Máximo |
Admisible | ||
Arsénico | mg/l | 0.01 |
Cadmio | mg/l | 0.05 |
Cianuro | mg/l | 0.05 |
Cromo | mg/l | 0.05 |
Mercurio | mg/l | 0.001 |
Níquel | mg/l | 0.05 |
Plomo | mg/l | 0.01 |
Antimonio | mg/l | 0.05 |
Selenio | mg/l | 0.01 |
Parámetros para Sustancias Orgánicas de significado para la Salud, Excepto Plaguicidas
Parámetros | Valor Máximo Adminsible (µg/l) |
Alcanos Clorados | |
Tetracloruro de Carbono | 2 |
Diclorometano | 20 |
1, 1 -dicloroetano | |
1,2-dicloroetano | 3.0 |
1, 1, 1 -tricloroetano | 2000 |
Etenos Clorados | |
Cloruro de vinilo | 5 |
1, 1 - dicloroeteno | 30 |
1,2- cicloroeteno | 50 |
Tricloroeteno | 70 |
Tetracloroeteno | 40 |
Hidrocarburos Aromáticos | |
Tolueno | 700 |
Xílenos | 500 |
Etilbenceno | 300 |
Estireno | 20 |
Benzo-alfa-pireno | 0.7 |
Benceno clorados |
|
Monoclorobenceno | 300 |
1,2-diclorobenceno | 1000 |
1,3-diclorobenceno | |
1,4-diciorobenceno | 300 |
Triclorobencenos | 20 |
Otros Compuestos Orgánicos | |
Di adipato (2 - etilhexil) | 80 |
Di (2 - etilhexil) ftalato | 8 |
Acrilamida | 0.5 |
Epiclorohidrino | 0.4 |
Hexaclorobutadieno | 0.5 |
EDTA | 200 |
Acido nitriloacético | 200 |
Dialkitinos | |
Oxido de tributilestaño | 2 |
Hidrocarburos policíclicos aromáticos totales | 0.2 |
Befinilos policlorados totales | 0.5 |
Parámetros para Pesticidas
Parámetros | Valor Máximo Adminsible (µg/l) |
Alacloro | 20 |
Aldicarb | 1.0 |
Aldrin/dieldrin | 0.03 |
Atracina | 2 |
Bentazona | 30 |
Camofurano | 5 |
Clordano | 0.2 |
DDT | 2 |
1,2-dibromo-3.3-cloropropano | 1 |
2,4-D | 30 |
1,2-dicloropropano | 20 |
1,3-dicloropropano | 20 |
Heptacloro y hemptacloroepóxido | 0.03 |
Isoproturon | 9 |
Lindano | 2 |
MCPA | 2 |
Metoxicloro | 20 |
Metolacloro | 10 |
Molinat | 6 |
Pendimetalina | 20 |
Pentaclorofenol | 9 |
Permitrina | 20 |
Propanil | 20 |
Pryridad | 100 |
Simazin | 2 |
Trifluranilo | 20 |
Dicloroprop | 100 |
2,4-DB | 100 |
2,4,5-T | 9 |
Silvex | 9 |
Mecoprop | 1.0 |
Parámetros para Desinfectantes de la Desinfectación
Parámetros | Valor Máximo Adminsible (µg/l) |
a- Desinfectantes |
|
Monocloramina |
4000 |
b- Subproductos de la Desinfección | |
Bromato |
25 |
Ciorito |
200 |
Clorato | |
Clorofenoles |
|
2- clorofenol | |
2,4-fflclorofenol | |
2,4,6-triclorofenol | 200 |
formaldehído | 900 |
Tribalometanos | |
Bromoformo | 100 |
Dibromoclorometano | 100 |
Bromodiclorometano | 60 |
Cloroformo | 200 |
Acidos Acéticos Clorados | |
ác. Monocloroacético | |
ác. Dicloroacético | 50 |
ác. Tricloroacético | 100 |
tricioracetaldhído/cloralhidrato | 100 |
cloropropanonas | |
Heloaectonitrilos | |
Dicloroacetonitrilo | 90 |
Dibromoacetonitrilo | 100 |
Bromocloroacetonitrilo | |
Tricloroacetonitrilo | 1 |
Cloruro de Cianógeno (como CN-) | 70 |