4 de Septiembre - Democracia Obrera |
Edición
Especial
|
Acto en homenaje a León Trotsky
|
Esta
Edición Especial de Democracia Obrera está dedicada al
Acto en homenaje a León Trotsky al cumplirse 62 años de su asesinato
a manos del stalinismo, realizado el 24 de Agosto en el Club
Paraguayo, en Buenos Aires, impulsado por el Comité Organizador
del Trotskismo Principista- Cuarta Internacional (COTP-CI),
al que pertenecen la Liga Obrera Internacionalista (CI)-Democracia
Obrera de Argentina, y el Grupo Obrero Internacionalista
(GOI) de Chile. Al acto adhirieron los compañeros de Lucha
Marxista de Perú y del Grupo Obrero Internacionalista de
Comodoro Rivadavia –recientemente conformado por compañeros
provenientes de una escisión del FOS (LIT-CI) de Argentina-,
cuyas cartas de saludo reproducimos en las primeras páginas
de esta Edición Especial.
A este acto –el único realizado en Argentina, en medio de la revolución- también enviaron calurosas cartas de saludo y adhesión –que reproducimos- los compañeros de la Liga Comunista Revolucionaria de Japón – Fracción Marxista Revolucionaria (JRCL-RMF), del Grupo de Obreros Comunistas (CWG) de Nueva Zelanda, y de compañeros trotskistas de Rumania.
Reproducimos también aquí las intervenciones centrales de luchadores obreros y de asambleas populares que saludaron y adhirieron a este acto, así como también de dirigentes del GOI de Chile, de Democracia Obrera de Argentina y del COTP-CI.
El acto despertó el entusiasmo de los centenares de obreros y jóvenes revolucionarios presentes, que terminaron el mismo al grito de “seguimos siendo trotskistas y de la IV Internacional”, en momentos en que las corrientes oportunistas y liquidacionistas abandonan cada vez más abiertamente sus banderasa.
El acto en homenaje al camarada León Trotsky, en el que centenares de obreros y jóvenes revolucionarios se pusieron de pie por la IV Internacional junto a los compañeros peruanos, japoneses, neocelandeses, rumanos, fue así un importante paso en la lucha que venimos impulsando desde el COTP-CI por un reagrupamiento, un Zimmerwald y Kienthal de las fuerzas sanas del trotskismo a nivel internacional, para recuperar la IV Internacional y enfrentar a los liquidacionistas que quieren terminar de destruirla, y alrededor de las lecciones y el programa revolucionario frente a la revolución palestina, la revolución argentina y los acontecimientos más álgidos de la revolución y la contrarrevolución a nivel mundial.
Un gran impulso a esta lucha es sin duda, el hecho que trotskistas de occidente, y trotskistas de oriente como son los camaradas de la JRCL-RMF de Japón, impulsaremos en común una gran campaña internacional por la libertad inmediata e incondicional de los milicianos antiimperialistas presos en Guantánamo en las garras del carnicero Bush y de sus cómplices Fidel Castro y la burocracia restauracionista cubana. Como podrán ver los lectores en la carta de saludo de los compañeros japoneses, miles de obreros y jóvenes revolucionarios ovacionaron y apoyaron la propuesta que desde el COTP-CI, hiciéramos a la 40° Asamblea Antibélica reunida en Japón, de impulsar esta campaña internacionalista en común.
Bajo el impulso del acto internacionalista y de esta campaña por la libertad de los presos de Guantánamo, marchamos a nuevos desafíos en nuestra lucha por el reagrupamiento internacional de las fuerzas sanas del trotskismo. Al servicio de ese combate hemos puesto el III Congreso del COTP-CI, que realizaremos en los próximos meses, y que significará sin duda alguna, un salto y un avance en el debate fraternal que hemos establecido con fuerzas sanas e internacionalistas de la IV Internacional. Como ya hemos anunciado, son materiales para la discusión en dicho Congreso, no solamente las posiciones oficiales del COTP-CI, sino también todas las cartas, polémicas y posiciones que sobre Palestina, sobre Argentina, Afganistán, y sobre cuál es el camino para recuperar la IV Internacional, han escrito los camaradas japoneses, los compañeros norteamericanos de la LRP, de Lucha Marxista de Perú, del CWG de Nueva Zelanda, de los camaradas rumanos, de los compañeros de En Defensa del Marxismo de España. Todas ellas han sido ya publicadas en el Boletín de Informaciones Obreras Internacionales N° 3 y su Suplemento Especial “La revolución palestina al día” (ver ilustración en página 3) y todo militante del COTP-CI tiene derecho a alinearse y defender cualquiera de estas posiciones.
Los compañeros de Lucha Marxista de Perú y los de Nueva Zelanda ya nos han anunciado su voluntad de participar no sólo con sus posiciones, sino también personalmente en este III Congreso del COTP-CI. Todos los esfuerzos conjuntos están puestos en poder concretar esta participación, y también la de los camaradas rumanos, españoles, etc.
Llamamos a todos los compañeros y compañeras que participaron entusiastas en el acto en homenaje a León Trotsky, a organizarse y a entrar de lleno en esta apasionante discusión entre fuerzas sanas e internacionalistas del trotskismo, y a participar activamente en el III Congreso del COTP-CI.
Realizamos el acto en homenaje a León Trotsky, y publicamos esta Edición Especial, en momentos en que la revolución argentina ha sido llevada a una encrucijada. Después de golpear con la masacre conscientemente preparada y perpetrada en el punto Pueyrredón, asesinando a Santillán y Kosteki, y ante el hecho de que sigue viva la revolución en la predisposición de las masas a la lucha y a la unidad, el régimen infame está montando diques de contención, para sacar a los trabajadores y el pueblo del camino de las acciones independientes con las que en diciembre irrumpieron abrieron la revolución, dividir y dispersar aún más sus filas, rompiendo la alianza obrera y popular y tratando de llevar a los trabajadores detrás de una u otra variante patronal.
Así, con la trampa electoral, el gobierno de Duhalde junto con la burocracia sindical peronista de las dos CGT, intentan volver a poner en pie al Partido Justicialista, con distintas variantes: o bien con Menem, o con Rodríguez Sáa en una variante de frente popular en forma de partido, con demagogia nacionalista y con el apoyo de la burocracia sindical también odiada de Moyano. Pero para meter a las masas que luchan por “Que se vayan todos y no quede ni uno solo” en esta trampa electoral, frente a la crisis del PJ con el que amplias capas de los trabajadores han roto y del odiado gobierno de Duhalde, necesitan poner en pie un “frente democrático” que pueda controlar a las masas en lucha y convencerlas de que dejen de lucha con las frases dulzonas de que con “más democracia”, “renovando todos los cargos”, se resuelve todo. Esto y no otro cosa es el “encuentro ciudadano” de Carrió, las Pymes, los banqueros del Credicoop y Zamora, otra variante frentepopulista de colaboración de clases, con la que quieren llevar a sectores de la clase obrera los explotados a subordinarse a un sector de la patronal.
Pero esta trampa no podría llevarse a cabo sin el rol que están
jugando las corrientes de izquierda, tanto en sus variantes
stalinistas como, lamentablemente, las que se dicen “trotskistas”.
En su enorme mayoría, estas corrientes que, desde la CCC hasta
el PTS, desde IU hasta el PO, se encuentran divididas a la
cabeza de distintas organizaciones de desocupados, en
“coordinadoras” y “encuentros” de fábricas en lucha separados,
que se disputan el control de las asambleas populares, se han
unido y encolumnado detrás del “frente democrático”. Estas
corrientes, que durante años le hablaron a la clase obrera
de “revolución”, de “Argentinazo”, de que “sin socialismo
no hay solución”, ahora que en medio de la revolución centenares
de miles de trabajadores los ponen a la cabeza de sus luchas,
les dicen que junto con Carrió, De Gennaro y Zamora, votando
y con una Asamblea Constituyente, se pueden resolver todos
sus problemas. Y que, mientras tanto, hay que conformarse con
los bolsones de comida y los planes Trabajar, con hacer huertas
en tierras infértiles, con administrar la crisis en fábricas
aisladas abandonadas por la patronal y puestas a funcionar
heroicamente por los trabajadores, mientras los que hacen
política son los políticos patronales como Menem, De la
Sota, Rodríguez Saá, la Carrió y los burócratas sindicales,
odiados por las masas que ya han decidido “Que se vayan todos”,
y diputados de la izquierda del régimen como Zamora. Tal
como plantea en estas páginas el compañero Juan Pico, dirigente
nacional de Democracia Obrera, estas corrientes de izquierda
tienen como objetivo una “revolución democrática”; para
nada su objetivo es que esta revolución medio ciega, medio
sorda y medio muda que se ha iniciado levante cabeza y pueda
avanzar hacia el triunfo de la revolución obrera.
Esta es la encrucijada en la que han metido a la revolución. Sin embargo, no es la hora de tocar clarinete de retirada, sino de que la clase obrera y los explotados reagrupen sus fuerzas que hoy están dispersas y vuelvan a conquistar la alianza obrera y popular que está resquebrajada por las distintas políticas de colaboración de clases.
Desde Democracia Obrera nos ponemos al servicio de esa lucha. Lo que está planteado, para que vuelva a pesar en la escena nacional una política independiente de la clase obrera y los explotados, los verdaderos protagonistas de la revolución y los que la mantienen viva, es conquistar un gran organismo de las masas en lucha, un Congreso nacional obrero y popular, un verdadero parlamento obrero para unir todas las luchas y los reclamos, de delgados mandatados del movimiento piquetero en todas sus variantes, de las asambleas populares, de las fábricas ocupadas, de los ahorristas estafados, para preparar y organizar la huelga general y un nuevo 20 de diciembre para barrer con el gobierno y el régimen infame e imponer una salida obrera y popular a la crisis. Lo que está planteado es llevarla como moción concreta para ser discutida y votada en las asambleas de los movimientos piqueteros, en las asambleas populares, en las fábricas en lucha.
De
la misma manera, contra la trampa electoral –tanto las elecciones
de Duhalde, como la política de presión del “frente democrático”
de renovación de los cargos, es decir, que se queden todos,
pero legitimados con el voto- está planteado impulsar la
moción de organizar el boicot activo a las elecciones del
gobierno y del régimen infame, con la huelga general con
piquetes, cortes de ruta, tomas de fábrica y quema de urnas
incluida.
Desde Democracia Obrera, lucharemos también por que los trabajadores y los explotados en lucha, que con la revolución que han iniciado están, junto al pueblo palestino, en la primer trinchera de combate contra el imperialismo, tomen en sus manos la lucha antiimperialista e internacionalista por la libertad inmediata de los milicianos presos en Guantánamo, que son mantenidos como rehenes por el carnicero Bush para escarmentar a todos aquellos que osen levantarse y pelear contra el imperialismo. ¡Luchar por su libertad es una obligación ineludible de todo luchador antiimperialista que quiera enfrentar al imperialismo, al FMI y al ALCA! Llevaremos la moción a todas las organizaciones obreras y de las masas en lucha para que inscriban esta pelea en sus banderas de combate, junto a la lucha por la libertad de Castells y todos los presos políticos, por el juicio y castigo a los asesinos de los mártires del 20 de diciembre, de Santillán y Kosteki y de todos los mártires obreros y populares.
Con las distintas variantess de colaboración de clases que se
han puesto en pie, se intenta subordinar a las masas en lucha
a distintas salidas patronales. Las corrientes de izquierda
a la que centenares de miles de trabajadores y luchadores
afluyeron porque durante años les hablaron de “revolución”
y “socialismo”, hoy hablan el lenguaje de la reforma. Se intenta
acallar la voz de los verdaderos protagonistas de la revolución,
los que la mantienen viva. Se intenta acallar la voz de los
militantes de la revolución, los que mantienen vivas a las
asambleas populares a pesar de las maniobras divisionistas
de los aparatos, y toman edificios, atacando la propiedad,
para funcionar. La de los trabajadores desocupados que,
como en Las Heras, están hartos de “morir cortando rutas”
por bolsones de comida y planes trabajar, y quieren trabajo
y salarios dignos para todos, y a los que los dirigentes de
los distintos movimientos de desocupados tratan como a
soldados en un cuartel. La de los obreros de las fábricas tomadas,
que tomaron la producción en sus manos, y que siguen ocupando
y tomando fábricas, a los que las direcciones de las corrientes
de izquierda quieren mantener divididos unos de otros organizando
“encuentros” separados con apenas días de diferencia. La
voz de centenares de obreros avanzados que militaron en el
movimiento trotskista argentino y que, al calor de la revolución,
volvieron a buscar un camino para poner en pie un partido
revolucionario, y que, tarde o temprano, harán su propia
experiencia con las direcciones que quieren transformar a
estos luchadores de la revolución obrera en militantes
de una “revolución democrática”.
Los trotskistas de Democracia Obrera queremos poner nuestro
periódico al servicio de que se escuche esa voz, la de los
verdaderos protagonistas de la revolución, y de que puedan
encontrarse y reconocerse. Para ello, queremos inaugurar
una nueva época de Democracia Obrera: “Democracia Obrera
en la revolución”. Un periódico escrito por los obreros,
los piqueteros, los luchadores de las asambleas populares,
los obreros avanzados, para que quede claro que sus aspiraciones
y su lucha no tiene nada que ver con la política y lo que les
dicen sus direcciones y estados mayores .
Llamamos a los verdaderos protagonistas de la revolución a
tomar ese periódico en sus manos, a llenarlo con sus experiencias,
con sus luchas, con sus reflexiones, con sus propuestas, a transformarse
en verdaderos corresponsales de la revolución. Los trotskistas
de la Liga Obrera Internacionalista-Democracia Obrera,
escribiremos en él nuestras posiciones firmadas en un Editorial,
en notas de debate y reflejaremos en él nuestra lucha internacionalista.
Centenares de obreros y jóvenes revolucionarios salieron entusiastas del acto en homenaje a León Trotsky, ya se están organizando para participar activamente en el III Congreso del COTP-CI, para el que elegirán sus delegados.
Compañero, compañera: a usted que participó en el acto por Trotsky y quiere tomar en sus manos la lucha por un reagrupamiento internacional de las fuerzas sanas del trotskismo y por la regeneración y refundación de la IV Internacional. A los compañeros de las asambleas populares, del movimiento piquetero, de las fábricas en lucha que buscan un camino a la revolución y con los que venimos dando una pelea en común en esos organismos. A los compañeros y compañeras que vienen del movimiento trotskista y buscan un camino revolucionario para recuperar el trotskismo y la IV Internacional. A los que, al interior mismo de los partidos oportunistas que usurpan las banderas del trotskismo se han organizado y han dado y están dando peleas por el programa del trotskismo; a todos ellos, los invitamos a organizarse y a intervenir en el Congreso del COTP-CI, en la apasionante discusión con las fuerzas sanas de la IV Internacional, porque en esta discusión internacionalista está la base para un reagrupamiento principista de los revolucionarios en Argentina, puesto que la lucha por poner en pie el partido obrero, revolucionario e internacionalista que la clase obrera argentina necesita y se merece para llevar al triunfo la revolución que ha iniciado, es una tarea de todas las fuerzas sanas de la IV Internacional: el III Congreso del COTP-CI está al servicio de ese combate.
Los llamamos a organizar –frente a los diques de contención que están montando la burguesía y las fuerzas del régimen infame- una verdadera fracción revolucionaria de los militantes de la revolución en la vanguardia obrera y popular. Y para ello, los llamamos a tomar en sus manos el periódico “Democracia Obrera en la revolución”, para que sea verdaderamente un periódico de los obreros, y no para los obreros, y a impulsar en común la lucha por un Congreso Nacional de trabajadores ocupados, desocupados y asambleas populares, por organizar el boicot activo a las elecciones fraudulentas del régimen infame, y por la inmediata liberación de los milicianos antiimperialistas presos en Guantánamo. ¡Manos a la obra, compañeros!•
Comité
Organizador del Trotskismo Principista (Cuarta Internacional)