8 de Noviembre de 2002
Democracia de los trabajadores ¡en lucha!
Jornada obrera de reflexión y lucha

 

Amé­ri­ca, compañera de un co­me­do­r barrial

"Creo que no se tie­ne muy en cuen­ta la lu­cha

que las mu­je­res lle­van adelante con un co­me­dor"

 

Mi nom­bre es Amé­ri­ca, yo re­pre­sen­to a un co­me­dor. La lu­cha en los co­me­do­res es fuer­te, creo que es una de las más gran­des que es­ta­mos lle­van­do ade­lan­te mu­chas de las mu­je­res ar­gen­ti­nas.

Creo que no se tie­ne muy en cuen­ta la lu­cha que las mu­je­res lle­van con un co­me­dor. Man­te­ner un co­me­dor es una lu­cha de to­dos los días. Si bien los co­me­do­res que es­tán sos­te­ni­dos por el go­bier­no son pa­ra sa­car­le un vo­to na­da más -por­que en ca­da pla­to, ba­jo ese pla­to hay una fi­cha de afi­lia­ción-, los co­me­do­res que es­tán lu­chan­do a fuer­za de pul­món, con ca­da go­ta de san­gre de los com­pa­ñe­ros que le es­tán po­nien­do el hom­bro son mu­chí­si­mos, que no es­tán ba­jo nin­gún pa­ra­guas, ni de un par­ti­do po­lí­ti­co, ni de un mo­vi­mien­to pi­que­te­ro, ni de un mo­vi­mien­to que re­pre­sen­te a nin­gu­na cla­se de es­tas or­ga­ni­za­cio­nes que se di­cen re­vo­lu­cio­na­rias.

Yo no es­toy ba­jo nin­gu­na ban­de­ra, no re­pre­sen­to a nin­gún par­ti­do po­lí­ti­co y si te­ne­mos que mar­char, te­ne­mos que ha­cer­lo con una ban­de­ra ce­les­te y blanca. Por­que hoy si va­mos a una mar­cha -que mu­chas ve­ces lo ha­ce­mos- las ban­de­ras gran­des nos ta­pan por­que so­mos di­mi­nu­tos. Un co­me­dor hoy no tie­ne una ban­de­ra que pue­da ta­par la ban­de­ra de Ba­rrios en Pie, por ejem­plo, que es una ban­de­ra gran­dí­si­ma que ta­pa ca­si la mi­tad de la pla­za.

Si va­mos a mo­ver­nos en re­cla­mo de tra­ba­jo dig­no pa­ra to­dos, que es lo que te­ne­mos que ha­cer, es­toy tam­bién de acuer­do en se­guir pi­dien­do los pla­nes. No­so­tros tam­bién te­ne­mos pla­nes en el co­me­dor, pe­ro no por­que nos los ha­ya da­do un pun­te­ro, si­no por­que los he ido a pe­dir yo per­so­nal­men­te a la mu­ni­ci­pa­li­dad pa­ra mis com­pa­ñe­ros que es­tu­vie­ron po­nien­do el hom­bro al co­me­dor cin­co años sin re­ci­bir una mo­ne­da. En­ton­ces, cuan­do apa­re­cie­ron es­tos plan­ci­tos pa­ra los co­me­do­res di­je ¿por qué no a uno de los com­pa­ñe­ros nues­tros que es­tu­vo tra­ba­jan­do den­tro del co­me­dor cin­co años sin re­ci­bir una mo­ne­da de nin­gún la­do, por qué no re­ci­bir ese plan tra­ba­jar? Yo fui y le di­je al je­fe de los pla­nes tra­ba­jar de la mu­ni­ci­pa­li­dad, al di­rec­tor de em­pleo "yo no vi­ne a pe­dir un plan pa­ra mí, vi­ne a pe­dir un plan pa­ra los com­pa­ñe­ros que me es­tán po­nien­do el hom­bro pa­ra que es­te co­me­dor pue­da sa­lir ade­lan­te y el pla­to de co­mi­da de los chi­cos es­té to­dos los días". Pe­ro no ha­go un in­ter­cam­bio de na­da por ese plan -que su­pues­ta­men­te en al­gún mo­men­to nos van a dar- yo no vi­ne a in­ter­cam­biar un vo­to ni una ideo­lo­gía pa­ra apo­yar a ese "be­ne­fac­tor" que nos da­ba el plan tra­ba­jar. Si nos dan el plan, bien­ve­ni­do sea por­que nos sir­ve aun­que sea pa­ra ir lle­nan­do un po­qui­to la olla de nues­tra ca­sa y, si so­bra al­gu­na mo­ne­da, po­ner­la den­tro de la olla del co­me­dor. Pero no so­bra nin­gu­na mo­ne­da, por­que con 150 pe­sos no al­can­za pa­ra lle­nar nin­gu­na olla si hoy la ca­nas­ta fa­mi­liar es­tá ele­va­dí­si­ma, los 150 pe­sos no nos al­can­za na­da más que pa­ra com­prar pan en el mes. Por­que si bien de­cía un com­pa­ñe­ro era un pe­so por día, no, es­tá equi­vo­ca­do, son $0,50 por día, por­que son 150 pe­sos no son $300, y si hoy una com­pa­ñe­ra di­jo pe­lee­mos por $300, bue­no, nos al­can­za­rá pa­ra com­prar un ki­lo de pan por día.

En­ton­ces, la lu­cha de las com­pa­ñe­ras que es­tán fren­te de los co­me­do­res es tan, tan gran­de co­mo la lu­cha de to­dos aque­llos que sa­len a la ca­lle a que­rer hoy ha­cer la re­vo­lu­ción, me pa­re­ce que la re­vo­lu­ción de la olla que es­ta­mos no­so­tros lle­van­do ade­lan­te es tan fuer­te co­mo la mis­ma re­vo­lu­ción que quie­ren lle­var ade­lan­te to­dos los gru­pos re­vo­lu­cio­na­rios.

Lo que a mí me lla­ma la aten­ción es que mu­cha gen­te ha­bló, pe­ro na­die di­jo que es­ta­ba fren­te a un mo­vi­mien­to así, co­mo el nues­tro, que no tie­ne ban­de­ras de di­ri­gen­tes, pe­ro sí tie­ne la ban­de­ra del ham­bre, que es la más fuer­te y la más gran­de que tie­ne que fla­mear hoy en la Ar­gen­ti­na, por­que na­die la le­van­ta y la ha­ce ver a to­da la bu­ro­cra­cia que te­ne­mos por de­lan­te. Si no­so­tros sa­lié­ra­mos con una ban­de­ra gran­de que di­ga "Por el ham­bre" yo creo que ga­na­ría­mos la ba­ta­lla que hoy es­ta­mos lle­van­do ade­lan­te, pe­ro no la ban­de­ra que di­ga PO, ni Ba­rrios de Pie, ni CCC, ni CTA, una ban­de­ra gran­de que di­ga "Por el ham­bre y por tra­ba­jo pa­ra que no ha­ya más ham­bre". Gra­cias.

 

1