2 de Octubre de 2002 - Democracia Obrera n° 15

 

 

 

¡Con­vo­que­mos ya a un Gran Con­gre­so Na­cio­nal

de La Na­ran­ja- Po­llo Flo­res de la UO­CRA!

 

A los mi­les y mi­les de obre­ros de­so­cu­pa­dos de la cons­truc­ción, no nos asom­bra lo que nos en­te­ra­mos por los dia­rios y te­le­vi­sión de los mé­to­dos ma­fio­sos de la co­rrup­ta y trai­do­ra bu­ro­cra­cia de Ge­rar­do Mar­tí­nez, es­te ca­na­lla ver­da­de­ro mi­nis­tro sin car­te­ra del go­bier­no de tur­no, di­pu­ta­do, em­pre­sa­rio, ge­ren­te de la AFJP y de la ART del gre­mio.

Hoy sa­le a la luz nue­va­men­te al­go que los tra­ba­ja­do­res des­de ha­ce años sa­be­mos. Quie­nes fun­da­mos la Na­ran­ja a me­dia­dos de los ´80, lo hi­ci­mos pa­ra de­rro­tar a la bu­ro­cra­cia sin­di­cal y de­fen­der los in­te­re­ses de la cla­se tra­ba­ja­do­ra con­tra la pa­tro­nal y en con­tra de la 22.250 –la mal­di­ta li­bre­ta del fon­do de de­sem­pleo-, ya que to­dos los di­ri­gen­tes que pa­sa­ron por la UO­CRA, siem­pre ne­go­cia­ron con la pa­tro­nal, co­bran­do una coi­ma pa­ra per­mi­tir que no se res­pe­ta­ran las con­di­cio­nes de se­gu­ri­dad en las obras. Ne­go­cia­ban y ne­go­cian la vi­da de los tra­ba­ja­do­res por las mi­ga­jas que les ti­ra su amo, sin im­por­tar­les que se­ma­nas tras se­ma­nas, los obre­ros au­men­ten las es­ta­dís­ti­cas de las muer­tes por ac­ci­den­tes de tra­ba­jo y que hoy nues­tro gre­mio sea uno de los más cas­ti­ga­dos por la de­so­cu­pa­ción, de la cual ellos son cóm­pli­ces.

 

Des­de la Na­ran­ja "Po­llo Flo­res" de­be­mos se­guir sos­te­nien­do el gri­to con el que sa­lie­ron a la ca­lle mi­les de obre­ros de la cons­truc­ción: ¡pa­tro­nes ase­si­nos!

La pa­tro­nal de la cons­truc­ción, ase­si­na de mi­les de obre­ros en los úl­ti­mos años, en com­pli­ci­dad con la co­rrup­ta bu­ro­cra­cia, sa­le a de­nun­ciar a su pe­rro guar­dián por­que "le mor­dió la ma­no". Pe­ro no di­cen na­da de que son es­tos ma­fio­sos los que le cus­to­dian sus obras, ha­cien­do de fil­tro, echan­do a ac­ti­vis­tas, pa­ra que la pa­tro­nal no ten­ga “con­flic­tos” con sus obre­ros y así las cons­truc­to­ras po­der ama­sar ju­go­sas for­tu­nas a lo lar­go de la his­to­ria.

 

Los mi­li­tan­tes de De­mo­cra­cia Obre­ra, que for­ma­mos par­te de la agru­pa­ción "Po­llo Flo­res" Lis­ta Na­ran­ja cree­mos que hoy más que nun­ca es­tá plan­tea­da la ne­ce­si­dad de de­rro­tar a es­tos pa­rá­si­tos, co­men­zan­do por Mar­tí­nez y to­dos sus se­cua­ces.

Es por eso que se ha­ce más ur­gen­te lla­mar de in­me­dia­to a un Con­gre­so Na­cio­nal de re­fun­da­ción de la vie­ja Lis­ta Na­ran­ja, con el ob­je­ti­vo de cons­truir un gran fren­te de lu­cha al ser­vi­cio de los tra­ba­ja­do­res ocu­pa­dos y de­so­cu­pa­dos pa­ra pe­lear por tra­ba­jo ge­nui­no, por un plan de obras pú­bli­cas con­tro­la­do por los tra­ba­ja­do­res, pa­ra de­rro­tar el ham­bre y la mi­se­ria.

Un con­gre­so don­de to­dos ten­gan po­si­bi­li­dad de de­ba­tir sus po­si­cio­nes, de ele­gir y ser ele­gi­dos en de­mo­cra­cia di­rec­ta, pa­ra rom­per de­fi­ni­ti­va­men­te los mé­to­dos bu­ro­crá­ti­cos don­de la ba­se no tie­ne nin­gu­na po­si­bi­li­dad de opi­nar. La Lis­ta Na­ran­ja fue y de­be ser de los ac­ti­vis­tas y de­le­ga­dos lu­cha­do­res que se ju­ga­ron y se jue­gan en las obras y has­ta hoy son per­se­gui­dos y lle­nan las lis­tas ne­gras de la pa­tro­nal y la bu­ro­cra­cia. La Na­ran­ja “Po­llo Flo­res” de­be ser de to­dos los que com­ba­tie­ron en Pie­dra del águi­la, en la Ter­moe­léc­tri­ca y en el po­lo pe­tro­quí­mi­co de Ba­hía Blan­ca, en Ya­ci­re­tá, en Ga­le­rías Pa­cí­fi­co y en cien­tos de obras lu­chan­do con­tra la pa­tro­nal es­cla­vis­ta de Te­chint, Sa­de, Mc Kee, Rog­gio, Ma­cri, etc., sin im­por­tar en qué co­rrien­te de iz­quier­da mi­li­te hoy, llá­me­se MAS, MST, FOS, PRS; DO, etc.

 

Cree­mos que en es­te Con­gre­so, se de­be­rían dis­cu­tir fun­da­men­tal­men­te to­das las cues­tio­nes que ten­gan que ver con las ne­ce­si­da­des in­me­dia­tas y los in­te­re­ses de la cla­se tra­ba­ja­do­ra. No so­lo pa­ra lu­char por pla­nes tra­ba­jar y bol­so­nes de co­mi­da, co­mo pro­po­nen la ma­yo­ría de las co­rrien­tes de iz­quier­da. Des­de ya que de­be­mos aga­rrar to­do lo que nos per­mi­ta com­ba­tir el ham­bre y la mi­se­ria. Pe­ro es­to no pue­de ser el ob­je­ti­vo pa­ra la úni­ca cla­se pro­duc­to­ra de las ri­que­zas del país. Por­que lo que hoy nos da la pa­tro­nal con una ma­no, ma­ña­na lo qui­ta con la otra. Por ello de­be­mos en­fren­tar la po­lí­ti­ca de ex­pro­pia­ción de nues­tro tra­ba­jo y de nues­tro sa­la­rio con un pro­gra­ma de ex­pro­pia­ción de la pa­tro­nal es­cla­vis­ta. El ace­ro es­tá en Acin­dar, en Si­de­rar, el ce­men­to lo tie­ne la For­ta­bat en Lo­ma Ne­gra, y el ca­pi­tal es­tá en ma­nos de los ban­que­ros usu­re­ros y hay cien­tos de mi­les de bra­zos dis­pues­tos a tra­ba­jar y es­tán dis­pues­tos a ir por el ace­ro, por el ce­men­to y por los ca­pi­ta­les pa­ra im­po­ner un plan de obras pú­bli­cas ba­jo  el con­trol de los tra­ba­ja­do­res, por­que esos cien­tos de mi­les de bra­zos es­tán dis­pues­tos a lu­char por tra­ba­jo dig­no.

Así lo de­mos­tra­ron los he­roi­cos tra­ba­ja­do­res de Las He­ras que con­si­guie­ron tra­ba­jo ge­nui­no. Co­mo los tra­ba­ja­do­res de Cam­po Du­rán en el nor­te de Sal­ta que fue­ron a las puer­tas de las pe­tro­le­ras por pues­tos de tra­ba­jo. En am­bos ca­sos, con la ac­ción di­rec­ta ata­can­do los in­te­re­ses y la pro­pie­dad de los ca­pi­ta­lis­tas.

Pe­ro pa­ra es­to de­be­mos lo­grar que en to­dos los or­ga­nis­mos se res­pi­re la más am­plia de­mo­cra­cia, don­de se pue­dan de­ba­tir du­ra pe­ro fra­ter­nal­men­te las di­fe­ren­cias des­te­rran­do el mé­to­do de re­sol­ver las mis­mas a ga­rro­ta­zos, don­de no ten­gan ca­bi­da las or­ga­ni­za­cio­nes que en­tre­gan a la po­li­cía a lu­cha­do­res obre­ros, y quie­nes lo ha­cen sean tra­ta­dos co­mo a los car­ne­ros fo­rros de la bu­ro­cra­cia y de la pa­tro­nal. ¡Jui­ra!

 

La Na­ran­ja “Po­llo Flo­res” de­be ser la pa­lan­ca que rea­gru­pe a to­dos los nue­vos com­pa­ñe­ros que se han in­cor­po­ra­do a la pe­lea.

De­be de­sa­rro­llar y ex­ten­der los co­mi­té de lu­cha, los pi­que­tes, las coor­di­na­do­ras pa­ra ba­rrer con la bu­ro­cra­cia sin­di­cal co­rrup­ta has­ta los hue­sos de nues­tras fi­las; lu­chan­do por in­de­pen­di­zar a los sin­di­ca­tos y las or­ga­ni­za­cio­nes obre­ras del es­ta­do pa­tro­nal. Y tam­bién pa­ra en­fren­tar y de­rro­tar a la re­pre­sión de la pa­tro­nal ase­si­na, lu­char por po­ner en pié co­mi­tés de au­to­de­fen­sa, pa­ra im­pe­dir que sea nues­tra san­gre la que sea de­rra­ma­da ca­da vez que sa­li­mos a lu­char.

Por to­do es­to cree­mos que la Po­llo Flo­res de­be ser par­te in­se­pa­ra­ble de la pe­lea por con­quis­tar un Gran Con­gre­so Na­cio­nal de obre­ros ocu­pa­dos, de­so­cu­pa­dos, pi­que­te­ros, asam­bleas ba­rria­les y to­dos los or­ga­nis­mos re­pre­sen­ta­ti­vos de los tra­ba­ja­do­res, ele­gi­dos en asam­bleas de ba­se de­mo­crá­ti­cas, pa­ra or­ga­ni­zar otro 20 de di­ciem­bre y aca­bar con es­te go­bier­no y ré­gi­men in­fa­me e im­po­ner una sa­li­da obre­ra a la cri­sis.

 

Chúcaro y Juan Pico

miembros fundadores de la Lista Naranja y la “Pollo Flores”

 

 

 

 

1