19 de Junio de 2002 - Democracia Obrera n° 13 |
Asambleas Populares
|
La Interbarrial de Parque Centenario finalmente
votó realizar la 2da. Interbarrial Nacional para el próximo 30
de junio. Cuando cada vez hay más desocupación, más hambre y miseria,
cuando los chicos como en Tucumán se mueren por desnutrición, cuando
hay más fábricas que cierran, cuando los precios se siguen yendo
a las nubes, cuando el imperialismo viene por todo,
y siguen en el poder los sirvientes del amo yanqui, es una necesidad
urgente que nos coordinemos a nivel nacional todos los que venimos
luchando desde las asambleas populares.
Pero lamentablemente, tenemos que decir que es por responsabilidad
de los partidos de izquierda del régimen, como el MST, el PO, el
MAS, etc., que llegamos a esta situación, porque podríamos haber
realizado esta asamblea nacional el 25/5 como se había votado
en la 1er. Interbarrial Nacional el 17/3. Y fue la izquierda del
régimen quien lo evitó, porque la condición de la tregua dada por
toda la izquierda al gobierno y al régimen es que los organismos
de democracia directa no avanzaran y retrocedieran. Por eso el
24/03 pasado se encargaron de llevar a las asambleas populares
detrás de la CTA y la patronal del Frenapo, y luego el 1º de Mayo
las dividieron de los trabajadores y los piqueteros. Después
liquidaron la democracia directa de la Interbarrial. Todo esto
para enterrar el programa que habíamos conquistado que planteaba,
entre otras cosas, que se vayan todos y que gobiernen las asambleas
populares, con los trabajadores
y los piqueteros. Es que lejos de buscar la unidad entre todos
los sectores en lucha, asambleas populares, trabajadores ocupados
y piqueteros, quieren terminar de dividirnos alrededor de a quien
votar.
Esta misma izquierda del Pacto
de Olivos permite que ahora, al cumplirse 6 meses de la gloriosa
jornada del 20/12, el CTA se quede con las banderas de los que dieron
su vida, y llamen a marchar detrás de una "multisectorial",
es decir, del organismo que tienen con sectores de la patronal
"nacional". La CTA quiere repetir la trampa del 24 de marzo
pasado, para que marchemos junto al ARI, el Frenapo, los banqueros
de Credicoop expropiadores de los ahorristas, y demás explotadores.
Hay que repudiar esta convocatoria a marchar con la patronal y
la burocracia sindical, y que ese día sean los verdaderos luchadores,
las asambleas populares, las obreras de Bruckman, los ceramistas
de Zanón, los docentes de Suteba y todo el país, los estatales,
etc. los que tomen esas banderas en sus manos.
Luego de darle más de 4 meses de tregua al gobierno, el Bloque piquetero
convoca a la Asamblea Nacional Piquetera para este 22 y 23. Esta
nueva burocracia del movimiento de trabajadores desocupados
que es responsable de la división ocurrida el 1º de Mayo ahora
convoca una "asamblea" donde solo pueden expresarse los
que acuerden con la convocatoria. Otra reunión donde ya está todo
cocinado por los dirigentes. Nos dicen a los asambleístas que "habrá
un espacio especial dedicado a las asambleas populares".
Mentira, solo será un espacio para algún que otro orador que acuerde
con las organizaciones convocantes, y no quieren ni por asomo
que se escuche, como planteaba el programa conquistado por la
Interbarrial Nacional: ¡Abajo la burocracia sindical!.
Las asambleas populares debemos luchar por defender el programa
de la Interbarrial Nacional, y a decirles a los miles de honestos
piqueteros contra lo que les imponen sus dirigentes vendidos,
que necesitamos pelear por unificarnos en un verdadero Congreso
Nacional de ocupados y desocupados y las asambleas populares.
Que sólo así lograremos la unidad por la que luchamos en la 1er Interbarrial
Nacional, cuando votamos un gobierno de asambleas populares,
piqueteros y trabajadores.
Hoy más que nunca tenemos que luchar por este Congreso Nacional
de ocupados y desocupados y las asambleas populares verdaderamente
democrático, donde preparemos y organicemos un nuevo 20 de
diciembre para terminar de barrer al régimen y sus instituciones,
para hacer realidad el "que
se vayan todos y que no quede ni uno solo".
Ante la Interbarrial Nacional del 30 de junio, las asambleas populares
tienen dos caminos: el de recuperar la democracia directa, que
fuera liquidada por la izquierda del régimen, para volver a ser
miles los que votemos a mano alzada y que ningún aparato decida
por nosotros, y que vuelvan a ponerse en pie en cada plaza, en cada
barrio, cientos de asambleas populares. O el que se preparan a consumar
los partidos de la izquierda del régimen, enterrar definitivamente
la democracia directa para que no vuelva a surgir el movimiento
independiente que reunía a más de tres mil asambleístas todos los
domingos en Parque Centenario, imponiendo así que estos organismos
que llenaron en el verano decenas de veces la Plaza de Mayo terminen
siendo totalmente impotentes para luchar, y como terreno de
maniobra para sus apetencias electorales.
Constanza López