19 de Junio de 2002 - Democracia Obrera n° 13
Asambleas Populares

Ante la Interbarrial Nacional del 30 de Junio

La In­ter­ba­rrial de Par­que Cen­te­na­rio fi­nal­men­te vo­tó rea­li­zar la 2da. In­ter­ba­rrial Na­cio­nal pa­ra el pró­xi­mo 30 de ju­nio. Cuan­do ca­da vez hay más de­so­cu­pa­ción, más ham­bre y mi­se­ria, cuan­do los chi­cos co­mo en Tu­cu­mán se mue­ren por des­nu­tri­ción, cuan­do hay más fá­bri­cas que cie­rran, cuan­do los pre­cios se si­guen yen­do a las nu­bes, cuan­do el im­pe­ria­lis­mo vie­ne por to­do,  y si­guen en el po­der los sir­vien­tes del amo yan­qui, es una ne­ce­si­dad ur­gen­te que nos coor­di­ne­mos a ni­vel na­cio­nal to­dos los que ve­ni­mos lu­chan­do des­de las asam­bleas po­pu­la­res.

Pe­ro la­men­ta­ble­men­te, te­ne­mos que de­cir que es por res­pon­sa­bi­li­dad de los par­ti­dos de iz­quier­da del ré­gi­men, co­mo el MST, el PO, el MAS, etc., que lle­ga­mos a es­ta si­tua­ción, porque po­dría­mos ha­ber rea­li­za­do es­ta asam­blea na­cio­nal el 25/5 co­mo se ha­bía vo­ta­do en la 1er. In­ter­ba­rrial Na­cio­nal el 17/3. Y fue la iz­quier­da del ré­gi­men quien lo evi­tó, por­que la con­di­ción de la tre­gua da­da por to­da la iz­quier­da al go­bier­no y al ré­gi­men es que los or­ga­nis­mos de de­mo­cra­cia di­rec­ta no avan­za­ran y re­tro­ce­die­ran. Por eso el 24/03 pa­sa­do se en­car­ga­ron de lle­var a las asam­bleas po­pu­la­res de­trás de la CTA y la pa­tro­nal del Fre­na­po, y lue­go el 1º de Ma­yo las di­vi­die­ron de los tra­ba­ja­do­res y los pi­que­te­ros. Des­pués li­qui­da­ron la de­mo­cra­cia di­rec­ta de la In­ter­ba­rrial. To­do es­to pa­ra en­te­rrar el pro­gra­ma que ha­bía­mos con­quis­ta­do que plan­tea­ba, en­tre otras co­sas, que se va­yan to­dos y que go­bier­nen las asam­bleas po­pu­la­res, con los tra­ba­ja­do­res  y los pi­que­te­ros. Es que le­jos de bus­car la uni­dad en­tre to­dos los sec­to­res en lu­cha, asam­bleas po­pu­la­res, tra­ba­ja­do­res ocu­pa­dos y pi­que­te­ros, quie­ren ter­mi­nar de di­vi­dir­nos alre­de­dor de a quien vo­tar.

La convocatoria de la CTA para el aniversario del 20 de Diciembre: una trampa para llevarnos detrás de la patronal esclavista

Es­ta mis­ma iz­quier­da  del Pac­to de Oli­vos per­mi­te que aho­ra, al cum­plir­se 6 me­ses de la glo­rio­sa jor­na­da del 20/12, el CTA se que­de con las ban­de­ras de los que die­ron su vi­da, y lla­men a mar­char de­trás de una "mul­ti­sec­to­rial", es de­cir, del or­ga­nis­mo que tie­nen con sec­to­res de la pa­tro­nal "na­cio­nal". La CTA quie­re re­pe­tir la tram­pa del 24 de mar­zo pa­sa­do, pa­ra que mar­che­mos jun­to al ARI, el Fre­na­po, los ban­que­ros de Cre­di­coop ex­pro­pia­do­res de los aho­rris­tas, y de­más ex­plo­ta­do­res. Hay que re­pu­diar es­ta con­vo­ca­to­ria a mar­char con la pa­tro­nal y la bu­ro­cra­cia sin­di­cal, y que ese día sean los ver­da­de­ros lu­cha­do­res, las asam­bleas po­pu­la­res, las obre­ras de Bruck­man, los ce­ra­mis­tas de Za­nón, los do­cen­tes de Su­te­ba y to­do el país, los es­ta­ta­les, etc. los que to­men esas ban­de­ras en sus ma­nos.

Las asam­bleas po­pu­la­res an­te la Asam­blea del Blo­quePi­que­te­ro y la se­gun­daIn­ter­ba­rrial Na­cio­nal

Lue­go de dar­le más de 4 me­ses de tre­gua al go­bier­no, el Blo­que pi­que­te­ro con­vo­ca a la Asam­blea Na­cio­nal Pi­que­te­ra  pa­ra  es­te 22 y 23. Es­ta nue­va bu­ro­cra­cia del mo­vi­mien­to de tra­ba­ja­do­res de­so­cu­pa­dos que es res­pon­sa­ble de la di­vi­sión ocu­rri­da el 1º de Ma­yo aho­ra con­vo­ca una "asam­blea" don­de so­lo pue­den ex­pre­sar­se los que acuer­den con la con­vo­ca­to­ria. Otra reu­nión don­de ya es­tá to­do co­ci­na­do por los di­ri­gen­tes. Nos di­cen a los asam­bleís­tas que "ha­brá un es­pa­cio es­pe­cial de­di­ca­do a las asam­bleas po­pu­la­res". Men­ti­ra, so­lo se­rá un es­pa­cio pa­ra al­gún que otro ora­dor que acuer­de con las or­ga­ni­za­cio­nes con­vo­can­tes, y no quie­ren ni por aso­mo que se es­cu­che, co­mo plan­tea­ba el pro­gra­ma con­quis­ta­do por la In­ter­ba­rrial Na­cio­nal: ¡Aba­jo la bu­ro­cra­cia sin­di­cal!.

Las asam­bleas po­pu­la­res de­be­mos lu­char por de­fen­der el pro­gra­ma de la In­ter­ba­rrial Na­cio­nal, y a de­cir­les a los mi­les de ho­nes­tos pi­que­te­ros con­tra lo que les im­po­nen sus di­ri­gen­tes ven­di­dos, que ne­ce­si­ta­mos pe­lear por uni­fi­car­nos en un ver­da­de­ro Con­gre­so Na­cio­nal de ocu­pa­dos y de­so­cu­pa­dos y las asam­bleas po­pu­la­res. Que só­lo así lo­gra­re­mos la uni­dad por la que lu­cha­mos en la 1er In­ter­ba­rrial Na­cio­nal, cuan­do vo­ta­mos un go­bier­no de asam­bleas po­pu­la­res, pi­que­te­ros y tra­ba­ja­do­res.

Hoy más que nun­ca te­ne­mos que lu­char por es­te Con­gre­so Na­cio­nal de ocu­pa­dos y de­so­cu­pa­dos y las asam­bleas po­pu­la­res ver­da­de­ra­men­te de­mo­crá­ti­co, don­de pre­pa­re­mos y or­ga­ni­ce­mos un nue­vo 20 de di­ciem­bre pa­ra ter­mi­nar de ba­rrer al ré­gi­men y sus ins­ti­tu­cio­nes, pa­ra ha­cer rea­li­dad el "que se va­yan to­dos y que no que­de ni uno so­lo".

An­te la In­ter­ba­rrial Na­cio­nal del 30 de ju­nio, las asam­bleas po­pu­la­res tie­nen dos ca­mi­nos: el de re­cu­pe­rar la de­mo­cra­cia di­rec­ta, que fue­ra li­qui­da­da por la iz­quier­da del ré­gi­men, pa­ra vol­ver a ser mi­les los que vo­te­mos a ma­no al­za­da y que nin­gún apa­ra­to de­ci­da por no­so­tros, y que vuel­van a po­ner­se en pie en ca­da pla­za, en ca­da ba­rrio, cien­tos de asam­bleas po­pu­la­res. O el que se pre­pa­ran a con­su­mar los par­ti­dos de la iz­quier­da del ré­gi­men, en­te­rrar de­fi­ni­ti­va­men­te la de­mo­cra­cia di­rec­ta pa­ra que no vuel­va a sur­gir el mo­vi­mien­to in­de­pen­dien­te que reu­nía a más de tres mil asam­bleís­tas to­dos los do­min­gos en Par­que Cen­te­na­rio, im­po­nien­do así que es­tos or­ga­nis­mos que lle­na­ron en el ve­ra­no de­ce­nas de ve­ces la Pla­za de Ma­yo ter­mi­nen sien­do to­tal­men­te im­po­ten­tes pa­ra lu­char, y co­mo te­rre­no de ma­nio­bra pa­ra sus ape­ten­cias elec­to­ra­les.

Constanza López

1